Hola maria, creo entender que tu planta es una Phalaenopsis de flores blancas, quizás la de tu avatar, no? Solo te puedo decir que suele suceder a veces, el motivo no lo sé, pero no creo que sea un problema. Si la planta está bien, no te preocupes.
maju, primero decirte que puedes preguntar lo que necesites saber, aquí estamos para ayudar en lo que podamos. Sería de gran ayuda que subieras una foto de tu planta. Hay muchas clases de Dendrobium y por general las especies son bastante más delgados de cañas que los híbridos. No tenía etiqueta...
Uff, lo siento mucho Sue. Se muy bien cómo te sientes. Estoy segura de que le has dado una muy buena vida, aunque siempre pienso que ellos nos dan mucho más de lo que reciben. Quédate con los buenos momentos pasados con con él. :abrazar::abrazar:
Pues la 1ª foto es de una Cattleya maxima, muy popular entre los aficionados. Si aún la conservas cuídala, es muy agradecida. La C. luteola es más puntillosa con sus necesidades. Yo la he tenido dos veces sin éxito. La última es una Comparettia falcata.
manu, le queda mucho? :gafotas::gafotas:
Preciosa Renanthera. Seguro que con tu buena mano le veremos pronto las flores. Acabo de hacer unas fotos. Mi primer Phrag schlimii, gracias a un maravilloso regalo :abrazar: Le tenía muchas ganas, uno que compré resultó el P. manzuri: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] El P. chamberlainianum ha estado...
Que bonito sitio Iñigo!! y hay de todo en esa feria, que bien.
Pero...puede que haya dado con ella:https://www.flickr.com/photos/58538170@N03/40045406831/
Una maravilla de naturaleza :encandilado::encandilado::encandilado: Gracias por las fotos. He buscado la especie de de la Masdevallia (última foto) pero no la he encontrado.
Mira si la primera es ésta:http://www.eerikas-bilder.de/orchideen/Andere%20L_Z/xylobium/xylobium_hyacinthinum.htm
Bienvenida de nuevo, lachicadecanela :beso::beso:
¡¡Que apagaditos estamooos.
Yo creo que las dos son Maxillarias. A ver si alguién te da más detalles. Saludos
Juan Miguel, pero nos queda lo más difícil :Frown: Se te agradece igualmente. Seguiremos disfrutando de tus floraciones.
Esa Estrella Cubana....:bocaagua::bocaagua::bocaagua: La Brasanthes tiene un color precioso :encandilado: Estás siempre muy florido, que maravilla!!
Juan Miguel, en España tenemos una gran diversidad de clima. Mi ciudad tiene los inviernos más cálidos de Andalucía. De hecho tengo problema con algunas Laelias Mexicanas, no florecen por falta de frío.
Mis L. rubescens también florecen por Enero. Ahora comienzan con las varas.
Parece que algo se está dando el banquete con esa hoja. Utiliza un acaricida. Sobre el keiki lo puedes dejar sin quieres, si la planta tiene buenas raíces, mejor. Una imagen vale más que.... [ATTACH]
Podría ser este? https://www.inaturalist.org/taxa/801156-Cyrtochilum-ramosissimum
Pues éstas dos están muy animadas, a ver si se contagian las otras. Lucasiana, milleri y guillanyi van muy bien también.
Pon platos con cerveza. Algunos caen.
Vuelven a florecer: [IMG]
Hola Benita. La foto no ha subido, a ver si esto te sirve de ayuda: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
Si te refieres a cuando volver a regar tras trasplantar y sanear raíces, con una semana es suficiente.
Si Jorge, la pedimos juntos. La mía se me fué :Frown: pero es muy bonita, la siguen vendiendo.
Jorge, :encandilado::encandilado::encandilado: tres bellezas. La clowessi es la de Portugal?
De todas formas el mejor momento para replantar o dividir una orquídea es cuando comienza su actividad (formando raíces en bulbos nuevos), no cuando está en reposo tras la floración. Espero que a ese Oncidium no le afecte el corte y podamos disfrutar su floración. Que gusto, una rama llena de...
¡¡Que manitas tienes Vege!! :encandilado::encandilado::encandilado: La planta de la flor parece cola de caballo. Bonita Cattleya blanca:Wink:
maju, has comenzado con una bonita floración. Observo que el Oncidium está comenzando la floración. Creo que se trata del O. bifolium. Hay muchos abonos caseros, entre ellos el agua de hervir cáscara de plátano.
Los keikis no tienen raíces suficientes. http://www.ipernity.com/doc/daniele.neira/12238237 La madre puedes cambiarla a otro tiesto y que queden las raíces más enterradas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.