Y si quieres que te ayuden con esa planta en concreto, tienes que subir fotografías.
Y además cabe decir que igual que la filosofía sólo puede entenderse haciendo filosofía (como dijo Manuel García Morente a sus alumnos de Tucumán), el arte solamente puede entenderse bien entendido haciendo arte. Porque el arte no solamente es una ubicación en el espacio, en el tiempo, y en la...
Aquí es donde la propuesta se vuelve interesante. El excelentísimo ayuntamiento de la villa dedica esta página a la plaza, aunque por desgracia solamente menciona la gran Pterocarya situada más próxima al edificio, unos alisos, unas camelias, y unas magnolias: "... Les deux pelouses se...
Muy tarde para Aesculus.
Pues sí que parece Philadelphus coronarius. Me despistó el hecho de que no huela, porque todos los que he conocido exhalaban un fuerte aroma, similar al del azahar, o al de la flor del pitósporo.
Esas pintas (máculas), me hacen sospechar que se trata de Ailanthus altissima. Pero es poquísima información la que proporciona esa fotografía. En general, si estás interesado en esquejar algo, un método eficaz es hacer un acodo aéreo... Salvo que sepas que la especie en cuestión prospera bien...
La hoja es parecida al níspero y el fruto también, porque en efecto, es un nípero de Japón (Eriobotrya japonica). Puedes reproducirlo de semilla también.
Poco cariño en la solicitud para identificar el árbol. Con esa sola fotografía lejana no me atrevo a decir qué pueda ser. Podría ser Aesculus x carnea, como indica @Rafael , pero aunque sea lo más probable, la consulta no queda bien resuelta.
Parece nuestro querido amigo Acer capadocicum, sobre el que ya han preguntado en el foro estos días: https://foro.infojardin.com/threads/que-arce-es-cantabria.127794/#post-1865816
Conviene eliminarla cuanto antes.
Este es un dato fundamental. Gracias. Y si especificas la comarca, mejor aún, porque la diferencia de altitud es relevante. Es importante que los contenedores sean lo más grandes posible. Las plantas más resistentes a las condiciones de tu medio las encuentras, precisamente, en tu medio...
Gracias, @Dskull
Me engañó la falta de referencia a sus dimensiones. Quería verlos grandes.
Esos frutos no son de Magnolia grandiflora.
Además permite alcanzar mejor los frutos, que el interior de la copa reciba mejor aireación y sol, etc.
Sí. También se hace con otras especies, como los tilos. Aquí, en mi geografía, esa poda es muy útil porque el viento sur puede llegar a ser muy violento en ocasiones, rompiendo las ramas superiores de los árboles y derribando los ejemplares debilitados por la podredumbre. Esa poda, realizada...
Con una foto más grande me refiero a una como esta, por ejemplo: [IMG] Usa, por ejemplo, esta aplicación online, probando hasta que la imagen resultante pese menos de 289 kb.
Hoy no ha sido de camino a ninguna parte, sino desde casa que he encontrado una luz primaveral extraordinaria con la que se dintinguen los bosques de perennifolias de los de caducifolias en los montes de Triano: [IMG]
Se puede, lo mismo que cualquier otra planta. Pero digamos que le sacarás mejor partidos en una posición aislada.
Con ese tamaño de fotografía es un ejercicio de adivinación.
Aquí escriben específicamente sobre Morus nigra y sus requerimientos: https://paramijardin.com/plantas/arboles/morera-negra-morus-nigra/
Su ubicación ideal es bien lejos de cualquier cosa que pueda mancharse. Nada de permanecer a su sombra más allá del comienzo de la maduración de sus frutos.
Sí que tiene un aire a Cryptomeria japonica. Es un árbol, así que ese contenedor le ha valido pero ya no le vale. Estaría mejor en tierra. Es característico de esa especie que las acículas nunca llegan a endurecer, de manera que, contrariamente a lo que sucede con los juniperus, por ejemplo, se...
Buscando con "Myrtaceae paripinnada Barranquilla", di con este catálogo https://www.arcgis.com/apps/MapJournal/index.html?appid=3bed37986e264492bd46e6ad2aac4ab9 , en el que la planta más próxima me ha parecido Inga edulis, comunmente denominada Guama.
Pues también a mí me parece Acer campestre. Se trata de uno de los arces de menor tamaño. Lástima que no lo quieras. Si yo tuviera lugar donde plantarlo, te pediría que esperaras al otoño y me lo llevaría con todo el cepellón posible.
Esos perpiaños que veo son excelentes para formar dos peldaños. Y en mi opinión, tenéis piedra suficiente para que tengan un buen ancho.
Las plantas son seres bastante adaptables. Nosotros tenemos una mente más rígida y nos gusta clasificarlo todo en grupos. Como en árboles y arbustos, por ejemplo. Pero estas clasificaciones sirven solamente para hacernos más cómoda la comprensión de la realidad. No hay que esperar que la...
Bello.
Un morado precioso, que me hace recordar el muy variable de las flores de Hibiscus syriacus:...
Un ramo natural de flores ¡Y qué flores!
Separa los nombres con una coma y un espacio.