Parece buen candidato por lo que veo.
Y otra más. [IMG] [IMG] [IMG] 975 Halictus sp. (macho) tal vez del grupo sexcinctus id. Isidro Rascafría (Madrid), 11/8/18 Un saludo,
Sí, por lo que leo en Flora Ibérica la especie más probable sería Ranunculus penicillatus al tratarse de un curso de agua rápida.
En ese género estaba pensando yo también. :okey:
Firme, firme... Sigue teniendo querencia por las materias algo líquidas. :risotada:
Y otro que también le encanta rebozarse en la m... :Confused: [IMG] [IMG] 1230 Sphaeridium scarabaeoides id. Isidro Rascafría (Madrid), 11/8/18 Un saludo,
Un licósido. En la orilla de un riachuelo. [IMG] 419 probable Arctosa sp. id. Isidro Rascafría (Madrid), 11/8/18 Un saludo,
Crecía en un riachuelo de montaña. [IMG] [IMG] Rascafría (Madrid), 11/8/18 Un saludo,
Hola Bernard. Sí, sin duda es esa. :okey:
¿Coronilla sp.? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Rascafría (Madrid), 11/8/18 Un saludo,
Se puede ampliar, pero sigue viéndose bastante poco. [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Rascafría (Madrid), 11/8/18 Un saludo,
Por lo que veo debería ser Ontholestes murinus, ya que parece que solo hay otras dos especies en la península y están mucho menos extendidas.
A estos les encantan las cacas de vaca frescas. Los he visto unas cuantas veces en ese habitat. [IMG] [IMG] 1229 Ontholestes sp. id. Isidro Rascafría (Madrid), 11/8/18 Un saludo,
Bienvenido. La segunda es Symmocoides cf. oxybiella, y la penúltima Rhodometra sacraria.
Suponía que eran Hylaeinae porque tengo algunas muy parecidos identificadas de esa manera. La planta es una hierbabuena, que cómo dices atrae mucho a los insectos cuando florece, aunque en mi caso los más abundantes son estos con gran diferencia. Siempre hay un enjambre de ellos yendo de flor en...
Un alticino. [IMG] 1228 Villa de Vallecas (Madrid), 11/8/18 Un saludo,
Estas abundan en la menta de la terraza de mi casa cuando florece. Muy pequeñitas. [IMG] [IMG] [IMG] 973 Villa de Vallecas (Madrid), 23/8/18 Un saludo,
Para la próxima vez. ¿Qué debería haber fotografiado para poder distinguir la especie?
Pues para no entender nada diría que lo has clavado. Me había planteado que fuera esa especie pero lo descarté porque el único ejemplar que tengo fotografiado es muy oscuro, pero he revisado los de BV, y hay alguno clavado al mío....
Una cicadita. (Wagen, ¿por dónde andas?) [IMG] 1017 Neoaliturus fenestratus id. bern.12 Villa de Vallecas (Madrid), 11/8/20 Un saludo,
Tiene mucha pinta desde luego. :okey:
Sí, mucho más convincente que Echinopsis. :okey:
Buuff!! Perdón por el caos. Ni me había dado cuenta de la mezcolanza de plantas (la verdad es que había revisado las fotos bastante superficialmente y pensaba que era alguna Vitaceae :ojos:). Me quedo con que la que me interesa es algún posible Vincetoxicum. Si saco tiempo esta primavera (y me...
Vale, es que en la foto no acababa de verlo claro y si hubieran crecido sobre madera habría que descartar Suillus bovinus. Lo más probable es que sea esa especie entonces.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Morata de Tajuña (Madrid), 10/8/18 Un saludo,
Pues yo es la primera vez que la veía. Debes haber estado en una zona relativamente cálida supongo.
Un noctuido. [IMG] [IMG] 3535 Agrotis ipsilon id. Isidro Villa de Vallecas (Madrid), 4/8/20 Un saludo,
Una especie de ¿puesta? Sobre una hoja de Melaleuca nesophila. [IMG] [IMG] [IMG] 513 Jardín Botánico de Oporto, 29/7/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Oporto, 29/7/18 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.