Pues pregunta a Rubén si tiene alguno del rojo y que me lo guarde :bocaagua:
Agatodemon, tienes razón:okey:
No es el C. tracyanum?
Phal, muy bonito ese Scaphosepalum. En ese color no lo había visto.
Jose, :encandilado::encandilado::encandilado::bocaagua: el Cym rojo es de Rubén?
:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: :aplaudiendo::aplaudiendo:
Está claro que es Phalaenopsis. La confusión viene al subir éste tema en el hilo equivocado. La vara está dando una subvara. Puedes cortar la parte seca. Como están las hojas?
Parece araña roja.
Miro, estoy buscando este libro para comprar, no se si será posible encontrarlo sin ser traducido al inglés.
Miro, confío plenamente en tu opinión, hace mucho tiempo que sé de tus conocimientos. Qué te parece mi pequeña L. aurea? espero que no me den "gato por liebre" Gracias
Ah, guardo esta inf. sobre la L. aurea: http://epidendra.org/taxones/Laelia/Laelia%20aurea/Laelia%20aurea%20PROT.pdf
Pues como saque cuatro flores....:encandilado::encandilado: Cuando deciden llenar la espata son rapidísimas.
La NO orqui :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: Maxima es la lojana? muy bonita y la L. anceps :bocaagua::bocaagua:
Agatodemon, me encanta tu L. anceps :encandilado::encandilado:
Gracias Estraca, esta aclaración es lo que necesitaba. No me será difícil darle esas temperaturas, o al menos acercarme. En verano tendrá todo el calor que quiera y ahora está con las Phalaenopsis en un mini invernadero.
Pues aquí la L. aurea que me ha llegado: [IMG] [IMG] Venía en maceta con sphagnum muy húmedo y raíces muertas. Pienso dejarla sin riego hasta ver algún cambio.
Una pregunta: que temperaturas mínimas soporta las L.aurea? al parecer tienen el clima de la rubescens y éstas van muy bien en el mío. Las tengo siempre en exterior. En estos momentos estamos teniendo mínimas de 8-9º
Los restos de hojas antiguas en mal estado debes quitarlos. Cuanto más limpio esté el tronco, mejor.
No se le ve problema preocupante. Me da la impresión de que se le está dando agua demasiado frecuentemente. Rocía canela molida en las zona del cuello más próxima al sustrato y deja que seque bien el sustrato y las raíces antes de regar. Un sitio cálido con luz y a ser posible con humedad...
¡¡Que lástima, con lo bonita que es!! Lo siento.
Gracias, estoy tranquila porque como dije la planta está saludable. Lo que no tenga raíces vivas no me preocupa, las que tengo de su género tras la floración (terminada hace poco) las dejo sin riego durante una temporada hasta que veo nacer nuevos bulbos. Solo espero que ésta a la que deseaba...
Pues si hay algún bulbo que al tacto esté duro solo tienes que dejarlo en sustrato adecuado, son muy resistente a la falta de riego y asombra ver cómo sacan fuerza del bulbo para dar nueva planta. Recuerda que la planta ha sufrido por exceso de agua. Suerte
Os presento a mi recien llegada L. aurea....es lo que espero. [IMG] [IMG] Raíz viva ninguna, venía en sphagnum mojado.
Agatodemon, para mí quiero una preocupación como la tuya :risotada::risotada::risotada::risotada: Las flores diferentes son de la misma vara? Las de abajo :encandilado::encandilado: Jorge, muy bonito ese Cym y el besseae :bocaagua::bocaagua:
Siento no poder ayudarte en la id. Yo sin flor soy un desastre. Se ven muy bien, y de ser orquídeas creo que son terrestres, por lo que deberías poner en el sustrato algo de mantillo. Espero que te las puedan id.
Preciosas Agatodemon :encandilado::encandilado: Vege, me encanta ese Paphio :bocaagua: tiene nombre? La Catt tiene un color precioso, imagino que mejor en directo.
Uff, pues que suerte la tuya poder hacer viajes para encontrar esas joyas de la naturaleza. En mi zona no pasamos de las silvestres, pequeñas, variadas, bonitas y de increíbles formas. Saludos
:aleluya::aleluya::aleluya::aleluya: :abrazar:
Pues ya me gustaría que estuvieras en lo cierto!!!. Ya me ha llegado una aurea, más peque de lo que esperaba, pero sana. Ya pondré foto, quiero pasarla a una maceta de rejilla. Gracias
Pues la han rociado bien en el centro. La planta está perdida. Cuando la corona se pudre y las raíces quedan intactas con algo de corona, pueden salir keikis basales. En tu caso se ve perdido todo. Lo siento.
Separa los nombres con una coma y un espacio.