Re: Diefembaquia Bienvenid@ al foro. Una de las causas por la que las hojas nuevas no abren o ni siquiera salen es por falta de luz. En esta época invernal también hay que tener cuidado con las corrientes de aire frío y también con no colocarlas muy cerca de los calefactores. Ver el agua de...
Re: PLAGA DEVORADORA... AYUDA POR FAVOR... Si se ven caminitos plateados en las hojas, (en las fotos no los veo), son caracoles o babosas. Si no, pueden ser orugas que de día están escondidas en el suelo o grillos topo.
Como tu dices, la causa más común es el exceso de agua, pero no es tu caso. Para ser alguna plaga, lo raro es que la parte superior de hojas más nuevas, está perfecta, a los bichos les gustan las partes más tiernas. Quisiera poder ayudarte pero en verdad no se que le pasa a tu gomero.
Seguro que al quedar sin hojas ha sufrido y por eso no floreció. Resguardalo de las heladas y seguramente el año próximo florecerá.
Bienvenid@ al foro, sube una foto.
Re: ¿Que enredadera elegir? Yo no me animaría a cubrir tejas con enredaderas, las raíces las dañarán y empezarán las filtraciones. El ficus pumila subirá y se fijará a las tejas pero también puede dañarlas. También la ampelopsis lo hará y es de hoja caduca. He visto que en algunas casas...
Parece algún tipo de hongo, pero no encuentro nada al respecto. Te dejo dos posts de infojardín que hablan de lo mismo pero no llegan a aclarar la causa. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=161239 http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=217039
Re: ¿Qué tienen de verdad estos consejos? No creo que la miel y la leche ayuden, las plantas fabrican sus propios hidratos de carbono, y la leche por su contenido graso no debe ser muy favorable para el desarrollo vegetal.
Re: esceso de herbicidas En la etiqueta del herbicida junto con las indicaciones de uso, por lo general dice cuando se puede sembrar luego de la aplicación.
Re: Duda sobre el ficus pumila A azulejos propiamente dichos no sé, pero a baldosas cerámicas coloniales puestas en una pared sí, y a piedras lajas también.
Re: Mis mimosas se mueren! CON FOTOS Necesitan estar al exterior, aunque sea durante el día, si hace mucho frío entralas a la noche, pero necesitan aire y sol, además de trasplante.
Re: rosas muy chicas en mis rosales Bienvenid@ al foro. Las primeras rosas son siempre más grandes. Cuando se empiecen a marchitar las flores no las dejes en la planta, córtalas, entonces la planta no gasta energías en una flor marchita y se ocupa de alimentar las nuevas.
Re: ficus pumila y parra virgen Tengo una parra virgen y no sé si será una apreciación mía, pero he notado que las hojas se ponen más rojas cuanto más frío reciben. Si el otoño y e invierno son cálidos no toman tan lindos colores rojizos como si son más fríos.
Re: Césped en cemento Sería más fácil que pusieras unas cuantas macetas con plantas variadas para darle un aspecto de jardín, en vez de poner césped que te hará renegar mucho para crecer si es que crece, y te puede ocasionar problemas de filtraciones al piso inferior. En el foro de diseño de...
Re: Que le pasa a mi echinocactus!!! Es normal esa pelusa que tiene, la llaman lanosidad blanca, pero no sé para que le sirve al cactus, creo que indica que es un cactus joven. Coloca el post en el foro de cactus que ahí te sabrán decir.
Re: Fungicida raro... Para amendro por ejemplo dice 40-60 grs por 10 litros de agua, el rosal es pequeño, utiliza 4 a 6 grs por litro, o sea una cucharadita del producto en 1 litro de agua.
Re: Crees que sobreviva mi buganvilla (san Rita o trinitaria)??? Mantén la humedad unos días para que se afiance, luego cuida el riego, es preferible que la tierra esté un poco seca a demasiado mojada.
Re: Ficus Pumila Puedes pedir un esqueje, tienen raicillas que rápidamente te harán una nueva planta. El tiempo que tarde en cubrir dependerá de cuánto sol reciba, si está en lugar de sol matutino crecerá rápidamente, si en cambio le da el solazo de la tarde se recalentará mucho la pared y las...
Re: masetero sin orificio para drenaje Bienvenid@ al foro. Puedes ponerle en el fondo de la maceta leca, que es arcilla expandida, que absorberá el exceso de agua. Igual debes ser cuidadosa al regar y no exceder la capacidad de absorción de la leca. Saludos.
Las zinnias aguantan mucho el sol, tal vez el problemas sea que están en maceta, y si no es bastante grande el calor llega a las raíces. Prueba con ponerle algo de sombra a las macetas, al recipiente, no a las plantas para evitar el recalentamiento a ver si mejoran, porque si pones...
Es un cardo, me pareció cardo mariano, Silybum marianum pero tengo dudas. Bienvenida al foro.
Efectivamente tiene un hongo, lo negro. Los puntos blancos parecen cochinillas. No llego a ver claramente en la imagen.
Re: Algunas espontáneas La 4 parece Euphorbia serpens.
Re: Hormigas en el jazmin Prueba con ponerles un gel hormiguicida que es para hormigas domésticas y carpinteras, viene en una especie de jeringa y pones un chorrito por donde ellas pasan, al llevarlo al hormiguero hace que mueran todas. En Argentina se llama Geltek es en base a sulfuramida.
Re: Dracena marguinata tricolor medio muerta Bienvenida al foro. Cuando el tronco se pone blando y la parte externa como papel es que el interior está como gelatinoso y ya no va a revivir. Me sucedió con una a la que accidentalmente le doblaron el tallo al transportarla y quedó como dices....
Re: Hormigas en el jazmin Te cortan las hojas del jazmín? Si son cortadoras lo más fácil es con cebos que llevan ellas mismas al hormiguero y las eliminas. Si no son cortadoras hay distintas opciones.
Re: Limonero enfermo? Pulgones tienes seguro, son los de la rama y además ellos son los que te dejan el rociado en el piso, además parece que hubiera alguna cochinilla.
Re: Matahierbas y aplicaciones Puedes usar glifosato en la proporción que indica el envase, te eliminará todo lo que ha crecido. Y luego ir sacando a mano las nuevas que vayan saliendo. porque si ha estado mucho tiempo descuidado seguro habrá muchas semillas que irán germinando.
Separa los nombres con una coma y un espacio.