Mi candidato era Echinopsis calochlora, pero me convence más oxygona por el color de la flor.
Pues se va a quedar en Hemerobiidae me temo. Vi varios hilos de neuroptera, y ante la duda decidí ponerlo en el que tenía un mensaje más reciente.
Y una muy curiosa. En la orilla de un pantano. [IMG] 943 Hydrometra stagnorum id. Isidro Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/7/18 Un saludo,
Tengo un candidato, pero prefiero no revelarlo para no condicionar la respuesta. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/7/18 Un saludo,
Hola pvaldes. Cuando dices disecar la flor, ¿a qué te refieres exactamente?
¿Se puede ir más allá de Hemerobiidae? [IMG] 2 Villa de Vallecas (Madrid), 7/7/18 Un saludo,
En la terraza de mi casa. Creo que sobre algún hierbajo que salió en una maceta. [IMG] [IMG] 942 Circulifer sp. id. Wageninger Villa de Vallecas (Madrid), 8/7/18 Un saludo,
Este año hay una invasión por mi zona. No recuerdo haber visto nunca tantas. Sin embargo Papaver rhoeas se ha visto muy poco a diferencia de otros años.
En realidad cicada se aplica a lo que comúnmente se llama cigarras (familia Cicadidae). Estas aquí las solemos llamar cicaditas por el parecido en el aspecto y no tanto en el tamaño. Son de la familia Cicadellidae. La tuya en concreto pertenece a la especie Anoscopus histrionicus.
La primera parece Dictyla nassata.
Hola Manu. Es Cantharidae. Malthodes sp. creo.
Lo del aspecto afelpado creo que se debe a que está parasitada por hongos entomophthorales.
Creo que Verde Esperanza ha visto lo mismo que yo. Curiosamente al decir Isidro un euro ya tengo que esforzarme para ver lo que veía inicialmente... un preservativo enrollado. :risotada:
¿Aster squamatus?
Si lo vas a plantar en un tiesto, como es de suponer por lo que comentas, el tamaño de este va a condicionar el tamaño máximo que pueda alcanzar la planta. Mi madre tiene dos ejemplares de esa misma especie plantados en tiestos en una terraza desde hace más de 30 años y no tienen una altura...
El aire es más de Parasola plicatilis o especie similar. Aunque no son comestibles resultan inofensivas.
Estoy de acuerdo. :okey:
Una pequeñita. [IMG] 3452 Apatema mediopallidum id. Enrique moths Villa de Vallecas (Madrid), 23/5/20 Un saludo,
Bueno, una lupa era la otra opción. :risotada:
Lo ideal es observarlas con una lupa o hacerles una foto con un macro para poder apreciar bien los detalles, ya que son bastante pequeñas.
Pues tiene mucha pinta de Copiapoa humilis. Gracias. Llevaba tiempo detrás del nombre de este cactus. :feliz:
Pues no sé en qué momento me despisté tan completamente. En fin, cosas de la edad y la mala memoria probablemente. Por cierto que me suena que Jasminum mesnyi no es oloroso, como bien dice Manu, aunque en la wikipedia dicen que tiene flores muy fragantes a diferencia de otras páginas donde dicen...
Hola Bernard. :okey:
Familia Tipulidae. Muy grandes, pero inofensivos.
Acanthocardia era mi candidato también, aunque le había puesto un cf. delante ante la duda.
Tengo un jazmín desde hace cinco años que pensaba que era Jasminum polyanthum. Cogí un esqueje en su día que tenía este aspecto: [IMG] [IMG] Como se puede ver las hojas tienen cinco foliolos, lo que cuadraría con la especie. Actualmente tiene este aspecto (en la primera foto no se aprecia...
No recuerdo de donde lo saqué. Lo tenía desde hace unos años en una ventana de la oficina donde no le daba demasiado el sol y se veía que el sitio no le era demasiado propicio. Al final me decidí a llevármelo a casa y allí tiene bastantes horas de sol al día, así que ha mejorado algo, aunque...
A ver si con este hay más suerte. Me vino de regalo en una lechuga del súper. [IMG] [IMG] [IMG] 352 posible Candidula gigaxii id. Concheitor Villa de Vallecas (Madrid), 14/5/20 Un saludo,
Unos Bruchinae que salieron a montones de un paquete de garbanzos despistado. [IMG] [IMG] 1156 Villa de Vallecas (Madrid), 9/5/20 Un saludo,
Si coges alguna planta con las semillas bien desarrolladas podrás salir de dudas fácilmente observando el aspecto de la superficie de las mismas. http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/02_049_34_Petrorhagia.pdf
Separa los nombres con una coma y un espacio.