Lo probaré entonces a ver si las elimino. Gracias. :okey:
Uno muy estilizado. [IMG] [IMG] 935 Aradus sp. id. Isidro Sierra Nevada (Granada), 21/6/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] 920 Sphecodes sp. id. Isidro Sierra Nevada (Granada), 21/6/18 Un saludo,
Otro más de la misma zona. Bastante pequeño. [IMG] 1150 Sierra Nevada (Granada), 21/6/18 Un saludo,
Abono le pongo. En concreto uno granulado azul de Compo. Le suelo echar en abril, en junio y en otoño unos pocos puñados. Es lo mismo que hago con casi todas las plantas que tengo y en general les va bien. En cuanto a las hormigas, he probado con diferentes insecticidas y cebos y no hay manera....
Compré un árbol de Jupiter hace cuatro años y nunca ha ido demasiado bien, a pesar de que lo planté en una maceta bastante generosa, un cubo de 80 cm. Durante este tiempo he notado que está un poco pobre de follaje y las hojas tienden a secarse bastante en verano cuando aprieta el calor. No...
El primero me parece más Harpalus sp. Acinopus picipes veo que tiene una cabeza más ancha, casi tanto como el pronoto. El segundo creo que podría tratarse de Dixus sphaerocephalus. :okey:
Y a mí con el 929. :ojos: Y otro más de la zona de neveros de Sierra Nevada. [IMG] [IMG] 934 Sierra Nevada (Granada), 21/6/18 Un saludo,
Y otro que no tengo clara la familia. [IMG] 1149 Dixus cf. sphaerocephalus id. género Isidro Sierra Nevada (Granada), 21/6/18 Un saludo,
[IMG] 930 Rhabdomiris striatellus id. Wageninger Sierra Nevada (Granada), 21/6/18 Un saludo,
Un carábido. [IMG] [IMG] 1148 Sierra Nevada (Granada), 21/6/18 Un saludo,
Hola Xifa. ¿Existe Crataegus laevigata 'Paul's Scarlet'? Lo digo principalmente porque tengo uno fotografiado del Jardín Botánico de Alcalá de Henares que estaba identificado de esa manera.
En zona de alta montaña- [IMG] 929 Sierra Nevada (Granada), 21/6/18 Un saludo,
Jamás me hubiera imaginado que eran bivalvos. :sorprendido:
Creo que sí, pero ni de eso estoy seguro. Es una maceta que tiene mi madre en casa. [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 17/4/20 Un saludo,
El otro día paseando cerca de donde vivo localicé unas charcas en un camino rural formadas por las roderas de los coches. Vi que había abundantes renacuajos que más tarde averigüe correspondían a la especie Epidalea calamita. Al día siguiente me acerqué con un bote y recogí unos cuantos (había...
Lamarckia aurea diría.
Thanatophilus ruficornis creo.
[IMG] [IMG] 1245 Sierra Nevada (Granada), 21/6/18 Un saludo,
Otro más. Este en zona más de alta montaña. [IMG] 1147 Thanatophilus ruficornis id. género Isidro Sierra Nevada (Granada), 21/6/18 Un saludo,
Zona de alta montaña. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Sierra Nevada (Granada), 21/6/18 Un saludo,
Me ha dado por buscar especies de la zona denominadas 'spinosa' y he dado con una que creo que cuadra muy bien: Hormathophylla spinosa. https://waste.ideal.es/hormathophyllaspinosa.htm
Sobre Carduus platypus ssp. granatensis. Supongo que Larinus sp. [IMG] [IMG] 1146 Sierra Nevada (Granada), 20/6/18 Un saludo,
Otra cópula de Symphyta. [IMG] [IMG] [IMG] 919 Sierra Nevada (Granada), 20/6/18 Un saludo,
Hola Bernard. Galium pusillum no está citado en la zona, así que entre esas dos no le queda otra que ser Galium pyrenaicum. :okey:
Me alegro de verte de nuevo por aquí Alberto. :okey:
En zona de alta montaña. [IMG] [IMG] [IMG] Sierra Nevada (Granada), 21/6/18 Un saludo,
La primera es la común Episyrphus balteatus, una hembra. La otra tiene toda la pinta de sírfido también, pero no llego a más.
Le veo pinta de Pisolithus arhizus, pero sería conveniente darle un corte transversal para ver como es por dentro.
Está citada en la zona y la mía también es tomentosa, pero no me parece que sea Mercurialis tomentosa. Le veo un patrón de crecimiento distinto. Y ahora que me fijo veo espinas por debajo, aunque no tengo claro que sean de la misma planta.
Separa los nombres con una coma y un espacio.