Frutal con esa pinta... si lo es sería un frutal muy inusual. Podemos descartar que sea manzana, pera, ciruela, cereza, melocotones y albaricoques, Serbal, Membrillo, Avellano, Nogal, Castaño, Nispero, Higo, Kaki, (Plátano evidentemente), y cualquier fruto rojo o herbáceo como mora, frambuesa,...
quemadura
Hormigas claramente
Me parece algo creciendo sobre el arbol muerto más bien. Me recuerda a Philadelphus y Syringa brotando, pero a ver como desarrolla
Pues sí. Clavadito. Isidro lo ha entendido mucho mejor.
Puede ser una deficiencia o simple limpieza de hojas viejas. Apostaría por lo primero, pero cada hoja tiene que morir más tarde o más temprano y ser reemplazada. Las plantas a veces mueven recursos de un lado a otro de la planta y tiran lo que no les interesa
No dupliques los mensajes repito ¿cual es el origen del animal? ¿porqué no lo tienes ya bajo una fuente de calor?
Lepidoptero para mí. Hay licenidos que viven en Quercus, pero no me encaja tan bien. Seguramente alguna micropolilla. Si lo que se ve en la segunda foto es la cabeza y no la cola, entonces diptero. Todo tentativamente...
¿De donde salieron los patos?
Esto ya es directamente spam y da un poco de verguenza ajena ver a la gente tan perdida. Repites como un papagayo sin entender, una y otra vez, algo que tiene errores de bulto por todas partes. Déjalo ya, hombre. Es triste verte hacer estas cosas.
Ahora es el momento. Antes de que broten. Arranca con una palada de raíz y mantenlas semienterradas en tierra negra y fresca. Si tienes dudas recorta cada rama a la mitad para promover las yemas basales a expensas de la flor del año. Vas a tener que tenerlas bien vigiladas el primer año a...
¿clima?
Puede temblar por miedo también. Especialmente si son salvajes. Si siguen con frío puedes ponerles una fuente de calor (flexo, bombilla...) siempre con espacio suficiente para que puedan elegir acercarse o alejarse de ella a voluntad. Los patitos suelen investigar cualquier alga y vegetal...
Toda la pinta de ser perejil pero no lo comas hasta que no lo huelas y confirmes por el olor característico a perejil. Puedes enseñar a tu hija que pertenece a la familia de la zanahoria, con flores dispuestas como si fuera un paraguas. Igual que el apio o el hinojo y que esa familia tiene...
Personalmente no me gusta la flor de la fotinia. No la recomendaría para un espacio pequeño. Bueno la flor sí me gusta, el problema es el olor a sardinuza
No es un Celindo pero sombra total y a la vez de hoja perenne no hay tantas. Las caducas lo soportan mejor: Aucuba es una de las de sombra densa por ejemplo. Lo malo es el sol veraniego que le va a afectar bastante.
[IMG] Edito, ¿Es una Washingtonia? Más que mancha de aceite creo que podemos englobarlo en mancha de alquitrán. Lo que te deja 10 géneros de hongos ascomicetos incluyendo el que has dicho ya. Otros que producen eso son por ejemplo Phaeochoropsis neowashingtoniae o Sphaerodothis neowashingtoniae...
Alguna Hoya botánica distinta de la carnosa no me parece mal candidato tampoco. Suelen ser más gruesas y las hojas pueden estar dispuestas sobre un plano. Tampoco digo que no sea Gesneriacea, pero mi instinto me dice que la cosa no va por ese camino (Tampoco sería la primera vez que me equivoco...
Lo primero en lo que pensé con ese brillo fue en Peperomia clusiifolia, pero esa no puede ser, imposible. Hojas alternas
Hum, la primera impresión no me dice Gesneriaceae al oido...
> No nos peleemos SI nos pelearemos, porque no se puede tolerar tantas memeces juntas en un vídeo. A veces es preciso dar un puñetazo en la mesa. El buen rollito está muy bien, pero NO, la opinión de un terraplanista no cuenta lo mismo que la opinión de un astronauta o un astrónomo, y el que...
Sólo tengo uno de variedad desconocido y algunos Mary Washington de semilla que aún no han madurado y no sé si habrán sobrevivido al invierno así que no puedo decirte gran cosa. Hay algunas diferencias en el color (Atticus verde, Ciprés blanco), y la produccion Atticus es macho estéril, eso es...
Igual una oca de dos cabezas, que habría sido lo que viene a llamarse en términos eruditos una bicoca. En lujoso doble surrunding ansarofónico. El primer pato del mundo con eco. Que oportunidad perdida de haberte hecho famoso y rico...
Sólo con el título y sin mirar nada mas adivino que es Oxalis pes-caprae. ¿He acertado?
Por eso no te preocupes, si hay larvas de mosquito irán inmediatamente a por ellas. Tan molestos como son de adultos, son de útiles cuando son larvas. No hay nada mejor para intentar que un pez en huelga de hambre se decida a comer.
Hay unas 34.000 especies de peces. Cada uno necesita cosas distintas Los carpines pueden comer algas verdes, pero pierden gradualmente el color naranja y se quedan blanco grisáceos si la dieta no lleva carotenos. Una dieta equilibrada y rica es mejor para ellos.
Hay muchas opciones, pero habría que ver el sitio, distancia a la casa, el suelo y la altura máxima permitida El kaki se hace enorme con el tiempo, tenlo en cuenta. Añado uno más que soporta sequía y descuido y le encanta estar a pleno sol. Es frutal pero no tiene el problema de que te llena...
Si chasquea y parte al tocar la rama, esa rama está seca. Las ramas vivas doblan ligeramente al presionar con el dedo y vuelven a su posición al soltar. Se nota al tacto la diferencia. También es posible que al establecerse haya sacrificado alguna rama. Rebrotará pronto con lo que le quede... o no.
Separa los nombres con una coma y un espacio.