Es facil de saber si tuvieramos la vaina
De entrada familia Leguminosas supongo, y dentro de ellas, mucha pinta de Mimosoidea
El problema de la arcilla es que al empaparse se hincha y literalmente maja las raíces, las aplasta al expandirse, Y entonces los árboles exudan savia, quizás por las heridas o quizás para liberar presión. Mejorar la zona al plantarlos con arena de sílice (sin sal, no vale la arena de playa...
¿abonarla?
¿Has intentado leer la etiqueta?
Se llaman animales. Es una particularidad muy característica de éste planeta. A veces los animales forman grupos, como en el caso de esas mosquitas inofensivas. Puede indicar que hay un estanque cerca, o una zona con barro. Vivirán muy poco tiempo
Me parecen las alas de semillas de tipo umbelifera, o sea trozos separados En la ultima foto al centro derecha se ven muy bien las semillas enteras y la posición de las alas aun sin desprender Las 'C' son de calendula y las que tienen el penachito de espinas en un extremo son de aciano
He hecho champán de sáuco y comido sus frutos en mermelada y sus flores fritas y en infusiones. Si las comes crudas puedes acabar como yo con un dolor de barriga importante, así que empieza con pequeñas cantidades. El calor en esta especie es tu amigo. Al cocinarlas, freirlas, hervirlas......
Si hay mucho cobre en el suelo puede acabar en la planta. De todos modos los vegetales suelen contraatacar y se van haciendo más resistentes con el tiempo Mientras tanto, a la Fritillaria a lo mejor podrías sulfatarla directamente, mojando con sulfato de cobre diluido en agua toda la...
Pues no, blossfeldiana y hongos efectivamente. Está pasando frío mientras está húmeda. Deja que se seque un poco para que soporte mejor la bajada de temperaturas. No la pulverizes en invierno. Que no se acumule humedad en la base de las hojas
dalgremontana, imagino
La primera es un tomate, la segunda parece Asteracea. Podría ser una Calendula, o muchas otras cosas
Eso es un Aloe, (o un híbrido de Aloe). Cual, de memoria ya no podría decirte. Se parece superficialmente al A. arborescens pero no es ese.
Me recuerda al caso típico del contratista que añade un poco de verde a una obra o cobra por montar jardines sin tener pajolera idea y luego pide que se lo diseñen gratis en internet. Todos sufrimos ese tipo de jardines que son un disparate y el desprecio a la profesión que supone. Contrata a...
Si te cae una salpicadura de un potente corrosivo hacia el ojo agracederás haberte puesto :gafotas:
Caber caben, pero no es mucho sitio y lo dejarán pelado en nada. Las kikas necesitan menos espacio. Siempre que puedan salir fuera es mejor así
Necesita más luz y abono en una maceta de barro (pesada) mayor Puede ser suficiente con moverla más cerca de la ventana Cuidado al hacer esquejes de las Dieffenbachia que pueden causar quemaduras en la piel y ojos. Gafas y ropa protectora mejor que sufrir
Las flores saldrán en esos brotes más cortos si no recuerdo mal.
¿porqué quieres quitarlos? ¿No quieres flores en tu Cestrum? Más ramas = más flores = más aroma, que es por lo que la gente tiene esa planta. No siempre hay que correr a podarlo todo.
Necesitan crear jerarquías y hay otras explicaciones para ello, que tengan nidos ocultos, que las urracas ataquen cuando no miras, que alguna gallina se los coma, que les falte calcio, que hayan cogido alguna enfermedad traída por las nuevas... Cluecas sentadas con nidos sería mi primer...
Neritoidea sería mi primera aproximación desde luego. Muchos caracteres de ese grupo.
Se nos olvida la elección obvia, resistente a sombra, capaz de defenderse del pino, perenne, de buen color y resistente a sequía y que garantiza una intimidad total "para siempre" 12 meses al año... Otra conífera Un enebro azul hybernica, una tuya enana verde manzana, incluso otro pino que...
Si esa base es un muro de ladrillo igual no es la opción correcta por la fuerza hacia afuera pero es lo que hay con estos datos... a 800m de altitud lo que pongas necesitará soportar sequía, algo o mucho de sombra y también frío.
Veo más unos arbustos que un árbol ahí. E idealmente de hoja perenne pero bajo un pino en sombra seca y ácida crecen pocas cosas. Lo que nos lleva a madroño, acebo, lauroceraso y cosas por el estilo. Si además de intimidad necesitas protección tendría que tener espinas. En esa foto no se ve el...
Los pichones de paloma son perfectamente comestibles, pero imagino que el pavo sería mi primera opción en ese caso. Los conejos matarían al mandarino fácilmente. Los animales pueden picar o no según les traten pero es cierto que las ocas son agresivas, muerden con fuerza y tienen dientes. Los...
Pensaría en Acantaceas
Casi todas las aves de corral pueden convivir si se les da espacio suficiente para mantener la distancia. Pavos, ocas, anades, patos mudos, faisanes, pintadas, palomas... Las codornices son demasiado asustadizas y vuelan. Todo lo que sea de tamaño similar y pueda huir se tolera aunque se lleve...
La de abajo parece una Pilea 'Silver Tree'. La otra no me suena.
Geranium robertianum para mí EDITO. El purpureum encaja muy bien también
imagino que es una referencia cómica a la película Poltergeist.
Separa los nombres con una coma y un espacio.