Antonio yo también temería a la abejas con tu experiencia, pero me gustan porque me encanta la miel, creo que es uno de los mejores regalos que nos da la naturaleza. Vas a iniciarte en el in-vitro? pues te tendré en cuenta cuando tenga alguna cápsula. Ánimo con ese orquiporche!!
[IMG] En el 2010 cuando aún no la había pasado al corcho. Una de sus mejores floraciones: [IMG] Se ve que en su cultivo voy desaprendiendo :pensativo:
Phal, la cristata es un poco complicada, pero si le coges el punto no tiene más problemas. Esta mía el año pasado tuvo una floración muy pobre. Esta no ha sido tampoco para tirar cohetes. Otras han sido más bonita, pero desde que pusimos el techado a la terraza tiene mucho menos sol. La tengo...
Puedes usar uno equilibrado como te recomienda Tecnopica o si quieres complicarte un poco más, uno de crecimiento y otro de floración, según cada tiempo. En cultivo casero la temporada de floración comienza cuando bajan las temperaturas, es cuando se despiertan las yemas de varas (otoño).
No, el aceite de neem lo utilizo a menudo y va muy bien. El que utilicé es una específico para cochinilla. Algunas que están abriendo: [IMG] [IMG] Coelogyne cristata [IMG] Rhyncholaelia digbyana [IMG] [IMG]
Las fotos prometidas: [IMG] [IMG] La del año pasado, junto a otra también muy florífera: [IMG]
Tania, las fotos no se ven con claridad. Las raíces son abundantes y verdes cuando le das agua? Que la hoja abra en el centro no es muy preocupante.
Solo debes dejar que se desarrolle, lo hará sin problema. Yo no los separo ni cuando está el keiki con suficientes raíces, enseguida florecen y queda muy bonito. Te enseñaré alguno de los que tengo ahora dando varas.
No es que se utilice especialmente como control de insectos pero si ayuda: El Silicio es el único elemento que no causa serios problemas en cantidades excesivas. Este elemento se deposita como una capa gruesa de 2.5 micras de espesor en el espacio inmediatamente debajo de la cubierta...
En estos casos hay que decidir si quieres tener flores un tiempo más o recuperar la planta.
Yo llevaba años luchando contra la cochinilla. Cuando me informé de los beneficios del silicio decidí tomarlo. Claro está que no del mismo que las plantas. Yo pongo de cuatro a cinco cc. en cinco L. de agua.
Es totalmente normal, no te preocupes.
manugardener, hace tiempo que phal me recomendó el silicio, y aunque no me preocupa (cómo debiera) el pH lo que sí he podido comprobar es la ausencia total de bichejos, incluidas las cochinillas. También han mejorado mucho las Phals en cuanto a floración.
Las bolitas amarillas es osmocote, pero si te refieres a las pequeñitas blancas de la base no te preocupes, aparecen con frecuencia en sustratos y nada perjudicial, creo que son micelio, un hongo.
Juan Miguel, si bonitas son tus orquídeas, las fotos también merecen un aplauso.
Muy bonita Phal. Siempre me han llamado las Lycaste, pero no me he decidido aún. Esperaré a ver como se te dá, aunque te irá bién, como todo lo que tocas.
Preciosas Maritza :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Mira ésta:https://orchids-shop.com/lc-orglade-s-grand-cu-chang-beauty.html
Como van las flores? éstas junto con las varas quitan energía a la planta.
Fujurcito, yo veo tu Phalaenopsis deshidratada, posiblemente por falta de raíces. Creo que ha debido de tener exceso de humedad anteriormente y se han secado. Si la sacas del sustrato comprobarás que la mayoría no están vivas. De las que se pueden ver solo hay dos en buen estado.
kibita, bonitos proyectos :encandilado::encandilado: Fotógrafo, :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: y felicita a tu amiga.
¡¡Felicidades Sue, aunque atrasadas :abrazar:
¡¡Vaya Sue, siempre he pensado que los Cymbidium necesitan frío para florecer :pensativo: Fomalhaut, espectaculares hojas las de tu schilleriana :encandilado::encandilado:
Sue, precioso ese Cym :encandilado::encandilado::encandilado: lo mantienes en el orquiporche? El Dendro me encanta :Inlove:
Como te decía en el foro general hay un hilo dedicado al in-vitro: Siembra y germinación de orquídeas in-vitro Entra y verás que es una tarea difícil, pero hay much@s aficionados que lo consiguen con éxito.
:risotada::risotada::risotada::meparto::meparto:pues lo que quieres, plantar desde el minuto cero!!!
Uff, que bonitas y distintas en color!! pero sueño con el amarillo fuerte :encandilado::encandilado: Gracias por la inf.
Abao, te veo un poco perdidilla. También lo estoy yo, porque no entiendo muy bien lo que quieres....hacer siembra in-vitro? tener una orquídea mini o micro?. Me gustaría saber si has visto alguna que te guste en especial. Hay muchas minis y micros que no tienes que esperar mucho a verlas...
Y si quieres algo más natural prueba con el jabón potásico: https://www.todorquidea.com/es/insecticidas/51-jabon-potasico-uso-vegetal.html
¡¡Preciosas!! :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: y muy bonito el D. nóbile que se ve.
Gracias Ahilanito, la verdad es que algunas son asombrosamente adaptables a distintas condiciones. Yo temía por el frío al principio de tener las Schomburgkia y he podido comprobar cómo crecen y florecen a pesar de no respetarles unas mínimas de 15º como aconsejan.
Separa los nombres con una coma y un espacio.