[IMG] 307 Ficedula hypoleuca (papamoscas cerrojillo) id. n_flamel Rascafría (Madrid), 17/9/11 Un saludo, Nota: Dejo el 306 para la pluma de n_flamel
Fotos antiguas que se quedaron sin identificar en su día. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Rascafría (Madrid), 17/9/11 Un saludo,
Un curcu muy chulo. Sobre una zarza. [IMG] 1189 Attactagenus cf. pyriformis id. Isidro Somosierra (Madrid), 30/6/20 Un saludo,
Viendo la descripción de Flora Ibérica me cuadra más con Corrigiola telephiifolia. http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/02_049_02_Corrigiola.pdf
Buscando he dado con una que se parece, aunque no acabo de tenerlo claro: Androsace vitaliana ssp. nevadensis. ¿Qué os parece?
25 minutos dura el vídeo!! :sorprendido: :roto:
Parece una formula química. Qué precisión. :sorprendido:
Añado una referencia al link a través del cual se ha identificado correctamente como Calathea albertii. https://foro.infojardin.com/threads/calathea-de-un-vivero.117699/#post-1774425
Excelente aportación. Lo miraré detenidamente. :okey:
Espectacular tandem formáis. :okey:
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Somosierra (Madrid), 30/6/20 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Somosierra (Madrid), 30/6/20 Un saludo,
[IMG] [IMG] 3468 Somosierra (Madrid), 30/6/20 Un saludo,
Subo el tema a ver si aparece José Manuel (o algún otro) y aporta alguna característica diferenciadora entre ambas especies. Además, repasando otra que se identificó como Calathea louisae en su día me entran las dudas, ya que la veo muy parecida a esta que puse en este hilo....
Te arreglo la imagen. [IMG] Por cierto, se trata de ácaros. No es difícil observarlos sobre diferentes insectos, pero tantos juntos sobre uno no es nada habitual. Pobre chinche.
Te arreglo la imagen. Aunque deberías haber abierto un hilo nuevo, es lo más práctico. [IMG] Edito: Veo que ya la habías subido en otro hilo y que Isidro arregló la imagen.
En el Jardín Botánico de Madrid tienen algún ejemplar, pero en invierno protegen el tronco con una especie de malla que contiene hojarasca. Las hojas se mueren todas, pero en primavera rebrotan.
.
O nerviosa. Les encanta corretear por las superficies a toda velocidad.
Son de la familia Phoridae. Yo a veces veo alguno por casa rondando el cubo de basura, especialmente cuando voy por Valencia, aunque en Madrid también los tengo vistos.
Mirando por la red veo que tiene bastante pinta de Juniperus horizontalis.
En una zona de descampados cerca de donde vivo. [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 11/6/20 Un saludo,
Lamento la calidad de las fotos, pero las hice con el móvil un día con bastante aire. Es una planta que veo mucho en parques desde que tengo recuerdos. [IMG] [IMG] Madrid, 11/6/20 Un saludo,
En la etiqueta ponía únicamente Lobelia gigante. [IMG] [IMG] [IMG] Madrid, 22/6/20 Un saludo,
¿Se puede llegar a especie? [IMG] [IMG] Madrid, 22/6/20 Un saludo,
Etiquetada como Scindapsus 'Marble Planet'. Buscando por Internet también se la denomina Epipremnum pinnatum 'Marble Planet', pero las que aparecen como Epipremnum pinnatum a secas las veo muy diferentes y además parecen englobar a especies diferentes. ¿Cuál sería el nombre correcto? [IMG]...
Se parece bastante a Calathea louisae, pero no acabo de estar seguro. Creo notar algo diferente el diseño. [IMG] [IMG] Madrid, 22/6/20 Un saludo,
Muy bonita y curiosa. :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.