Si estaba seca, la hoja puede haberse quemado con el sol. Si puedes, ponla en luz brillante pero indirecta a ver si va mejorando. Lo que está dañado está dañado y no mejorará pero el brote de la base es el que me interesa.
Hablamos de plantas que se cultivan directamente dentro de los estanques en zonas cálidas. O sea, que en verano y a plena canícula si la ves lacia tienes que meterla dentro de un cubo con agua (igual que si fuera una cala) hasta que recupere. Están acostumbradísimas a pasar por periodos anuales...
No creo que el problema sea el exceso de agua.
Y también tienes calabazas moschatas o calabacines
Aptenia
Euryops La piscina es de agua salada? Prueba a poner plantas resistentes a condiciones de sequía + pleno sol pero que además resistan salinidad moderada como Lampranthus
Sigue siendo una Pilea repens muy clara para mí (aunque no haya florecido aún).
¿veneno para ratas o picadura de vibora?
La verdad es que en el vídeo apenas se ve nada. Con esas hojas tan grandes podría ser perfectamente un Prunus domestica comun plantado o asilvestrado. Este año los ciruelos andan bastante cargados y los endrinos sobre todo
Las flores en trompeta como Lilium o Hippeastrum suelen ser polinizadas por insectos de espiritrompa larga como las mariposas esfinge. Algunos abejorros también podrían llegar y algunas abejas y moscas lo bastante pequeñas como para colarse podrían ir a la cala pero no son plantas que las abejas...
Otra posibilidad es que pvaldes no tenga un día particularmente brillante y tenga una pataleta. Todos hemos tenido días tontos. Para esos casos justo debajo del hilo puedes decidir editar tus propios mensajes posteriormente (y disculparse no hace daño tampoco) o bien reportar intervenciones de...
> explícamelo mejor por donde tengo que ir Ok. Te lo explico. Esto no es un chat o un moshpit de twitter. Es una web, una de las mejores de la latinoesfera para hablar de jardinería y es muy popular en parte porque tiene varios sistemas para manejar problemas con usuarios. Por ejemplo podrías...
Por ahí no vas bien, santino...
una Marchantia
un ácaro
Me acordé... Aeshna isoceles. Compara con la tuya.
Ni idea, pero recuerdo que hay una Aeshna de ese color pajizo y con ojos verdes como la tuya
Pinta de Cetonia, o Scarabaeoidea al menos
No importa
Como ya sabrás porque te lo he comentado otras veces, no me llamo pvaldez sino pvaldes. Lleva una S. Yo no te voy a llamar ajuarivai, eso sería una idiotez por mi parte (y no aporta nada a la conversación). Pero no importa porque todos nos equivocamos alguna vez. Si un forero se equivoca...
Siempre que la cinta no estrangule, cuanto más tiempo en bolsas mejor. Es habitual que fallen al desembolsarlos en los primeros meses. La cinta de parafina se deja indefinidamente y la planta la atraviesa sin problemas al brotar. La cinta aislante puede estrangularlos si se deja muchos meses.
familia Acanthaceae probablemente
No veo nada en las normas que impida contestar a un hilo de hace un par de meses, siempre que la intención no sea el espameo. Eso no cuenta siquiera como tema 'antiguo'. Hay hilos abiertos hace años con cientos de respuestas que se actualizan y reactivan cada poco sin que eso suponga un problema...
añado Senecio rowleyanus, Sedum burrito y cactus trepadores
Y el otro asumo que sería el macho
compara con Pilea repens en concreto
una Pilea probablemente
y 359 disparando al aire a ver si cae de casualidad diría que Hexaplex tiene potencial
El género es Siliqua (probablemente)
Hay varios posibles en la superfamilia Solenoidea. Habría que verla por la cara interna y en foto macro
Separa los nombres con una coma y un espacio.