Pues si que tiene una temporada rara de florecer!! Es precioso.
Lo normal es que se sequen las flores progresivamente, de las primeras que abrieron para arriba. En éste caso han sido todas de golpe, incluso los capullos. Pero la planta se ve fuerte y sana. Ya el cortar las varas va en gusto, hay quien deja dos nudos, otros deja toda la vara, en espera de...
¡¡Bonito bonito :encandilado::encandilado::encandilado:
Quieres decir que en las fotos que has puesto ya estaba trasplantada? si es así, esas raíces que están fuera y sanas deberían estar dentro del tiesto. Son al menos cuatro que al estar sanas podrían ayudar a la planta a recuperarse, mientras que fuera no reciben bastante humedad.
No, si al final voy a entender la cámara, :-D también hace la modelo que es muy fotogénica.
[IMG] [IMG]
¡¡Que envidia de raíces!!
Han quedado algunas raíces sanas? Se te olvidó la foto?
Si manu, ya pondré más sustrato, el que preparé se quedó corto. La cesta es bastante grande, pero le ha venido bien esa forma porque las raíces están muy abiertas.
Estuve en el chino y lo que vi que podía servir como maceta no me gustaba. Colores imposibles y de flores, así que me decidí por una cestilla de los palillos de ropa: [IMG] La cambie ayer y ya con más humedad las flores lo agradece: [IMG] [IMG]
Gracias Crisf :beso: Espero cuidar bien a esta carnívora, que aunque no "coma" merece la pena mantener. La foto de la Cleisostoma es del 2011. Te irá bien montada, yo pienso que la mía murió por estar en maceta. Curiosamente me dió por este montaje, yo que lo monto todo.
Bienvenido Antonio!! Imagino que tendrás una buena colección de fotos para que disfrutemos.
Crisf, gracias por las fotos!! La verdad es que viendo como se queda la Dionaea solo se puede pensar que está acabando :oyoy::oyoy:y bueno es saber que mejorará. A la hora de cambiarla de tiesto cuando y cómo es mejor? Tuve un Cleisostoma y me encantaba; tan fotogénica ella. Pienso hacerme con...
Jose, que bonita la Aerangis!! :encandilado::encandilado: La L. rubescens creo que tal está es mucha humedad para ella. Es muy puñetera en cuanto al riego. Es una planta que hay que tener mucha fuerza de voluntad para verle nacer bulbos nuevos tras el descanso seco en invierno y seguir sin dar...
¡¡Esa cesta está más que bien!! mañana me voy a mi chino, a ver lo que tienen. Gracias:beso:
Tendré que hacer una de alambre forrado, las que tengo con de madera y si quiero poner arlita se sale.
De acuerdo en cortar las varas, las hojas también aunque se están secando y caerán pronto. Pero lo que haría ya, sacar la planta y ver las raíces. Creo que no estarán muy bien, tal como está de deshidratada. Una vez saneadas (cortar las secas) volver a poner en sustrato y aprovechar para que las...
manu, me estoy pensando pasarla cesta. Jorge lo ha hecho. Le llegó junto a la mía.
Jorge, me extraña que no se despliegue el labelo :pensativo: La flor y el color me gusta.
Mi atrapamoscas: [IMG] Y una que llegó hace poco a casa y me tiene preocupada. Desde un principio las raíces van a peor y ya no se que hacerle. He pulverizado de dos a tres veces al día. Ha dado dos varas, pero una se seca seguro: [IMG] [IMG] Rhynchostylis retusa Esta otra la compré algo...
Gracias manu, no recordaba que es caduca. Lo que no sabía es que le gusta el sol. La compré con la esperanza de que le gustara los mosquitos, pero hasta ahora parece que esté a dieta.
¡¡Uy Sue, aquí en Torremolinos San Miguel es el patrón. No hay feria que no llueva. Menos mal que te pusiste manos a la obra recogiendo las orquis :oyoy::oyoy:
Son híbridos de oncidium. 1º Creo que es un cruce con Tolumnia 2º Parece Oncidium Sharry Baby Saludos
Imagino, el tema mojar hojas sin que se acumule en el centro de la planta, es delicado.
Pues felicidades, van de lujo. Ya solo queda ver esas flores.
:risotada::risotada::risotada::risotada: manu, yo también. Ya comentaré su duración, y sobre su perfume no soy tan exagerada :Wink: Vege, ya me dirás los requisitos de la atrapamoscas. De momento la tengo en la misma macetita que traía, solo sé que no puede estar ni un día sin humedad; por poco...
Pues....vas a tener razón :meparto::meparto::meparto:he consultado mis fotos y me da como fecha del archivo 23 de marzo :pensativo: pero está claro que algo anda mal. Si, con dos flores estaba a mediados de agosto. Despistaílla que es una :oyoy::oyoy:
De acuerdo en todo, pero yo si mojaría (pulverizar) las hojas. Con calor es importante hidratarlas, sobre todo si están arrugadas. Yo lo hago casi todos los días hasta que llega el invierno.
Pues si, son dos bellezas. Pero la que me tiene bien contenta es la Yellow Bird. Comenzó a abrir a finales de marzo y aún tiene poderío para perfumar el ambiente, cuanto más noche más fuerte. Me digo a veces que tengo que hacerme con otra, porque más flores juntas tiene que ser la repera.
Separa los nombres con una coma y un espacio.