Por eso mismo te pregunto cuanto miden de diametro. El aggregatum v. majus tiene los bulbos más grandes y suele tirar las hojas.
La planta se ve bien, está sacando raíces aereas. Cada cuanto riegas?
Si es un tipo nobile que tire las hojas es normal. Tu planta viene de vivero y está forzada, lo normal es que ahora estén en reposo de riego y formando botones florales. Deja secar el sustrato algo antes de volver a dar agua, seguramente comenzará a dar alguna caña nueva. Puedes tenerlo en...
Tu planta no es una de las 16 especies, es un cruce, si no me equivoco se llama Louisendorf. Saludos
Yo te aconsejo que observes a las Cattleyas, cuando veas algún inicio de crecimiento en alguna yema es el momento de comenzar a dar algo de humedad, pero ten cuidado y no mojes lo crecimientos. Si están totalmente paradas lo mejor es no dar agua, piensa que si no hay raíces vivas para nada sirve...
Puedes subir fotos?. De todas formas pienso que debes dejar que la planta siga su curso.
No es Oncidium. Tu planta es un Zygopetalum. Aquí tienes inf. : https://www.hogarmania.com/jardineria/fichas/plantas/201101/orquidea-zygopetalum-5546.html Saludos
No te preocupes por el frío, el que tenemos en Andalucía es insignificante para lo que pueden soportar. Lo que tienes que cuidar es que no se moje mucho.
Ah, el riego debe comenzar cuando la planta da señales de crecimiento, pero si recibe algo de agua (muy espaciada) no le perjudica.
Mira esta foto de Schomburgkia: http://archivo.infojardin.com/tema/que-especie-de-myrmecophila-o-schomburgkia-sera-esta.347106/ No tiene por qué ser tan gruesos tus bulbos, pero igual me esté confundiendo con la foto. A pesar de todo yo juraría que tu planta es una Schomburgkia. En cuanto al...
Pues la penúltima foto de las individuales. Bubos sin hojas, regordetes, algo más cortos de lo habitual, puede ser Schomburgkia thompsoniana, la tengo y es de las que tiene los bulbos más reducidos. La celosía la tienen por aquí todos los brico, éstas mías son de pvc.
[IMG]
Las celosías ayudan mucho, y se evitan agujeros en la pared.
Te están quedando muy bien :aplaudiendo::aplaudiendo:ya verás como te lo agradecen. Ya sabes, las que no estén en crecimiento déjalas sin riego. Veo que la cosa está entre Laelias y Cattleyas, también una foto de Schomburgkia.
Buena y feliz noche para tod@s :beso::beso: Get, si que tiene un buen tamaño esa walkeriana, y la veo más azulita. Como dices, un cruce, a ver si damos un día de estos con él. De todas formas las dos son muy bonitas. nycteris y Masdes :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
Jorge, esa Restrepia es preciosa. Que buenas raíces le veo a la cernua.
Que suerte, la Cubanas no son muy fáciles de conseguir.
Gracias Jose, te deseo lo mejor para tí y tu familia. Muchas felicidades.
Ok, y esas cubanitas como se llaman?
Antonio Corbeira, muchas felicidades. La Habenaria :encandilado::encandilado::encandilado:
Es un buen empuje para las orquis, sobre todo cuando llegan con pocas raíces o ninguna. No es un abono para utilizar continuamente, al menos es lo que tengo entendido.
Pues si, yo frecuento un monte donde algunas encinas caen de viejas y es muy fácil encontrar buenos trozos de corcho y tronquitos que salen del interior. Por suerte en esa zona también se pueden admirar muchas especies de orquídeas ibéricas. Ten por seguro que las que pongas en corcho estarán...
Yo soy muy partidaria de montarlas en corcho, casi la totalidad de mis orquis lo están. Tienen el inconveniente de necesitar riegos más continuos pero muchas ventajas. Tengo la suerte de poder encontrar ese tipo de corchos en algunos lugares cercanos, me refiero a montes.
Sue, L. rubescens y albida las considero muchísimo más fáciles que purpuratas, éstas últimas son más próximas en cuidados a las Cattleyas, como ya sabes. Kibita, hay Laelias muy peques (rupícolas) que en su mayoría necesitan mucho sol. Mira las últimas que me llegaron, son las de los extremos...
Jose, esa schilleriana está de escándalo :bocaagua::bocaagua: la mía es eternamente peque. Tendré que pasarla a maceta, porque montada no veo la manera de hacerla crecer.
Pues si, algo así quiero recordar.
Buenos corchos :okey:
Pues yo estoy impaciente por ver lo que sale :bocaagua:
Kibita, preciosas esas peques. La Haraella es una de mis debilidades. Las Laelias de esta familia se mantienen solitas, solo hay que respetarles un descanso invernal con frío. Nada que ver con la Catts. :Wink:
Hay que ver la memoria que tiene Gloria, es cierto que la tuve, en el 2009 según las fotos. Vege, las rubescens no dejan nada de olor :? con la s. a. he probado al sol en la mañana, a la sombra tarde noche, ésta acaba de abrir....seguiré probando.
Separa los nombres con una coma y un espacio.