Yo entiendo que es la manifestación del desarrollo interno de un hongo.
Es una foto pequeña pon fotos próximas, por favor ¿Esa varita tiene 20 años? ¿Dónde está plantado?
Está en las últimas. Expón, por favor: cómo la riegas; si el contenedor tiene desagüe o no; qué sustrato has usado; si la has transplantado deshaciendo el cepellón; si la tienes a pleno sol, etc. Cualquier dato puede ser relevante. Como primera medida retírala del sol a un lugar exterior pero a...
Quita las orugas a mano.
Y no me resisto a incluir estos bellos versos del mismo poema: "... Me despierto como el pez rojo nadando en los intervalos del relámpago. El viento, el aguacero, los cuerpos humanos, los agapantos clavados como flechas del destino en la tierra sedienta sacudidos por espasmos parecen ir...
El poeta griego Yorgos Séferis nos decía del los colores de las flores de los agapantos: "... Si me pongo a cantar acabaré gritando y si grito- los agapantos me mandan callar levantando una manita de azul infantil de Arabia o incluso las palmas de una oca en el aire..." (Versos de Estratis el...
Sí, esas hojas parecen de Acer platanoides. Me sorprende que planten esa especie en un lugar con condiciones ambientales tan chungas para él. Sus finas hojas se quemarán con los ardores del verano.
Sí. En esos casos hay que colocar estos espantapájaros adhesivos (lo ideal es la silueta de un ave de presa): [IMG]
Pues yo elegiría Chamaerops humilis, combinada con otras plantas, como la resistente a la sequía Euryops, la tapizante Lampranthus, la espectacular Bouganvillea, etc. Por otra parte apenas encontrarás plantas que no tengan partes venenosas. Esa es una moda desgraciada.
Hoy me di una vuelta por los jardines sin sol de unas viviendas unifamiliares de mi pueblo, encontré un par de plantas interesantes: Fatshedera lizei (necesita soporte): [IMG] y Chamaedorea elegans: [IMG]
El Etna siciliano llevaba por sobrenombre el de Gibellu. Bella vista.
A mí, personalmente, me gusta Aloe arborescens. Lo pondría en una maceta de 50 litros, como por ejemplo esta: https://www.milanuncios.com/cultivos-y-huertos/macetero-maceta-terracota-50cm-anti-uv-346555068.htm
Sí nacerá.
Lo que sucederá es que se la comerán los pájaros. Por lo demás, nacerá.
Me gusta mucho la tierra desnuda. En mi geografía rápidamente queda cubierta por la vegetación.
Yo la veo en Android pero no en Windows...
¿Eso es Spartium junceum? Tengo cierto lío con el origen e invasividad de esa especie.
No aparece la fotografía.
No es hiedra, sino Cymbalaria muralis, una planta silvestre que suele crecer en los muros, como su denominación universal indica. https://1.bp.blogspot.com/-8OWsL6V7uVg/VaTFCOeRvsI/AAAAAAAAJAA/aXVJ5Xy9bFw/s640/IMG_2775.jpg
Dicen que Alfonso XIII preguntó a Mies van der Rohe para qué servía el pabellón de Alemania de Barcelona, a lo que el último parece que respondió que "para ser bello y significar". Probablemente la cita sea apócrifa, pero al menos es el punto de vista de alguien. En ocasiones sirve para decorar,...
Edi Hila (1944). Es una pintura aunque parezca una fotografía por su composición. Las sombras sugieren que la luz es cegadora, pero sin embargo el cuadro no es luminoso. [IMG]
Esto es gracioso, pero también una generalización estéril. Puede haber destrucción o construcción. Y no tiene por qué haber una imagen previa que sirva de punto de partida; sino que puede prescindirse de ella desde el comienzo. Al no haber una referencia a lo real, no hay "distorsión", ni...
clouds + mountains + waterfalls (nubes + montañas + cascadas)(2015), de Ugo Rondinone (1963): [IMG]
Yo veo que todo está bien en ese cactus. El color marrón es enteramente normal. Y las raíces de todas las plantas son un conjunto de hilos, de "ramas" subterráneas, como esas que muestras. Empezar por cultivar cactus no creo que sea el comienzo más sencillo, porque lo normal es que al principio...
Un proyecto precioso y bien documentado. Lo más significativo es que puedes asomarte a la barda y mirar hacia abajo. Eso multiplica el interés del jardín. Creo que he conocido solamente dos jardines como ese en Infojardin. A mí me está pidiendo crear una arboleda, una galería entre dos filas de...
Y también están las plantas que tienen floraciones repetidas, que no es un continuo, pero que es una aproximación, como algunas magnolias de hoja caduca, algunas hortensias, algunas buganvillas...
Nos dice la RAE del término moderno: 1. adj. Perteneciente o relativo al tiempo de quien habla o a una época reciente. https://dle.rae.es/moderno El término modernista corresponde a otro ámbito semántico.
Este comportamiento puede tener un fundamento, y estas palabras tuyas dan a entender que no lo estás interpretando correctamente. La forma del ejemplar es la habitual por proceder de una macolla, y también lo es el color marrón o anaranjado que pueda adquiere la parte inferior: la parte hipogea...
En una búsqueda sencilla encontré este artículo: https://plantasyjardin.com/tag/arbustos-de-floracion-continua-2/ Supongo que la floración continua en esas especies se debe a la concurrencia de su naturaleza florífera y de unas condiciones favorables.
De camino al papeleo burocrático infinito encontré este rincón urbano, un tanto sombrío, y siempre verdecido por la Dichondra repens: [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.