Esta estaba rondando a las Megachile que se dedican a hacer nidos en mis tiestos pequeños. Competía con una Miltogramma taeniata que también estaba a lo mismo. [IMG] 929 Coelioxys sp. id. Isidro Villa de Vallecas (Madrid), 6/6/20 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 3/6/20 Un saludo,
Ha pasado un montón de tiempo, pero lo prometido es deuda. Añado fotos donde se aprecian mejor los detalles, relativas a unos tilos que hay plantados cerca de donde vivo y por los que pregunté en su día en el post que adjunto....
Estoy intentado identificar unos tilos próximos a mi casa, y al repasar las fotos de tilos que tengo identificadas he visto estas que en su día quedaron como Tilia cordata. El caso es que según la descripción de FI una de las características principales para diferenciar T. cordata de T....
A mi el Eristalis me parece una hembra de E. tenax.
Otra extremeña. [IMG] 380 Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/7/18 Un saludo,
Esa misma. [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 10/6/16
En los descampados de mi zona (Villa de Vallecas) es una especie muy abundante. Suelen estar mezclados ejemplares con flores amarillas y con flores blanco/moradas. Lo que desconocía es que es hemiparásita.
Suelo comprobar los acentos cuando dudo, pero cuscuta estaba convencido de que era esdrújula. Algo más que he aprendido. :okey:
Yo las primeras que recuerdo haber visto, siendo consciente de lo que eran, las vi en Mallorca, hace ya bastantes años. Y en Madrid las he llegado a ver tan pronto como en el mes de febrero, eso sí, en el Jardín Botánico que ya por esas fechas tiene un numero apreciable de plantas en flor. Por...
Al ver el mensaje de Isidro se me ha encendido la bombilla, porque precisamente tengo una que me parece igual fotografiada sobre Retama sphaerocarpa: Uresiphita gilvata.
La otra me parece Costus barbatus.
:okey: Buen finde André. Y buen cambio de fase!!
¿Con este se puede ir más allá de Staphylinidae? [IMG] 1175 Zalamea de la Serena (Badajoz), 15/7/18 Un saludo,
Un psocóptero. [IMG] 491 Ectopsocus briggsi/meridionalis id. Wageninger Zalamea de la Serena (Badajoz), 15/7/18 Un saludo,
Por lo que veo Cuscuta planiflora tiene los glomérulos más apretados. No me da la impresión de que sea esa especie. Después de echarle un vistazo a las descripciones de Flora Ibérica, la que más me cuadra es Cuscuta australis, que parece que es una especie más bien rara, pero de las tres...
Parece crecer sobre umbelíferas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/7/18 Un saludo,
A mi me parece muy convincente. :okey:
Una mini con fotos más bien borrosas. :ojos: [IMG] [IMG] [IMG] 379 Nigma walckenaeri id. bern.12 Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/7/18 Un saludo,
¿Crambidae? [IMG] 3459 Aporodes floralis id. Carmelo Abad en BV Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/7/18 Un saludo,
O sea, que se trataría de una hembra, en caso de que realmente fuera Tachysphex, ¿no? Edito: Ya son dos votos a favor de Tachysphex, aunque José Ignacio no se ha querido mojar con el sexo. Supongo que ocurrirá como en otras especies (me vienen a la cabeza los pájaros y las libélulas, por...
Pensaba que todos los Tachysphex tenían los ojos verdes, pero ya veo que no.
Esta me suena a larva de sírfido, aunque en la primera foto parece que tuviera 'cuernecitos' tipo babosa, pero creo que es un efecto óptico. En un canal que apenas lleva agua normalmente. [IMG] [IMG] 489 larva de Stratiomyidae id. Tuck Sanders Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/7/18 Y lo que...
En un canal que habitualmente apenas lleva agua. [IMG] 928 posible Tachysphex sp. id. Tuck Sanders Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/7/18 Un saludo,
Pues curiosamente en mi terraza suelen ser visitantes frecuentes (aunque este año aún no han hecho acto de presencia) y las he visto libar en la lavanda, la madreselva, los geranios y las buganvillas, pero nunca en el Trachelospermum.
Me sonaba que era identificable, pero nuevamente busqué en la familia equivocada. :ojos:
El caso es que me sonaba, pero no le veía pinta de euforbiácea para nada, si no habría podido localizarla, ya que la había fotografiado anteriormente, aunque hace ya siete años de eso.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/7/18 Un saludo,
Un gnafósido, creo. [IMG] [IMG] [IMG] 378 Filistata insidiatrix id. Isidro Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/7/18 Un saludo,
Pues ahí va otro ejemplar de Málaga bien desarrollado. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.