También pensé es esta posibilidad, pero creo que éstas tienen las hojas bastante más finas... A ver si pronto podemos salir de dudas. Suerte.
Sue, que bonita la S. wallisii y que adelantada. Bonito regalo. Tengo una midi también con tono amarillo, la miraré bien a ver si puedo etiquetarla.
:risotada::risotada::risotada::risotada: pero que sean de Málaga :beso::beso:
Kibita, ¡¡que bendición de agua!! Por aquí cae poco, pero con lo que llevamos en los días pasados ya tenemos, creo.
Jorge, he dicho tropocientasmil veces que la digbyana es puro limoncello, en la noche :Wink:
Tiempo al tiempo...ya crecerán, y son éstos los que darán vara de flor.
Gloria, :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::bocaagua:
James, esta planta es de las que viven todo el año en la jardinera con sol de mañana. La más fácil de todas las que tengo de alianza Cattleya. Saca espata de cada bulbo que da. La planta es mediana pero la flor en su parte más ancha mide 14 cm. No descarto hacerme con la variedad fimbripetala,...
Gracias James, ha tenido a su favor buenas condiciones, ya que tiene la suerte de poder vivir en exterior con buena humedad ambiental. De todas formas de aquí a verla en tamaño de floración....
Lo más sorprendente de la R. digbyana es su perfume :Inlove: Jorge, crece como una loca, en el próximo transplante me acordaré de ti.
Bueno, hace dos meses subí foto de mi C. máxima en reposo de riego, se había activado una yema, y para confirmar que hay que tener paciencia.... [IMG] no creo que alcance al cm. pero va. Ya creo ver alguna raíz creciendo. En este momento estoy dando humedad cerca, en corcho.
Tiene pinta de Rhynchostylis. Saludos
Jose, al Phrag. puedes ponerle un sustrato que retenga más humedad que a un Paphio. Yo lo tengo con más luz que a otros, incluso un rato de sol en la mañana. Creo que es buen momento para el trasplante. Lo tienes en tiesto transparente? puedes ver si tiene raíces activas.
Vege, te ha salido muy guapo. Es de los llamados "híbridos tipo americano" los hay muy distintos en manchas y color, pero casi todos de un tamaño considerable. El P. gratrixianum es de tamaño pequeño. [IMG] En tres días cumplirá dos meses. La R. digbyana viene con tres flores, pero no se han...
Es muy extraño Yea, la planta se ve sana y con crecimientos nuevos. Te ha florecido alguna vez?
La Phal está muy bien, puedes dejar la vara ya que permanece verde. No mojes lo que está saliendo, puede ser vara y secarla, la planta hace su labor. El bulbo de la Nelly que ya floreció no lo volverá a hacer, este solo queda para alimentar a las plantas nuevas.
Las orquis estan felices en esas cestas y es cierto que necesitan riegos más continuos. Están perfectas. Lo de la cola....no se si afectará negativamente. Si haces un orificio en cada extremo de los palos y pasas un alambre aparte de sujetarlos tienes la posibilidad de poder colgarlas con...
Las dos muy bonitas :encandilado::encandilado: ya quisiera yo esa floración de cristata.
A mi también me encanta :Inlove:
Espero que esto te ayude algo: http://fichas.infojardin.com/orquideas/encyclia-orquidea-mariposa.htm Saludos
Prosthechea.....
Jose, ¡¡que desfile de flores blancas!! :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
De acuerdo :okey:
Pues si Jorge, el precioso D. fimbriatum :encandilado::encandilado: Buscando inf. como atavus sale otro distinto en algunos sitios :pensativo:
Pues si, es mucho frío, mejor lo haces cuando acabe el verano y empiece a refrescar, es cuando ellas se deciden a dar vara. Aquí este invierno hemos tenido más frío de lo habitual, pero no creo que menos de 6º en los días peores.
Floreta, comprendo que estés liada, el tema abono cada cual lo lleva a su manera, lo que se suele decir, cada maestrillo.... Hay abonos muy buenos (equilibrados) para todas las estaciones. Yo he utilizado durante muchos años los que venden para el cultivo de cannabis, específicos para cada etapa...
Uff, la eterna pregunta que llevamos años haciéndonos.... aunque suele pasar y la mayoría de las veces no sabemos el por qué yo siempre lo achaco a exceso de riego.
Pues le vendría bien unos días al exterior si fuera posible. Este invierno decidí dejar dos fuera, en una terraza con tejado y están perfectas, son las que han sacado antes las varas. Las Phalaenopsis suelen activar las varas cuando bajan las tª, normalmente en otoño.
En casa tiene 10º ?
Victor, el D. pendulum lo tienes solo en piedra volcánica?
Separa los nombres con una coma y un espacio.