Indeciso porque no se decide a fijar el número de sus costillas ni su posición.......:icon_mrgreen: [IMG] [IMG]
Y hasta como bonsai-mini..........:icon_mrgreen::icon_mrgreen: [IMG]
De los dos olivos que separé de uno centenario mayor, este es el pequeño y con mas trabajo de leña seca, al que le puse el nombre de "Oleaje".... Va lentamente, pero copando año a año.......... [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG]
Estado actual de este acebuche que representa uno de los mas queridos y antiguos bonsais que poseo, que ya me aportó un premio en una exposición hace bastantes años y que, habiendo variado ligeramente, mantiene el tipico craquelé de su corteza y el vaciado de su tronco viejisimo........Con él...
Por no haberme dedicado a este género, no recuerdo el nombre de esta especie que va creciendo lentamente y adorna mucho con sus espinas y sus flores........ [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG]
Esta Mammillaria mazatlanensis, var. sinaloensis o sea de Sinaloa es una de las primeras que me florecio hace bastantes años y la que utilicé como fondo de la presentacion de mi web....A mis ojos es verdaderamente maravillosa....... [IMG] [IMG] [IMG]
Si bien se trata de una diminuta orquidea, a la vista de sus"hojas" o "tallo" podria pasar perfectamente por una suculenta......... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] Echinocereus scheeri var.obscuriensis [IMG]Flor E.scheeri obscuriensis.... [IMG]
Todo de una...... [IMG]
Reconozco que quizas por mi purismo de botánico no me acaban de agradar los hibridos, pero tengo que reconocer que estas beallaras ( o algo parecido) son especialmente llamativas y ostentosas........ [IMG]
Este Thelocactus, cuyo apellido no recuerdo, es de los pocos que presentan la flor amarilla y bastante grande......... [IMG] [IMG]
Opuntia microdasys ssp albispina [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.