Yea, creo que es el causante: http://www.controlbiologico.info/index.php/es/organismos-de-control-biologico/ocb-comerciales-enemigos-naturales/chrysoperla-carnea Puedes estar tranquila.
Pues es bueno que el bulbo esté duro. Ya dirás que hay por ahí.
goreneko, yo llevo varios años luchando con el mismo problema. Mi planta cuenta ya con cinco varas y no he conseguido floración. Ha cambiado cuatro veces de maceta a montura, el último ha sido a maceta y el cambio ha resultado bien ya que los inicios de capullo que tenían aspecto de secos se...
Bienvenido Jorge :beso::beso: Menos coloreada tu forbesii?? :sorprendido::sorprendido: es preciosa!! El laevifolium, una preciosidad, como siempre. El mío ahí está muy debilucho, pero al menos está.
Ya de vuelta de un viaje de solo cuatro días. Jose, bonita floración del O. longipes :encandilado::encandilado:
Buenas, os traigo a una pequeñaja: [IMG] [IMG] La M. moreliana: [IMG] [IMG] [IMG] Le queda un par por abrir.
Ohhh, como va a estar ese Dendro :encandilado::encandilado::encandilado: Aquí nos queda esperar todo el invierno.
Jose, ese cactus merecía salir :encandilado::encandilado: Bonitas floraciones :aplaudiendo::aplaudiendo:
Vege, no recuerdo donde leí lo de la luz, pero sí que después de que me diera todas las flores blancas la colocaba donde más luz recibía. Jose, me alegra ver que tus orquis se hayan portado tan bien en tu ausencia. Esa Colmanara tan bonita la tuve, es la wildcat bobcat, no?
Pues si, esperaremos. Hay una diferencia entre las dos muy característica, la nariz (columna) en walkeriana está más despejada, mientras que en nobilior está más envuelta por los labios.
El año pasado la moreliana me floreció justo en estas fechas también. Pues si que ha sido generosa en rayitas tu Phal. La mía saca muchas blancas, pero una la sacó muy curiosa: [IMG] He leído en alguna parte que depende de la cantidad de luz que recibe la planta.
Coincido con Ahilanito, tu planta tiene mucho de C. nobilior
Han empezado a abrir: [IMG] [IMG] Miltonia moreliana
Agatodemon, tu Phal es la tetraspis, sin C1. Una de mis favoritas.
James, lo veo difícil. Me conformo con otra que tengo hace tiempo y ahora está con espata.
Siii :okey:
Un platito con cerveza :okey:
Pues que lástima de floraciones perdidas, todo un año esperando.... Has observado si hay alguna babosa o caracol?
A veces se forma una hojita en el tallo de la floración. En la planta de la dcha se puede observar: [IMG]
Si James, la máxima a la que llevamos tiempo vigilando, fotografiando y mimando :? Ya ves, en poco tiempo se fastidia.
Hola Ahilanito, bienvenido y gracias por las fotos. Yo creo que si es una L. gouldiana. El que liberemos a la vara de esa sustancia pegajosa es porque a veces quedan pegados los capullos y se estropean. La otra Laelia, me inclino más por la rubescens.
Prosthechea cochleata.
Lo intentaré, pero no le veo buena cara, o mejor dicho alguna otra yema viva.
Gracias, me animaré con alguno.
Uff, lo que duele esos accidentes....hace dos años me pasó con una L. crispa, pasó con la cadena, la cortó como una cuchilla. Esta cesta la hizo mi hermano, el tiene bambús.
Preciosa floración, felicidades. Necesita de condiciones especiales? Me llama la atención hace tiempo pero no se si podré mantenerlo.
[IMG] Disfruto de otra flor de forbesii. Así de clara comienza y así de peque es su planta: [IMG] [IMG]
Agatodemon, si que son parecidas las Laelias, creo que la sanguiloba es más robusta de planta y de color más intenso la flor.
cubitalo, en Málaga tenemos un orquidario, el de Estepona, no en mi casa :risotada::risotada::risotada:. Pero te agradezco que lo pienses. Es lo que tiene tener muchas orquídeas, que hay alguna floración a veces. Por cierto, quería que supieras que la C. máxima sin raíces y le crecía un brote...
Vege, si es la misma Schomburgkia, la primera foto la tomé en la mañana y las otras por la tarde, puede ser el motivo del cambio de color. Laelia colnagoi: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.