No me parece Acacia dealbata, ni en el color, poco glauco, ni en la forma de orientarse las hojas. Por cierto, un rincón muy cuidado.
Prueba con un pino carrasco, con un cedro del Atlas, con un Tetraclinis articulata, con un ciprés siempreverde, un pino piñonero...
En cuanto subas fotos detalladas de hojas, frutos, corteza...
Ya que insistes: ¿No ves que se trata también de la suegra del marido de tu hermana?
Justamente eso es lo que pido: que no se meta esos temas aquí. Hay que ser respetuoso y no ofender a nadie.
La denominación "asiento de suegra" es de bastante mal gusto. Corresponde a una época mezquina en la que todo lo femenino daba vergüenza, era indigno (el ser afeminado; se asignaba género masculino a un grupo de 50 mujeres y 1 hombre; se ponía nombre de mujer a los huracanes; las mujeres no...
¿?
No se ven las fotografías.
Los suministradores de tepes y semilla para césped, como Zulueta, suelen aconsejar.
Unas plantas interesantes las Hebe. Yo tengo una en la ventana una Hebe x franciscana de flores completamente moradas, aromáticas.
Hace bastante que el gobierno vasco promovió el cultivo de ese pino con una mejora genética, pero no parece haber tenido éxito entre los propietarios de montes dedicados a madera.
Hoy ha hecho un maravilloso día y he tenido la suerte de tener que tener que viajar hasta Ondárroa por trabajo. De vuelta tomé un camino asfaltado, estrecho, que discurre por la cumbre de un promontorio largo entre el mar y el río Artibai. El camino asiste a caseríos remotos, donde la vida es...
Sí, correcto.
"... Se eligió a la catalpa, por entonces considerada “de moda” por su exotismo. La fotografía histórica demuestra que su presencia en la plaza fue muy breve y su éxito muy escaso..." Nos dicen aquí de la historia de los árboles de Toledo. El clima es muy condicionante.
El laurel, con la edad, se desmadra un poco, pero la verdad es que es estupendo; especialmente si es femenino, ya que producirá bayas de las que se obtiene el curativo aceite con el que se elabora el jabón de Alepo. Otro arbusto interesante (entre otros motivos, por autóctono), es Pistacia...
Yo cambiaría el título del hilo por "¿Cómo hago que remonte esta capuchina?" Y metiéndome ya en harina, esa planta parece seca. Si ha llovido mucho pero a ella no le ha llovido nada...
Bill Viola es una creador que se agiganta por momentos. Se dicen muchas cosas de él, aunque yo no las comparto, o no las entiendo. Para mí Viola nos devuelve la posibilidad de hacer arte barroco, época cuyas obras nos habían quedado como vedadas: estaban ahí pero no podíamos acceder a ellas...
El porche es totalmente oriental (chino). Es una parcela muy interesante. Pero lo mejor es tu exposición: breve y bien documentada. Es un placer. Algo tan interesante me exige un poco de reflexión. En cuanto lo tenga claro, haré una propuesta.
Sin foto...
Precioso cactus.
Si consideras el estado de deterioro de ese aplacado, puedes prever reparaciones a medio plazo. Y eso implicará la retirada de tus enredaderas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.