En un tiempo (creo que corto) la identificarás muy bien:Wink:
Bueno, otra vez será.
Jose, la L. rubescens tipo es de O&M, tiene algunos añitos y la otra es de Nardotto. Si la veo te aviso, es de las Laelias fieles a su floración cada año, junto a la L. albida que también es muy agradecida.
tecnopica, la semi alba es la de la cápsula. Ha germinado?
Sue, ese tronco con Tillandsias :encandilado::encandilado::encandilado: Una vez tuve una colección de Lithops, pero no conseguí que me floreciera alguno :Frown:
Mis dos L. rubescens: [IMG] [IMG] Felices fiestas!!
Las L. rubescens: [IMG]
Buenos y lluviosos días. Aunque la verdad es que por aquí llueve poco, de momento. Mis dos L. rubescens: [IMG]
HuapM, no te puedo asegurar lo que tiene tu planta, pero yo cambiaría todo el sustrato. Por la hoja amarilla no te preocupes, es muy normal que caigan las más antiguas.
MaraMM las cattleyas son muy fáciles de identificar....otra cosa es no saber cómo saldrá la flor.
Jose, felicidades por esa magnífica compra :aplaudiendo::aplaudiendo:a cual más bonita. He babeado con la L.anceps. Estoy loca por ver alguna de las mías con vara. La catt cuadricolor podría ser la variedad s.a. manu, :encandilado::encandilado::encandilado:
Se me olvidaba Sue, el Victoria no quiere sol.
Sue, te has despachao a gusto :aplaudiendo::aplaudiendo: Plantaza de D. Victoria Reginae. Ya sabes, fresquito. Por cierto, el mío comenzó su floración hace mes y medio y aún no ha tirado una flor. Catt. trianae te va a gustar por su dureza, es muy agradecida. Catt. cernua (una de mis...
Drew, las flores de phalaenopsis son muy duraderas, pero procura un ambiente luminoso y no demasiado calor.
Astafox, estoy segura de que te darán buena nota de las mejores especies para cultivar en tu oficina. Aunque pienso que si no van a estar en exterior, no tendrás problemas. Saludos
Y está llenando otra espata :-D
Drew, tienes una vara en tu Phalaenopsis :okey:
[IMG] [IMG] [IMG] Las mismas fotos que llevaba dos días sin poder subir....:pensativo:
Por fin me deja que la suba: [IMG] Cattleya percivaliana "Thiago"
Jorge, mi ecarinata comienza otra vez en la misma vara. Tiene otras que van bastante más retrasadas.
Bueno, ya no puedo reducir más porque se pierde parte de la imagen. Mañana volveré a hacer más fotos. Yo tampoco entiendo por qué fotos hechas al mismo momento unas dan problema y otras no. Mi Leptotes bicolor florece en abril o mayo.
manu, hace muchos años que estoy subiendo fotos sin problema. Las que he puesto antes las he hecho todas esta tarde, sin embargo las de las Catt no me deja subirlas teniendo bastante menos de 300 kb, vamos, algo más de 150. Ya no se que hacerles, pero seguiré reduciendo a ver... Tu Leptotes...
Una Cattleya que hace un par de años ha pasado a ser una de mis favoritas, y no por su flor que dicho sea de paso es muy bonita, sino por lo bien que crece, sin afectarle el frío, ni el calor, ni el sol que le encanta y lo disfruta toda la mañana. Desde la primera hoja a la última están...
yea, yo aseguraría que es la BC Maikai Mayumi. Una planta espectacular. Felicidades!!
Mezcla de corteza y turba va bién para los Dendrobium.
Que lástima de vara :-(, a ver si en agua la puedes disfrutar mucho tiempo. Trae otra, no? El color es precioso. Tendré que empezar a utilizar la benerva:pensativo:
Rodriguezia batemanii. Saludos
Es difícil id. con estos tipos de híbridos. Su forma es de Colmanara.
¡¡Chiquillo, qué poderío de raíces y de tó!! que estás dando de comer? Tanto contenido que no se por donde empezar....Paphiopedilum ha salido bien callosum. Brassavolas :encandilado::encandilado: pero no veo a la nodosa en la que dices, pero las raíces van que vuelan:bocaagua: Phal stuartiana...
Gastrochilus acutifolius.
Separa los nombres con una coma y un espacio.