Me parece Jasminum nudiflorum de flor doble; el denominado jazmín de invierno.
Yo no he usado nunca quelatos, pero por lo que he leído en el foro el exceso no es perjudicial, siendo que en ocasiones es necesario.
No obstante, hay que esperar que la planta se recupere del trasplante, y hay que esperar que los quelatos hagan efecto.
Si no es el agua de riego, la cal estará en el sustrato.
De acuerdo. Entonces, ¿por qué rellenas con grava gruesa una zona destinada a jardín? ¿Habrá algún cerramiento entre el jardín y la carretera? Si es un acceso rodado, ¿has previsto que pueda girar el vehículo que entra? ¿Podríamos disponer de más documentación gráfica (fotos, plano)?
Parece sufrir clorosis, quizá por exceso de cal en el agua de riego. Por otra parte, el sustrato parce algo seco.
Yo me inclino más por que no lo has explicado bien. Lo que ha dibujado @Chipk tendrías que haberlo dibujado tú. Aún así siguen sin estar claros algunos aspectos. Pero con ese ego, seguramente la culpa será mía.
El contenedor parece adecuado, el sustrato parece rico, la situación parece inmejorable por lo que respecta a la luz, y respecto a la temperatura, si es Cádiz capital pues casi no es posible pedir mejores condiciones ... pero la planta no está lo que se dice lozana. La verdad es que uno...
De todo lo expuesto cabe deducir que tu gato necesita incorporar vegetales a su dieta.
Es una planta muy popular, así que hay mucho donde elegir: https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=hortensias cuidados Incluso solamente en Infojardin: https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=hortensias+cuidados+infojardin
Parece un cienpiés. En Wikipedia nos dicen que "...Los quilopódos por lo general son depredadores y se alimentan de una gran variedad de invertebrados terrestres como insectos, arácnidos, gusanos, lombrices y caracoles, algunas especies de quilopódos grandes como las escolopendras pueden cazar...
Me permito un aparte en este hilo, relacionado con el arte contemporáneo y con una de sus funciones sociales, que es el cuestionamiento de lo que se da por sentado. Se trata de la fotografía de una instalación del laosiano Vong Phaophanit titulada Campo de rótulos (2001-2003): [IMG] Creo...
Y respecto al motivo principal de tu consulta, es muy probable que el método de reproducción de Euphorbia mellifera no difiera mucho del de otras especies próximas, como Euphorbia characias. Sabiendo que su forma de dispersión es la misma (por explosión del receptáculo), cabe suponer que poner...
Supongo que a eso se lo denomina "visión de negocio". Tanto más negocio será cuanto menos eficiente sea la administración pública del lugar original de la especie, que debería tener a disposición del público semillas y plantas de especies autóctonas (por ejemplo, en los jardines botánicos, que...
Esta referencia es importante, por una parte para evitar los escrúpulos de moda respecto a las plantas venenosas, que no son venenosas todas por igual, y por otra, para poner de manifiesto que las mascotas sí se pueden comer las plantas venenosas, y por tanto, morirse. Sería interesante saber...
Subo este interesante tema.
¿Senna spectabilis? Si es esa especie, se trata de un árbol.
El enlace lo especifica.
El sustrato parece empapado. Yo diría que el problema puede ser el exceso de riego... Y el tipo de sustrato, que retiene demasiada humedad. Nos dicen aquí que "... es una planta que no tolera el exceso de agua, tanto es así que prefiere estar en terrenos más bien secos y recibir un riego...
No me queda claro lo que hay que hacer y dónde hay que hacerlo ¿Hay que actuar en el terreno más allá del murete, o al pie del murete? Esa carretera sin visibilidad parece peligrosísima; no convendría ocultar la vista, ya de por sí reducida. Si tienes que actuar en la zona más allá del murete,...
De camino al trabajo, la calle de la urbanización terminaba y se trocaba un sendero en un prado con vistas sobre el valle: [IMG]
Últimamente las consultas se hacen con bastante poca dedicación. Yo te pediría que subieras una foto con buen tamaño y buena resolución.
En ese ambiente de color irían bien la Rudbeckia, y la Gazania, pero no sé si les irá bien la sombra.
Te subo las fotografias de ese interesante rincón ocre. Todo el mundo olvida poner el código completo al subir las fotos: [IMG] [IMG]
Lamprathus es un tapiz de flores, y puede ser de colores muy vivos: https://www.google.com/amp/s/www.jardineriaon.com/planta-de-mesen-o-lampranthus.html/amp Pelargonium está muy visto, pero es una planta tan florífera (en la foto parece acompañado de Senecio cineraria):...
Hacen falta fotos de la planta, del contenedor, del sustrato...
Hay un subforo específico para compraventa. Prueba también a anunciarte en él.
Tienes que esterilizar el sustrato. Hay varios métodos, pero espolvorear canela no creo que sea eficaz. La solarización es un método relativamente sencillo: https://www.intagri.com/articulos/fitosanidad/desinfeccion-del-suelo-por-solarizacion
Se adivinan los tiestos, desproporcionadamente pequeños.
No muestras el contenedor. Es importante. No obstante, un árbol en maceta, a partir de cierta edad, siempre estará mal.
Separa los nombres con una coma y un espacio.