No se trata tanto de sacar conclusiones, como de convenir que los hechos (los que sean), no sirven para crear buenas actitudes, sino una nueva moral y sus correspondientes atropellos. Y si, en definitiva, no se trata de una fe, entonces solo nos cabe argumentar. Pero advierto que la...
Yo distingo una Alocasia, que no sé si será Alocasia odora, y un par de Musa. Con las palmeras no me atrevo.
Ese es un tema recurrente. No he encontrado nadie que lo confirme ni que lo rebata, pero he deducido que los viveros, quizá huyendo de la Phytophthora, cultivan sus plantas en sustratos que pueden deteriorarse si no tienen un riego constante. Una vez deteriorado, el sustrato no se recupera, aún...
Pero hay plantas que toleran las condiciones de un interior calefactado. A esas plantas se las denomina plantas de interior. La albahaca no es una de ellas.
https://foro.infojardin.com/threads/el-ambientalismo-se-transforma-en-una-religion.126985/ No podemos negar ni afirmar nada si no tenemos datos y capacidad para interpretarlos. Así que no puedo negar ni afirmar que se esté dando el calentamiento global. Pero lo que sí tenemos todos es criterio...
¿Acer freemanii en Toledo? Si es el de Toledo de Ohio, no lo veo mal (de hecho es en Ohio donde se originaron algunas de las variedades de Acer x freemanii).
¿En el norte de dónde?
Estos artículos que propongo a continuación no son de mi agrado (aparte de estar pésimamente redactados, se adivinan las intenciones políticas y religiosas que subyacen a la crítica), pero al menos tienen valor porque identifican el problema de que el ambientalismo se transforma en una religión....
Es una planta de exterior.
¿La has transplantado plena floración y alterando el cepellón? Si es así es normal que muera. Además el riego debe ser moderado, de manera que si "la tierra retiene bastante humedad", es una mala noticia para una salvia.
Esperemos esas fotografías. Aquí se dan bien las buganvillas en lugares con influencia directa del mar, pero más al interior no he visto nunca.
Paseando con los últimos rayos del sol, encontré este rincón de colorido saturado: [IMG]
Estas plantas no son mías, sino Objets trouves en un descampado de esos que ahora persiguen los ayuntamientos, devenidos en paladines Beaux Arts. Para darles en los morros, por pretenciosos, propongo esta combinación espontánea de Robinia Pseudoacacia 'frisia' y Buddelia davidii. Me avisan...
Transformación de un tranvía de 1928: Salón móvil (2018), de Cristina Celesino. Yo también suelo aparcar en un jardín en el que los árboles asombran mi coche, un tapiz de margaritas me reciben cuando abro la portezuela, y una arboleda me conduce a mi casa: [IMG] La autora posa en su obra,...
La carretera del río (1940), de Daniel Garber (1880-1958): [IMG]
Endormie (circa 1904), de Rupert Bunny (1864–1947): [IMG] Aquí hay a reproducciones del cuadro de otros tamaños y con todo detalle.
Siempre puedes hacer jardineras corridas con un buen fondo drenante de grava.
No han salido las fotos.
¿Estamos haciendo consideraciones sin fotos?
Me interesa este hilo, pero aún no he podido subir nada.
¿Respondió a lo que le pregunté?
Yo no he comprendido la consulta. Dices "... todas las piedras que sobraron de la obra las he puesto justo pegadas al paso...", pero en la fotografía solamente veo algo de grava, un sendero marcado con losas y alcorques dibujados con un poco de grava.
No solamente ha habido insultos. Y yo no interrumpiría el diálogo, porque aún me quedan dudas, pues hace mucho que estudié latín. Si no recuerdo mal, en latín los adjetivos se enuncian por lo tres géneros (masculino, femenino y neutro), y los sustantivos, por casos. En la nomenclatura binomial...
Yo, por las ondulaciones y la fisuración de la corteza, y por el engruesamiento de las ramas en las inmediaciones del tronco, me inclino por considerarlo una morera.
El arte inmediato. ¿No conocéis ningún artista? ¿No hacéis arte? Ese arte sin publicidad, sin crítica, sin valoración económica, sin seguros, sin iluminación adecuada, sin espacio para ser mostrado, sin público, sin rueda de prensa... Mi primer contacto directo con un artista y su obra la tuve...
Me gusta ese dragón chino muerto. Es difícil documentarse al respecto, pero los dragones han sido siempre una representación de los relámpagos, de los rayos. En china los temían, y construían las cubiertas de los edificios con las esquinas levantadas porque intuían, con acierto, que era por...
Il palazzo alle quattro del mattino (1932-1933), de Alberto Giacometti (1901-1966), es una obra asignada al surrealismo. Una pequeña y delicada escultura relacionada, a mi parecer, con las cajas, que tanto me gustan: [IMG]
Aunque el subsuelo tiene también un valor medioambiental, desde luego no es lo mismo recoger una piedra que un ser vivo.
No las he visto tan jovencitas, pero esa tiene un aire a glicinia.
No creo que la persona que ha abierto el hilo niegue nada, sino que ignora más de lo que ignoramos los demás, y está un poco perdida sobre cómo averiguarlo. Hace uso del mismo método, pero todavía sin criterio suficiente. También está el asunto, más subjetivo, de la necesidad de sentirse...
Separa los nombres con una coma y un espacio.