Sí que es un gran descubrimiento. Tengo que hacer pruebas con mi microscopio, que va a acabar oxidado de la falta de uso. Y aprovechando el mensaje subo un ¿crisomélido? [IMG] [IMG] 1155 Galeruca cf. interrupta id. Isidro Villa de Vallecas (Madrid), 7/5/20 Un saludo,
Hola Diego. Pues si es un corvido la probabilidad de urraca es casi del 100%. No he visto ningún otro córvido en esa zona jamás. Saludos.
Cydnus aterrimus.
Una ninfa que apareció por casa. [IMG] [IMG] [IMG] 937 Villa de Vallecas (Madrid), 1/5/20 Un saludo,
Unas huellas de pájaro al lado de unos pequeños charcos desecados donde murieron muchos renacuajos. Los renacuajos medirían entre un centímetro y centímetro y medio, así que son relativamente grandes. La zona es un camino entre descampados bastante áridos al borde de zonas urbanizadas. Los...
Una que me han pasado. Pinta de noctuido. [IMG] 3448 Phlogophora meticulosa id. Isidro Madrid, 21/5/20 Un saludo,
Parece Parasola plicatilis o alguna especie próxima.
Diría Aeonium sp. y Tropaeolum majus.
Este parece un buen candidato. http://crawfordferns.co.uk/product/asplenium-scolopendrium-undulata/
Finalmente creo que esta va a ser la misma especie que he subido recientemente, que Xifa ha clasificado como posible Tradescantia Grupo Andersoniana. http://foro.infojardin.com/threads/commelinaceae-del-botanico-de-madrid-posible-tradescantia-grupo-andersoniana.115600/
Sabía que la tenía pero he sido incapaz de localizarla. Estaba mirando por Bignonaceae e incluso por Solanaceae y claro no es de ninguna de esas familias. De hecho es la única especie que tengo de la familia Martyniaceae.
[IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 12/7/18 Un saludo,
Me convence plenamente Manu. Además, en esa zona ponen plantas autóctonas de la península habitualmente, así que encaja bien.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 12/7/18 Un saludo,
No estoy muy seguro, pero creo que esa planta está en la zona superior del Botánico, y en esa parte no están clasificadas las plantas de modo temático. Creo que el criterio es puramente ornamental. Probablemente hubo un ejemplar de Ugni molinae que pasó a mejor vida.
Tiene un cartel pero no se corresponde con la especie. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 12/7/18 Un saludo,
Le veía mucha pinta de Aeonium, pero me extrañaba ese aspecto aterciopelado ya que es la primera vez que veo esta especie.
Vaya, me ha engañado totalmente.
La verdad es que se parecen mucho (al menos las fotos que aparecen en Internet bajo ambas denominaciones). No sabría por cuál decantarme.
La segunda es Sedum palmeri.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 5/7/18 Un saludo,
En el letrero no ponía el nombre de la planta. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 5/7/18 Un saludo,
Yo diría que sí.
Misopates orontium creo.
Quizás Mahonia x media, aunque tengo fotografiado un Berberis nepalensis (Mahonia acanthifolia) en el Botánico de Madrid que también se parece mucho.
Y un Cantharis sp. [IMG] [IMG] 1151 Sierra Nevada (Granada), 21/6/18 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.