Ya van quedando pocas. [IMG] 3491 Xanthorhoe ferrugata id. Enrique moths Cariño (A Coruña), 23/7/20 [IMG] 3492 Xestia c-nigrum id. Enrique moths Cariño (A Coruña), 23/7/20 [IMG] 3493 Polyphaenis sericata id. Enrique moths Cariño (A Coruña), 24/7/20 Un saludo,
Ni idea, pero que fotazos :encandilado:. A ver si se puede decir algo de este, además de que estaba muerto y parecía haber sido presa de alguna araña. [IMG] [IMG] 1198 Chrysomela populi id. Isidro Cariño (A Coruña), 21/7/20 Un saludo,
Parece Gymnocalycium horstii.
[IMG] 3488 Homoeosoma sinuella id. Enrique moths Cariño (A Coruña), 21/7/20 [IMG] [IMG] 3489 Eucosma sp. id. Enrique moths Cariño (A Coruña), 21/7/20 [IMG] 3490 Oinophila v-flava id. Enrique moths Cariño (A Coruña), 22/7/20 Un saludo,
Sí, me convence más Holcus. Poa parece que tiene las espigas menos densas.
Sí, según la Wikipedia la única especie del género Ascophyllum es A. nodosum, y la verdad es que no se parece demasiado. Estuve el otro día buscando un rato, pero no di con nada que me convenciera.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Cariño (A Coruña), 21/7/20 Un saludo,
Seguimos con las gallegas. [IMG] 3484 Aphomia sociella id. Enrique moths Cariño (A Coruña), 21/7/20 [IMG] 3485 Udea ferrugalis id. Enrique moths Cariño (A Coruña), 21/7/20 [IMG] 3486 Callopistria juventina id. Enrique moths Cariño (A Coruña), 21/7/20 Un saludo,
Diría que sí. :okey:
[IMG] [IMG] [IMG] Pontedeume (A Coruña), 20/7/20 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] San Andrés de Teixido (A Coruña), 19/7/20 Un saludo,
Sí es esa. Ya la tenía fotografiada, pero no la localicé pensando que era Stachys.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Cariño (A Coruña), 23/7/20 Un saludo,
También pienso que es Plectranthus.
[IMG] 392 Cariño (A Coruña), 17/7/20 Un saludo,
¿Porcellio sp.? [IMG] 504 Cariño (A Coruña), 17/7/20 Un saludo,
Pues ahora que lo dices, sí que se parece bastante. Aunque me surge la duda de siempre: ¿habrá otras especies parecidas? Y lo malo es que no hay demasiada información en la red sobre las diferentes especies del género Poa en la Península. La dejaré como una posible Poa annua si nadie opina otra...
... Pedrín!! :risotada: Eso me parecía, pero ¿se supone que son las buenas, las que se comen habitualmente? ¿o simplemente del género Ostrea?
[IMG] [IMG] [IMG] Cariño (A Coruña), 23/7/20 Un saludo,
Lo decía porque he visto varios artículos en que la citan como invasora en Galicia. Este por ejemplo. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/2019/12/02/provincia-zonas-plantas-invasoras-autoctonas/0003_201912F2C5992.htm
Ya tenía la oruga, solo me falta la crisálida. :okey: [IMG] 3482 Rivula sericealis id. Enrique moths Cariño (A Coruña), 24/7/20 Un saludo,
Esperemos que así sea. :Thumbsup: [IMG] 3481 Sitochroa palealis id. Isidro Cariño (A Coruña), 23/7/20 Un saludo,
Me temo que sí. Parece que es bastante invasora.
Hola Bernard. Me parece que pintan muy bien tus sugerencias. A la Textrix denticulata le voy a poner un cf. porque veo que hay alguna especie bastante parecida y no acabo de ver claras las diferencias.
Esta la rescaté de una telaraña, pero un poco tarde para ella me temo (luego la volví a dejar en la telaraña). Incluso conservaba algunos huevos. [IMG] [IMG] [IMG] 3480 Phragmatobia fuliginosa id. Isidro Cariño (A Coruña), 23/7/20 Un saludo,
Crecía espontáneamente a orillas del mar. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Cariño (A Coruña), 23/7/20 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Cariño (A Coruña), 22/7/20 Un saludo,
Solo llevaba el móvil encima, así que las fotos dejan que desear. [IMG] [IMG] Cariño (A Coruña), 23/7/20 Un saludo,
Sabía que la tenía, pero no recordaba a qué familia pertenecía. Pensaba que era de alguna de las clásicas pero ya veo que no.
Pues creo que has acertado, especialmente teniendo en cuenta que fotografié un macho adulto en la misma zona otro día.
Separa los nombres con una coma y un espacio.