Agatodemon, que adelantada esa L. anceps y que buena pinta. Las mías dando bulbos pero aún pequeños. Me gustan esas macetas, donde las compras?
Que bonitos todos!!! :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Qué base hay en las carnívoras?
Jorge, me alegro de tu buen tiempo. Hoy aquí más calor que ayer y me temo que menos que mañana:Frown: dichoso terral.
Agatodemon, mucho ánimo con ese proyecto, te deseo todo un éxito. Por aquí muchísimo calor, ahora tenemos 35º a la sombra.
Que paraditos estamos!!! o serán las orquis? Bueno, lo poquito que tengo: El Trichocentrum tigrinum veraniego. El de invierno se fué. [IMG] [IMG]
La primera parece Miltonia, o algún híbrido de esta. La segunda podría ser Bletia.
Son hongos producidos por la humedad, pero nada dañinos. Sí debes controlar los riegos porque aunque no sean perjudiciales o incluso beneficiosos, el exceso de humedad no conviene a las raíces de una Phalaenopsis.
Muy bonito ese Cym naranja. Yo veo en la primera foto una vara de flor.
¡¡Que bonitas manu :encandilado::encandilado: Como está ese Cym sembrado? lo veo muy enterrado :sorprendido: Trae flores seguro. Es de floración en cascada?
Odontocidium Margaret Holm. Saludos
:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::bocaagua:
Otra de tus joyas Iñigo, :encandilado::encandilado:
Miltoniopsis. Saludos
Rodriguezia. Creo que lanceolata.
Iralys, te agradezco muchísimo tu ofrecimiento, pero no hago in vitro. Me gustaría tener la habilidad y el tiempo para ello, pero ya me lleva mucho tiempo la dedicación que le doy a mis orquis, son muchas y con distintos requerimientos. Gracias:abrazar:
Hola Sue, que gusto ver esas raíces despertando. La S. mitrata está bien feliz, da su tercera y cuarta vara, y buenas raíces: [IMG] [IMG] Mi D. Victoria ya floreció en la otra caña: [IMG] [IMG]
Preciosas floraciones phal. Aunque soy muy de Cattleya me quedo con la B. cucullata :encandilado::encandilado::encandilado:
Se animó la otra caña del Victoria Reginae: [IMG] [IMG] [IMG] La S. mitrata me tiene muy contenta, ella se ve que también lo está. Está sacando la cuarta y quinta vara y lo que es mejor, raíces por todas partes bien gorditas: [IMG] [IMG] [IMG]
Pertenece a la sección Spatulata. Creo que es un híbrido. Saludos
Jorge, :encandilado::encandilado::encandilado: La S. Assidensis tiene el perfume que me imagino? Por cierto, viendo el nombre en mayúscula he imaginado que era un cruce y la he buscado, en imágenes veo colores muy distintos, pero preciosos.
Que bonita la C. luteola, me encanta. Puñetera como ella sola, lo he intentado dos veces. La tuya va muy bien :okey:
:encandilado::encandilado::encandilado::bocaagua:
La segunda flor el P. chamberlainianum: [IMG] [IMG]
Jose, hay un O. carthagenensis v. andreanum, me refería a este: http://www.orchidspecies.com/oncandreanum.htm También tengo entendido que necesita descanso, se lo daré en invierno porque ahora que está en floración está dando varios brotes nuevos. Iñigo, que joyita de phal :bocaagua::bocaagua:
No parecen quemaduras solares. Te mando inf. sobre problemas en Phalaenopsis: http://archivo.infojardin.com/tema/enfermedades-y-manchas-de-phalaenopsis.185051/
yea, no me parece L. aromática, he pensado en L. cruenta, pero tampoco. Podría ser un cruce de las dos?
Que buena pinta tiene la Davis Sander :encandilado::encandilado::encandilado: nada que ver con la mía, entre otras cosas las raíces las da menuditas.
Ah, de maestra nada, muchos años practicando y sigo siendo aprendiz. Gracias
Bueno, pues paisano bienvenido!!
Hola paisana, bienvenida. Dicen que la jarra brita elimina el cloro, pero si no tienes muchas orquis te recomiendo que hiervas el agua. Yo también me inclino a la clorosis como causante de las manchas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.