esa mismita. Mi saludo
:pensativo: Convallaria majalis. Mi saludo
Acanthus mollis Mi saludo
Senecio angulatus, Ornithogalum caudatum, Hoya carnosa, Plectranthus neochilus, Graptopetalum paraguayense. El columnar no es muy clara la foto. Cereus sp. Mi saludo
Agave anericana >>Mi saludo
No, es una Graptoveria, Graptoveria titubans Mi saludo
hola prima, cotás? Felices Pascuas.
Ipomoea sp. la primera. La otra no se ve claro, tenemos otras fotos? Mi saludo
y Epiphyllum Mi saludo
no es necesario, buena vista, mi saludo
así a bote me pareció una Hatiora. Mi saludo
Morus alba. La segunda?:pensativo:
Capsicum, un pimiento. Mi saludo
Pelargonium, Canna, Galinsoga. Mi saludo
Cordyline australis Mi saludo
y Philodendrpn bipinnafitidum y Dracaena marginata. Mi saludo
eso mismo, :-D Tradescantia zebrina 'Quadricolor'
Tendremos que esperar flor y fruto pero bien podría se Physalis ixocarpa. Mi saludo
disculpas Chema, no te vi:okey:
Ipomoea pes-caprae Mi saludo
Yo diría querida amiga que es un Sedum luteoviride. Reciban mi saludo
1- Aeonium sp 3- Kalanchoe blossfeldiana 4- Opuntia sp 5- Crassula multicava 6- Opuntia aurantiaca 7- Echinopsis sp 8- Opuntia paraguayensis?:pensativo: Los demás tengo mis dudas. Mi saludo
Mammillaria sp Ledebouria socialis Haworthia sp Myrtillocactus sp Poco clara la foto:pensativo: Mi saludo
Creo que no has entendido. Separa las propiedades, del nombre científico. Aloe es un género verdadero y vera es el epíteto verdadero de una especie de las cientos que hay. Lo demás es un tema aparte
pinta de Rhipsalis cereoides:pensativo:
Respectivamente Sedum burrito y Sedum morganianum Las imagenes de la WEB están plagadas de errores. Mi saludo
:pensativo::pensativo::pensativo:Gesneriaceae?:pensativo:
Entonces el título de tu hilo debería ser: Cual Aloe tiene mayores o mejores propiedades. Aloe vera(L.) Burm.f hay uno solo y esa es la verdad. Y lo que me parece un disparate es lo que se puede leer en el link que tu mencionas:...
Que esto es uno de los tantos disparates que se pueden leer. Aloe vera(L.) Burm.f., 1768 Aloe vera fue descrita por Carlos Linneo en 1753 y luego por Nicolaas Laurens Burman y publicado en Flora Indica . . . nec non Prodromus Florae Capensis, 83, en 1768....
Aquilegia sp Mi saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.