[IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] Y ahora una Leuchtenbergia principis con dos flores..... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Acerolo: Sorollero (algún tipo de azarolo): información Por fin me hice con un arbolito que recuerdo de mi niñez, con frutillos ácidos y semillas en forma de gajos, que llamabamos sorollas, aquí en Valencia. Bien, pues este año me ha fructificado en cantidades enormes y he disfrutado comiendo y...
[IMG] Mammillaria spinosissima [IMG] M. spinosissima [IMG] M. standleyii [IMG] M.tayloriorum [IMG] M.wiesingeri (mundtii)
Mammillaria nivosa [IMG] Mammillaria orcuttii [IMG] Mammillaria petrophila [IMG] Mammillaria petterssonii [IMG] Mammillatria phitauiana [IMG] Mammillaria picta [IMG]
Mammillaria haageana ssp acultzingensis [IMG] Mammillaria hahniana ssp bravoae [IMG] Mammillaria hahniana [IMG] Mammillaria karwinskiana ssp najapensis [IMG] Mammillaria miegiana [IMG]
Mammillaria formosa ssp microthele [IMG] Mammillaria formosa ssp pseudocrucigera [IMG] Mammillaria fraileana [IMG] Mammillaria guerreronis [IMG] Mammillaria guerreronis, detalle [IMG]
Mammillaria compressa [IMG] Mammillaria compressa ssp centralifera [IMG] Mammillaria crinita ssp wildii [IMG] Mammillaria elongata [IMG] Y una de regalo, sin frutillos, pero crestada o cristata [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Por ese orden: Melocactus concinus, Mammillaria albilanata ssp oaxacana, M.bocasana flor rosa, M. bocensis, M. candida, M. canelensis y M. chionocephala Continuará......
[IMG] [IMG] Las de arriba son autóctonas, de España y la de abajo la Orbea variegata, de Africa [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] Dioscorea o Testudinaria, y ahora, ya puestos, un par de tres fotografias de la nueva ubicación de mi cactusario........ [IMG] [IMG] [IMG]
Me han sacado un pequeño artículo sobre Mammillarias en una revista. Os copio la dirección por si a alguien le interesa verlo. [IMG][IMG] http://www.jangala-magazine.com/inicio.htm
Dias pasados me entró la neura y comencé con la radial, la sierra electrica makita y demás y, tras seis horas largas conseguí el hermano siamés del olivo falla que bajé hace algún tiempo (realmente eran siameses ya que los separé de una misma base). Yo estoy bastante contento con el resultado,...
Ya puse algo sobre la diferencia de color de las flores de algunos ornatum y, supongo de otros Astrophytum y ahora, en otro foro han puesto una flor prácticamente roja de un Thelocactus setispinus.....Aporto una foto de varias flores normales y una del dia anterior ya bastante rosada. [IMG]...
[IMG] [IMG] Como se aprecia tiene una flor bastante por debajo de las otras dos y del ápice....
Lamento volver a poner la floración de este Echinocereus (la tercera) pseudopectinatus, pero la verdad es que cada vez se supera..... [IMG] [IMG] [IMG]
Esta Mammillaria me ha sorprendido con una magnífica floración que desconocía y creía menos aparente..... [IMG] [IMG]
[IMG] Hace tiempo, con dos flores... [IMG] Hace mas o menos una semana [IMG] Este domingo, ya con flor rosa... [IMG] Detalle de la flor Creo que una de las cosas que pueden haber producido este cambio de color es un abonado efectuado hará unos quince dias, que en la flor de hace una...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Despues de regar los bonsais y mirar y fotografiar los cactus, cuando me disponía a regresar a mi casa, como a un metro de ellos, en tierra y bajo un arbol de cakis, he visto lo que acontinuación pongo..... La primera impresión era que se trataba de un sombrero de Melocactus que este invierno...
El mas dulce es el parkeri, o quizás parece mas sabroso por su color:icon_mrgreen::icon_mrgreen::icon_mrgreen: [IMG] [IMG] Echinocereus parkeri [IMG] [IMG] Echinocereus dasyacanthus
[IMG] Antes de la operación quirurgica en la que la separé de los Gymnos que la oprimían.Procedia de una semilla germinada entre semillas de Gymnocalycium........ [IMG]
[IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG]
Como ya inicié una serie de fotografias sobre algo que parecían cápsulas de semillas en esta hermosa y pequeña planta y, una vez descubierto que se trataba de botones florales, pego varias fotos consecutivas de todo el proceso. A mi entender existe una especie de digestión de la parte membranosa...
[IMG][IMG]
[IMG][IMG][IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.