Eso son hormigas
Sospechaba que me faltaba uno, pero me venía a la mente la palabra Eucomis, la flor piña, en vez de Ismene. Gracias por la corrección. :okey:
No es la especie que tenemos en el Mediterráneo, evidentemente, pero es un Pancratium. Las otras con la que se podrían confundir a primera vista son Crinum y Eucharis, que están descartadas para mi, pero revísalo de todos modos.
Pancratium si no recuerdo mal
Puede ser una Gazania, Un Arctotis, Una Arctoteca... Si fuera una Gazania sería una muy rara. Esa foto no ayuda a entender lo que ocurre ahí ah, y también está Ursinia
Sólo por descartar ideas ¿Estás usando algún pesticida?
Ha quedado muy bien. Ahora a disfrutarlo. A las acuáticas tropicales les gusta el calor pero tampoco dejes que se queden con todo el estanque. Los iris necesitan establecerse y los más habituales sólo florecen en mayo o junio. Dales tiempo que no te arrepentirás. Es muy normal que no florezcan...
El fruto seco y negro de esa manera es un síntoma de deficiencia de boro. Las hojas multicolores pueden indicar deficiencia de boro también. Eso no significa que sea la única que tiene pero el boro yo lo incluiría en la lista. Fíjate también en el grosor irregular de la corteza. Los frutos...
Es cierto que puede haber rosales comerciales similares. Sería una tercera posibilidad pero no veo muchas razones ahí para tomarse la molestia de comercializarlo.
No, o bien es un injerto o procede de una semilla de rosal híbrido... pero no es silvestre. Igual que de un caniche no nace un lobo salvaje aunque sean la misma especie. Así es como salen el 90% de las semillas de rosa moderna al plantarlas. Revierten al rosa original con pocos pétalos.
Probablemente un rosal nacido de semilla
Antes muchas piscinas tenían un foso de canaleta alrededor que paraba los insectos terrestres. Si no se reduce podrías intentar eso.
El aire los habrá arrastrado
Osmanthus sería mi primer candidato también. Las Eugenia tienen el fruto distinto que no encaja ahí. El color esta mal y la forma también. El brillo de la hoja también es incorrecto para Eugenia.
Es --normal-- que haya animales en este planeta. No hay que ponerse nervioso por ello. Cuando no haya insectos ya podemos empezar a preocuparnos porque entonces tendremos serios problemas Tu segunda foto son colembolos, sí. Son estacionales Las piscinas tienen un sistema de filtracion y...
Me parece un pelícano ceñudo típico
Habría que saber primero qué entiendes por ajo macho...
Asumo que esas moreras no están podadas para dar más sombra sino por la molestia (relativa) de las hojas caídas. Algunos rosales se podan mal, en exceso. Eso está claro. Los rosales que no se podan dan muchísimas rosas y están más fuertes. Los de floración única podarlos a destiempo es una...
No, los arboles desmochados tienen un crecimiento mucho más denso que un árbol normal. La resistencia al viento no es necesariamente menor. Lo que pasa es que se rompen ramas de menor tamaño, pero rompen igual
No necesariamente, un arbol desmochado pierde la raíz correspondiente a las ramas que se le quitan.
Sip, cuanto más la miro más detalles le pillo. Seguramente una Rudbeckia hirta doble o alguna especie cercana
Hum. Calendula no es. Con ese boton negro pensaría en una Rudbeckia extra doble pero no conozco ninguna así. El capullo y sépalos son muy de Rudbeckia. Seguramente será otro género, pero ahora mismo de memoria no caigo. Hay montones de compuestas parecidas (La Tithonia tiene el boton amarillo...
En Canarias es una invasora bien conocida. El arbusto parece una Lonicera nitida variegada o un Ligustrum. En ambos casos plantas duras que no se amilanan ante la competencia. Al ser variegadas tienen una desventaja, claro.
Seguro que no es hollín de chimenea o ceniza procedente de crimen ambiental?
Estas son predadoras de otras moscas. Es el equivalente a un halcón en aves. Beneficiosas para el hombre. Bastante dificiles de identificar por foto. Imposible si no tienes buen material gráfico.
Si, pero uno de los principales criterios, si no el principal para elegir especies de árboles ornamentales es... que son ornamentales. Su estética. Los criterios técnicos son secundarios. Nadie planta ortigas aunque sean facilísimas de cuidar...
Hay especies que lo soportan muy bien al haber evolucionado con el castor como Salix, otras lo soportan a secas y a otras como Ceanothus o el cerezo depende de como se hagan En el segundo y tercer caso se acorta la vida del árbol y al Ceanothus lo matas en cinco años por hongos porque aunque en...
Una vez que empieza a crecer no tarda nada. Si ha llovido y hay humedad en la pared agarra más fácilmente.
Lo ignoro [1], pero si se puede, será en fibra de coco que haya sido muy bien esterilizada antes. [1] (Asumo que se puede pero no tengo experiencia directa con eso)
Entonces tendrás que reducir el peso de la foto, puede hacerse con Gimp perfectamente en el menu escalar imagen o recortar los trozos de imagen que no hagan falta. Si tienes Linux ya lo tendrás instalado y no tienes que hacer más. Luego guardas el resultado en 'exportar como'. Si tienes un loto...
Separa los nombres con una coma y un espacio.