Yo habré visto en toda mi vida tres o cuatro vivos (atropellado no recuerdo ninguno). Enhorabuena.
Cystoseira abies-marina es bastante parecida. Lo malo es que todas las fotos que veo están relacionadas con las Islas Canarias, así que no tengo claro si es una especie presente en Galicia....
En un pequeño jardín mediterráneo que hay en la entrada. [IMG] [IMG] Museo de Ciencias Naturales de Madrid, 1/7/20 Un saludo,
Un tanto lejano. Melia azedarach probablemente por lo que dices.
A mí también se me posan en otras plantas, pero más bien por despistar. Siempre acaban posándose en los Pelargonium zonale.
Un pulgón que me encontré en el suelo de la terraza. [IMG] [IMG] 985 Cinara sp. (alada errante) id. Nicolás Pérez en BV Villa de Vallecas (Madrid), 13/7/20 Un saludo,
Por curiosidad, ¿cómo la distingues de Lampyris?
Estos los veo siempre muy parecidos. [IMG] [IMG] 1199 Lampirys iberica autoidenficada Cariño (A Coruña), 23/7/20 Un saludo,
Y un opilión para variar. [IMG] 394 Cariño (A Coruña), 23/7/20 Un saludo,
Ups!! Cierto. Ya está arreglado. Gracias Enrique.
Me deje llevar simplemente por el aspecto de las hojas, que me resultan muy parecidas a las de Hibiscus.
Pues ya no estaba. Debió de pasar a mejor vida. :-(
Parece que has conseguido enderezarla. Enhorabuena. :okey:
Toda la pinta de Hibiscus rosa-sinensis.
Justamente me voy a pasar por allí dentro de un rato. Echaré un vistazo.
En cuanto tenga un rato le doy una vuelta.
Calidad muy lamentable. No llevaba el macro puesto. :ojos: [IMG] 344 Acrotylus insubricus id. Miguel Domenech en BV (id. género Isidro) Sierra de Los Ancares (León), 25/7/20 Un saludo,
Y mientras tanto sigo con las polillas. :-) [IMG] 3494 Eupithecia sp. conf. Enrique moths Cariño (A Coruña), 21/7/20 [IMG] 3495 Chloroclystis v-ata id. Enrique moths Cariño (A Coruña), 23/7/20 [IMG] 3496 Cariño (A Coruña), 24/7/20 Un saludo,
[IMG] 393 Cariño (A Coruña), 23/7/20 Un saludo,
Creo que mis últimas cuquis deben ser Ectobius sp.
La forma de la hoja depende de la edad del árbol. Ocurre en bastantes especies. Las de este ejemplar son bastante parecidas a las del tuyo. https://www.guiaverde.com/guia-de-plantas/brachychiton-acerifolius-2044/
Desconozco el motivo por el que estaba podada, pero yo les he comprado la práctica totalidad de las plantas que tengo y en general las tienen bastante bien cuidadas. No me llevo comisión ni nada, pero esa es mi experiencia al menos.
Plenamente convencido. :okey:
Ojalá. Y tú que me las identifiques. :risotada:
Debía estar viva porque la vendían por 575 €. Me recuerda a Beaucarnea recurvata. [IMG] [IMG] Viveros Peña (Madrid), 22/6/20 Un saludo,
Supongo que algún híbrido. En el cartel ponía simplemente 'Digitalis M17' [IMG] [IMG] [IMG] Viveros Peña (Madrid), 22/6/20 Un saludo,
Se ve muy mal, pero parece la fase inicial de un Myxomycete. Nada preocupante sí es eso.
Gracias André. Aunque en realidad ya volvimos de Galicia hace un par de semanas. Ahora nos vamos a Gran Canaria la semana que viene. A ver qué tal la fauna por allí (ojalá vea mucha, menos al coronavirus, que a ese no lo quiero ver ni en pintura). :Eek!:
No ha habido mucho movimiento en este hilo últimamente. A ver si estas, que son paisanas, son más fáciles. [IMG] [IMG] 45 Cariño (A Coruña), 21/7/20 Esta la fotografié en el mismo sitio un par de días después, así que igual son de la misma especie. [IMG] 46 Cariño (A Coruña), 23/7/20 Un...
:risotada: Sí, alquilamos una casita independiente rodeada de campo por todas partes, y por la noche era un auténtico imán para las polillas. Me hice unas cuantas rondas nocturnas. :gafotas:También había bastantes arañas, pero en su mayoría eran Steatoda nobile.
Separa los nombres con una coma y un espacio.