Pues raíces hay, muy difícil será que no de keikis basales. Ahora déjala que seque bien, pon canela molida en toda la corona. Hay una raíz que yo cortaría también, la que está en la primera foto al lado de tu dedo. Yo no haría otra cosa más que ponerla en sustrato nuevo.
No tengo la suerte de poder disfrutar de su cultivo. Mi clima me lo pone difícil, pero ganas de tenerlas no me falta, así que te agradezco que compartas tus floraciones.
Pues sí, solo ver las fotos pensé en el colapso mesófilo. Espero estar en lo cierto, tiene mejor solución a pesar de que las marcas en las hojas ya no desaparezcan. La maceta tiene orificios de drenaje?
Hola susana. Aquí puedes saber algo sobre el problema: http://ana-cultivandophalaenopsis.blogspot.com/2014/11/colapso-mesofilo.html Saludos
Esperemos que el problema no se manifieste de nuevo. Varas nuevas dará y con floración más abundante. De momento lo importante es que la planta se recupere y crezca. Suerte.
Aquí tienes algo de inf. https://www.elicriso.it/es/orquideas/cambria/ Saludos
Siempre he tenido la costumbre de cortar las varas una vez terminada la floración, sobre todo si la planta no está al cien x cien. Yo hago un potingue para tener controladas a las cochinillas: 1 L. agua 1 cucharada de aceite oliva 1 " de jabón ( casero ) o neutro 1 " de...
Hola campanilla. Ya hace unos veinticinco años que comencé con mi primera Phalaenopsis, en todo éste tiempo me he encontrado con algo parecido, tampoco tengo la mínima idea de lo que puede pasar en tu planta, la que al parecer está en buen estado. Yo cortaría las varas al ras, y cambiaría el...
Te recomiendo que una vez sacada humedezca las raíces y verás con más claridad las que están vivas, me parece ver algunas, se volverán verde claro, éstas no las cortes. Una vez en su nuevo sustrato no des agua en una semana o diez días, esto se hace para dar tiempo a que cicatricen los cortes.
La planta está en el mejor momento para sacarla de ese sustrato, cortar raíces secas y poner sustrato nuevo. Debe quedar más cubierto ese cuello.
manu, apostando por ella llevo tres años. Tiene cuatro restos de floraciones anteriores....imagina la de años que lleva conmigo. Jorge, tu que harías? ahora se supone que debe estar en seco, pero está naciendo un brote.
P. venustum precioso!! Felicidades por esas floraciones.
Hola Dax, me llegó el O. rossii. [IMG] Como te dije es pequeño, pero viene con buenas raíces. Lo tendré en la parte de la casa que más fresco hace, cruzaré los dedos.
Pues traigo a mi L. gouldiana, como está en estos momentos y a ver que hago, sigo con los riegos o la dejo que se seque y me quito un problema:enfadado: [IMG] Creo que anda algo despistada: [IMG] De camino sigo disfrutando de mis C. trianae [IMG] Y de las poquitas flores de los Leptotes, son...
En estas no veo la necesidad de aumentar el riego, además teniendo en cuenta que ahora en invierno hay que regar menos y tarda más en secar el sustrato. En la mayoría de las orquídeas tengo entendido que no es preciso aumentar la humedad en floración, por contra, cuando la están formando no...
Pues a mi entender, depende de la orquídea.
Buen año para to@s. Tenemos el saloncito muy apagado, a ver si nos ponemos las pilas. Jose, esa M. veitchiana está de infarto :encandilado::encandilado::encandilado:
Gracias :okey:
Y procura no mantener el sustrato constantemente tan húmedo como se aprecia en la foto. Ya tiene algunas raíces muertas. Saludos
Ummm, la C. walkeriana :encandilado::encandilado::encandilado: No dejes que le lluevaaaa!!
Comienza a abrir la C. trianae alba: [IMG] Y otra spata de C. percivaliana: [IMG]
Le das reposo en invierno?
Sol tiene todo el que hay.
Y tan dura, está durando más que un cactus. Falta de abono, no creo, que aunque no soy disciplinada en éste aspecto, de vez en cuando lo doy en época de crecimiento.
Jorge!! :encandilado::encandilado::encandilado: me matas con la L. gouldiana, la mía se estancó en un pseudo pequeño y no tira. El Ancistrochilus :bocaagua::bocaagua: Preciosas fotos :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Iñigo, no me extraña que te falte espacio....tienes los Paphios como lechugas de hoja larga:oyoy:pero bonitos a más no poder.
Bienvenida de nuevo Kibita. Deseo que entres en este nuevo año con mucha fuerza, sobre todo mental, estoy segura de que la tienes. :abrazar::abrazar:
Sii, gracias. Que bonito está!! :encandilado::encandilado::encandilado:
Ah, lo que me parecía imposible porque llevo muchos años tras la caza de uno....mira por donde anoche se me apareció una planta a la venta, no es adulta, pero no lo he pensado y junto con otras me la traerán los reyes magos. Cuando la tenga en mis manos pensaré cómo tenerla, pero con tu inf. de...
Iñigo, esta flor es bastante mayor que la de mi schlimii. No entiendo como pueden poner precios tan altos con una sola planta....me ocurrió con Elsner, me mandó un P. haynaldianum adulto ya florecido, años llevo criando a la nueva plantita.
Separa los nombres con una coma y un espacio.