Lo más curioso es la diferencia en tamaño y forma de flor, porque el color si pudiera estar condicionado a la temperatura.
Pues sí Jorge, esperemos que algunas orquis no salgan muy perjudicadas. Me preocupa igual que a tí no solo el frío, sino la cantidad de lluvia junto con las bajas temperatura. Aquí comenzó con un viento tremendo que me volvió a tumbar el macetón de la Plumeria con las Schomburgkias. La S....
Curiosa esta Cattleya!!
Pues no se parece a mi primogénita. Un día de estos voy a tener paciencia y contar los pseudos que tiene, y los da bien grandes. Tu esposa tiene muy buen gusto :okey:
:risotada::risotada::risotada::meparto:
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:para floración y fotógrafo
Me repito Agatodemon; una maravilla :encandilado::encandilado::encandilado:
Jose, no os quejareis de falta de nieve. Muy bonitas las dos :encandilado::encandilado::encandilado:
Feliz año saloncito!! Si desaparezco es que me ha llevado el viento :oyoy::oyoy::oyoy:
:sorprendido::sorprendido::sorprendido: ¡¡Que color!!! :Inlove: Y la tiene Ecuagenera :aleluya::aleluya:
Pues para mí sí lo es; además de preciosa.
manu, esta planta tenía tres frentes, hice tres cortes. Un crecimiento está retrasado, el otro es el tuyo y el que queda está dando la flor. De no haberla tocado podría haber dado tres flores. Lo máximo que ha dado: [IMG]
Solo una espata está formando. En el otro corte que hice si hay un crecimiento, pero aún bastante pequeño.
manu, su mamá se prepara solo con una flor.
Si Jorge, más frío de lo acostumbrado, que le vamos a hacer... Las orquis sequitas lo pasarán con menos problemas. Ya estoy al tanto de las mínimas que tenéis, de hasta 1º :sorprendido:
No dejes de mandar imagen de las raíces y ten mucho cuidado al manipularlas porque si es Paphiopedilum tiene unas raíces muy frágiles que parten con facilidad.
Del centro de la planta no es habitual que salga la vara floral; en este caso creo que sí lo hará.
Pues si como pienso es un Paphiopedilum no necesita mucho más. Veo que va bien y está dando otra planta, no? Algo de sol en la mañana le vendrá bien. Si tiene maceta transparente quizás puedas ver el estado de las raíces.
Paphiopedilum :okey: El macetero donde está la planta tiene orificios de drenaje?
Pudiera ser, pero me parece más un Paphiopedilum. El tallo de la planta tiene color más oscuro?
Algo así? [ATTACH]
manu, esta mocita ha caído en muy buenas manos; a la vista está. La planta madre aún no forma capullo.
La verdad es que hace ilusión encontrar una cápsula de semillas, aunque no sepamos qué hacer con ella. Si no estoy equivocada necesitará entre 120 y 140 días de maduración.
Aficionados a los helechos, acudo a vosotros porque estoy muy interesada en una planta o esporas. Sé lo difícil que es conseguirlo, pero ya no se donde acudir. Gracias y saludos
Hola, se ven varios brotes!! pero se están formando pequeños, cada cuanto la riegas? Quién convive con ella? Trichocentrum?
Sue, seguramente te habré dicho ya que a la C. percivaliana todo el sol que puedas, es a la que más le gusta. Esa "Cambria" es muy bonita y rara, vas a estar muy entretenida buscando su ascendencia :interrogantes:
Sue, :abrazar::abrazar:
Iñigo, pues si que ha sido una agradable sorpresa a los tres años de dar flor alba. También fué una desagradable sorpresa cuando floreció la primera vez y no era la esperada coerulea, aunque como soy fan de las C. trianae me gustan todas sus variedades.
Con la C. percivaliana: [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.