El abeto tienes que colocarlo con mucho espacio alrededor. Ocupan y esterilizan mucho terreno. Hay coníferas más manejables de tamaño menor, como Thuja aurea nana o los juniperus azules hybernica
Mirlo
En tiendas de acuarios y estanques de toda España tienes la planta ya crecida sin la molestia de tener que cultivarla desde semilla. Me ha llevado treinta segundos encontrar una tienda en Madrid que la tiene en stock desde google. --Creo-- que la bicornis esta prohibida desde el fracaso del...
El cultivar más frecuente, de flor doble. El botánico de flor simple es más escaso y mucho más elegante, ideal para una zona más asalvajada del jardin porque tiende a invadir un poco.
Intenta lograr un todo coherente, no un montón de árboles distintos plantados en donde caigan. Un paisajista competente te podría hacer algo bastante bonito ahí. Dos notas: El Liquidambar suelta bolas con pinchos que hay que limpiar. El arce japones soporta mucho más sol del que parece si tiene...
negrilla?
Nah, acabo de fijarme en mi guindo y tiene las hojas prácticamente idénticas a esas.
Entonces ni idea, será otra cosa. De todos modos esa hoja es demasiado dura y pequeña para ser de Prunus avium.
Es uno de mis bichos favoritos para fotografiar. No. Los sexos no se distinguen nada bien en foto. Los individuos se distinguen mal, pero a veces algunos son más claros de pelaje y se les puede seguir la pista. Raramente pueden aparecer ejemplares blancos Las tejoneras no suelen derrumbarse...
"Barato" no es lo importante cuando se compran frutales: Injertado con su variedad correcta sobre el portainjertos correcto. Sano. Bien formado. Eso es lo importante. Y "Barato" por 25 euros no es tan barato. Los cinco euros que te ahorras una sola vez sólo por presumir de ofertón te los vas a...
la hoja me recuerda a falcatus pero es sólo una primera impresión, revisa ese
Te lo voy a ahorrar. Simplemente dale la vuelta a la hoja, y si es peluda, ya te certifico que vas a comer exactamente cero cerezas Kordia. Lo cual no significa que la planta sea fea para nada, o no dé fruta si se sabe cultivar, pero decir que eso son "cerezas negras" es como afirmar que un...
Hum, ya me imagino lo que es en realidad. Planta cuca y de diseño, pero ni es avium ni tampoco cerasus. Muy bueno para maceta seguramente, con buena floración y fruto vistoso en un arbusto de 2m En cualquier caso hacerlo pasar por una fruta de calidad como Kordia es un engañabobos marca lidel....
El mejor herbicida eres tú. Recuerda que algunas opuntias como la tuya son verduras, y que también puedes ir comiéndotelas según vayan rebrotando hasta que la raíz se agote. [MEDIA]
Esa tierra es muy rara, ¿tienes una capa de lava por encima o es todo así?
Los tejones son sociales, pero de un modo imperfecto. Los adultos de una madriguera normalmente forrajean en solitario. Las hembras con crías son la excepción. Los machos adultos son echados del territorio y se vuelven divagantes. Puede que el tuyo sea uno de esos, o puede que sea residente.
La manera más eficaz de prevenir incendios, con diferencia, es meter en la cárcel a los incendiarios. Ejemplo: Valencia: Incendios forestales disminuyeron en un 93% durante el confinamiento respecto a la media anual de años anteriores. Suma dos y dos.
Pon fotos de la zona con datos sobre el espacio disponible. Todo lo demás es perder horas especulando para que luego nos digas que hay un muro a dos metros o una tubería, o una casa.
O tienes una finca o el ganadero tiene una finca. Frutales (o árboles ornamentales) y ganado son incompatibles. En los pueblos siempre intentan ocupar con ganado las fincas de gente de fuera con varias excusas. Si te cuelan 100 ovejas, olvídate de la capa vegetal o de meter estanques o puntos...
poca agua, seguro... :meparto::meparto::meparto: Riega ya por inmersion en un cubo durante una hora, luego a ver que sobrevive ahí
Su dieta principal son las lombrices de tierra. Las comen por arrobas. La miel les chifla también. Un animal realmente chulo que poca gente ha visto en persona.
Debe de ser uno de los árboles más sencillos de esquejar. Se propagan de manera natural mediante esquejes rotos por las riadas que incluso están diseñados para romperse y enraizar un Km río abajo en cuanto queden semienterrados (ej Salix fragilis), por eso cuanto más grande el esqueje, mejor....
Y otro hilo ignorado por no ir al grano y perderse en batallitas...
Hum, :pensativo: estoy pensando que hay algunos Potamopyrgus que no tienen crestas. En realidad no es imposible tampoco. Es dextrogiro si no recuerdo mal.
Estoy hablando del liiibro.... :ojos:
Puede ser Semisalsa, Hydrobia, Assiminea...
Agua 100% dulce entonces. No es Potamopyrgus que son muy fáciles de distinguir, mi primer candidato sería una Hydrobia. Los Hydrobiidae son bastante difíciles de identificar a nivel específico. Y si no es de esa familia. Esperiana sería otra posibilidad La veo pequeña y muy oscura para ser E....
de entrada 380 es operculado... veamos Pensaría en un Hydrobiidae ¿habitat?
No tiene mala pinta, y se lo regalaría a un niño curioso, sin duda.
Evita la combinación de encharcamiento y heladas. Mejor que esté seca. Aparte de eso, al sol funcionará estupendamente siempre que la pongas en tierra de jardín. Les encanta la cal y el compost comercial se les queda escaso rápidamente.
Separa los nombres con una coma y un espacio.