El cambio climático se ha convertido en un dogma similar a los dogmas religiosos de antaño. Hablar de cambio climático es hacerles el juego a los políticos que han montado un nuevo tinglado económico-religioso sobre ese INDEMOSTRABLE. El cambio climático es, incluso, lo único seguro en la...
Aquí propusieron un remedio: https://foro.infojardin.com/threads/manchas-rojas-ayuda.124589/
Es una desnudez total. Respecto a las semillas, al parecer caen en primavera... Si es que las forma.
Yo el otro día entré a este hilo, pero se me fue el santo al cielo recordando la etapa de mi trabajo en la que viajaba por Álava. En Vitoria tu jardín te será muy agradable porque no te costará mucho mantenerlo. Y muchas plantas gustan de climas frescos. A mí esa ordenación me parece bien...
No hay que hacerle nada. Ahora está seca, pero cuando la mezcles con la tierra ganará humedad y comenzá a ser atacada por los arganismos que la descompondrán. Pero yo no la añadiría a la tierra, sino que haría abono con ella, mezclándola con excrementos animales, haciendo una pila que cubriría...
Siento contradecir a @sawesa , pero en esto tenemos una cierta responsabilidad. Ahora mismo estoy elaborando un documento para presentar a mi alcalde, que, como mucha gente, piensa que el cuidado del medio es asunto que no va con él; que la naturaleza con valor está al otro lado del planeta, en...
Propongo este hilo también para @Ivangirona, para que compruebe que este arce no es adecuado para lo que desea hacer. Acer saccharinum es un tanto desmadre.
Los recipientes están sólo medio llenos y el sustrato parece pobre. Y como bien han dicho, un aguacate es un gran árbol, que en un tiesto debe permanecer lo mínimo. Y si mojas las hojas y las pones al sol es cuando se queman. ¿No pones desde donde escribes?
El primero es un níspero de Japón (Eriobotrya japonica), de deliciosos frutos.
Hola: @XIFA advirtió el pasado otoño, en una conversación en la que también participó @D.E.L , que Acer saccharinum no madura sus frutos en otoño, como otros arces, sino en primavera. Así pues, llegado el equinoccio, he empezado a frecuentar el que me queda más cerca para ver si consigo...
Dicen que seguros solamente son la muerte y los impuestos. Los problemas de tu araucaria (que es una conífera pero no un pino), aparecerán cuando la planta envejezca, y pueden aparecer antes si el suelo es arenoso. Habría que hacer un estudio de los comentarios que la gente ha hecho al respecto...
Hola: Has hecho bien en consultar. Es una Araucaria columnaris. Su inclinación es propia de la especie. Un tropismo poco común en árboles: https://noticieros.televisa.com/historia/este-extrano-pino-se-inclina-ecuador-importar-donde-este/
En la Iberia menos húmeda tanto chopos como fresnos se han desmochado tradicionalmente para leña. También las encinas, pero no se cultivan en suelos húmedos. En mi geografía se desmochaban las hayas, pero se hacía más uso de los arbustos para ese fin (aulagas y escobas)....
Los álamos estarán encantados en ese suelo anegado, igual que los sauces, los alisos, los fresnos... No he propuesto los alisos porque en mi tradición es árbol con fama de madera regular. Tampoco he propuesto sauces por su vida relativamente corta. Por lo que respecta a los fresnos, sí que...
En mi entorno urbano hay algunos comercios que han tenido la osadía (o alcanzaron el acuerdo) de sustituir los árboles que había plantados en los alcorques que tenían delante por Cupressus sempervirens 'stricta'....
Tienes todo planteado ya, ¿no? Hacer realidad el depósito es un asunto que sólo puede resolverse "in situ". Y por lo que respecta a los árboles, salvando el asunto de la sombra que te puedan producir a ti o a los vecinos, yo te propondía álamos (género Populus), que comprende especies e híbridos...
Leí que hay indicios de otro violento brote de la misma enfermedad en tiempos remotos.
Esta es la tercera obra que propongo de Vong Phaophanit. Sus obras me gustan porque me invitan a reflexionar. Esta de hoy, además, me resulta especialmente poética por su materialidad (incluida la luz), y por su título: "Aquello que cae al suelo pero no sirve para comer" (1991). Estas palabras...
Hace poco propuse aquí una obra de Niki de Saint-Phalle. En ese momento no encontré la versión que yo conocía de la misma, a escala reducida. No son comparables, siendo la grande muy inferior, además de estar fotografiada con poco cariño. En cambio esta que propongo hoy no es nada amenazadora,...
Sube fotos, por favor.
Está bien el hilo como generalidad, pero nos quedamos como estábamos respecto al no florecimiento de los aguacates... Y también con la boca abierta por la fertilidad de algunos árboles.
Se trata aquí principalmente de árboles por razones de buen hacer profesional, y también por perjuicios económicos (la marra de un árbol puede suponer un monto de dinero importante, a tener en cuenta aunque haya un seguro de por medio).
¡Pero qué leo en este hilo! Yo no he pagado un solo céntimo en mi vida por una planta. El servicio de mantenimiento de todos los ayuntamientos tiene un calendario de podas. Basta con coincidir con la poda de los setos de verónica para hacerse con cuatro o cinco mil esquejes válidos de la...
Yo me apunto a este hilo por el aguacate. Tengo uno que tiene más años que Matusalén y que nunca me ha florecido. Probé a hacerle el anillado (en realidad eliminación de la corteza en una franja) en todas sus ramas principales, sin éxito. Este año le anillaré el tronco para estresarlo de verdad....
La sabiduría popular acierta tanto como yerra, y en ella el acierto y el yerro son plenos.
Ese problema con los animales que pastan se da aquí también. Lo he observado en las dehesas de hayas (Fagus sylvatica), donde pastan libremente vacas y caballos. Pero los administradores le da una solución muy sencilla: cercan un área pequeña (de unos 25 m2) y dejan que en ella nazcan y crezcan...
Yo no me limitaría a esas especies. Un árbol (que puede ser un arbusto grande), es un asunto importante. Requiere meditación.
La variedad de Populus alba 'bolleana' es una de las más usadas en jardinería, especialmente en geografías secas, en la que sus raíces superficiales aprovechan el agua de riego del césped. Tiene el grave inconveniente de la potencia de sus raíces, que buscarán el agua y destruirán lo que haya...
Transcribo el capítulo dedicado a esa especie en Árboles y arbustos de Al-Ándalus. Se trata de una compilación de extractos de textos de diferentes autores que vivieron en la época andalusí: "... Tiene la flor encarnada... ...Se planta de estacas. Se planta en los huertos, en tierras de...
Tengo la intuición de que en Sagunto el césped te va a dar trabajo de mantenimiento. Sería interesante crearle un ambiente umbrío y fresco con pequeños árboles y arbustos perimetrales sin podar, como tamarindos, adelfas, arrayanes, pistachos, madroños, aligustres avalifolium, lilos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.