Si, es la otra posibilidad que le acabo de apuntar.
Pues sería estupendo que no padeciera alguna enfermedad. También puede ser que los pseudos más viejos estén secándose de forma natural. Sube alguna foto cuando esté en floración, si puedes.
Pues la verdad es que no es normal lo que está pasando. Tiendo a pensar en alguna enfermedad. A ver si alguien te pueda ayudar.
manu, qué piensas de estos pseudos?: [IMG]
Hola Alessia. Tu planta pertenece al género Oncidium. Por el tamaño de la planta podría ser O. sphacelatum. La planta está dando pseudos nuevos procura que tengan humedad. Puedes atarla a tronco de madera o sembrarla con sustrato. De las dos formas estará bien, pero que quede bien sujeta.
Y qué lástima, con lo bonita que son :?:?
Yo creo que las cañas tienen energía suficiente para florecer de una forma u otra. Disfruta las flores y después decides qué hacer.
Mis Schomburgkias tienen las hojas con el amarillo normal por la exposición de sol (casi todo el día) por lo que el problema puede ser debido al riego o alguna enfermedad.
ok, gracias.
Las primeras flores de la S. oculata han durado tres días abiertas. Abierta hoy la de la segunda vara: [IMG] [IMG] [IMG]
Al parecer sí que produce keikis. No creo que deba podarse.
Creía que había traído por aquí a la S. tibicinis. Este año he hecho poquísimas fotos de ésta, con el viento me ha resultado una misión casi imposible, y es que la vara que ha dado es super larga. [IMG] Otra que floreció: [IMG] Y la Coelogyne Lyme Bay: [IMG]
Sue, el D. aggregatum ahora en flor? :sorprendido::sorprendido: Esa C. cernua va de lujo con sus tres frentes. Que tome solecito mañanero. Cuando veas que una hoja aún sin comenzar a abrir se pone gordita, vienen flores. Pues estás muy bien de floraciones para la época tan tonta que tenemos....
Creo haber leído que no envían fuera de Perú.
Si que me gusta, tienen una buena lista. He babeado con la variedad que tienen de C. rex. También las de C. máxima. Echo de menos que no informan del tamaño ni precios. Muchas gracias por el ofrecimiento, pero nunca he querido que mi hija trajera plantas en el equipaje, me daba miedo de que se...
Paul, no conoces a Peruflora? tienen buena plantas. Vienen todos los años por Europa varias veces para las expos.
Ufff, son tantas.... pero te recomiendo si no la tienes a las Cattleyas máxima, son bastante agradecidas, también la Cattleya rex, es preciosa, los Phragmipedium, muy resistentes. Tengo una hija que acaba de regresar de Lima donde ha vivido durante dos años, allí por septiembre se celebra una...
Por ahí encontrarás algunas joyas que a nosotros nos cuesta conseguir, entre otras cosas por el precio.
Si, las dos van bien, aunque han perdido hojas.
Bueno....algunas:ojos:
Paul qué suerte tener un sitio así para comprar!! En esta foto puedes ver como quedan las macetas: [IMG] [IMG] Stanhopea oculata
Mañana haré foto a la S. oculata, ya estará abierta del todo. No son muchas flores y tiene un olor bueno, pero me gustaba mucho más el de la que me regalaste hace años.
¡¡JORGEEE.... :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::bocaagua::bocaagua:
Pues sí Paul, dado el tamaño de esa Cattleya es posible que forme espata. Cuidado con los riegos, deja que seque bien el sustrato antes de dar agua. Yo tengo todas las macetas (Cattleyas) perforadas para que las raíces aireen y no estén mucho tiempo húmedas. Por si te interesa, las perforo con...
Bueno manu, en estos momentos pensaba preguntarte si estabas bien (por tu ausencia) pero veo que sí, me alegro. Por lo que leo las que no están tan bien son tus orquis. La verdad es que a estos meses le temo bastante, siempre caen algunas y pienso a veces que por culpa del calor excesivo...
Dax, te encontré esto en el foro antiguo: https://archivo.infojardin.com/tema/cual-la-lycaste-aromatica-y-cual-la-l-cochleata.256352/ Espero que te ayude.
Si Jorge, por aquí tenemos un verano complicado, ayer teníamos calorazo con 75% de humedad. Hoy he encontrado dos plantas con pudrición negra; otra walkeriana y una Catt no id. que formaba una espata. Y hablando de espatas, estoy segura de que todas las varas de la C. iricolor están secas. Ya...
Si comienzas en ésta afición yo te recomiendo que empieces con plantas más fáciles. Sobre todo que sean adultas, te resultará más gratificante. Hay Cattleyas híbridas que su cuido es menos delicado. Con Catts. tan pequeñas te costará muchos años verlas florecer, si consigues que lleguen a adultas.
Tienes algún abono para orquídeas? también puede ser otro normal para plantas en general, pero éste lo tienes que rebajar a la mitad de lo recomendado. Compras uno que tenga más nitrógeno (crecimiento) verás en la etiqueta N-P-K - Nitrógeno (N) ... El Macroelemento proteico por excelencia. Ante...
Las fotos te salen muy pequeñas, pero se aprecia el tamaño de las plantas. Tendrás que armarte de paciencia. Abona las Catts con mayor dosis de nitrógeno. No te preocupes por la forma de las hojas del kovachii, tienen crecimiento desordenado. Este es el mío: [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.