hum, difícil y mosconesco... Esas patas claras... Me mojo y digo una tontería, venga... a pesar de las patas... ¿hembra de moscon europeo?
Juvenil de boyera, si... puede ser. Encaja. Me había confundido la ausencia de amarillo.
Mira que hay gente rara por el mundo :-D... ¿ A qué clase de pirado se le ocurriría la idea de rescatar y tener una de estas máquinas de matar en una jaula como mascota? En serio estáis fatal... :Whistling::Whistling::Whistling::Whistling::Whistling::mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen: (Estaba...
esa ceja es muy típica del musical, sip
Sin datos es imposible aconsejarte, y menos en algo que puede salirte muy caro a la larga si no lo haces bien. Todo lo que sabemos es que hay una casa y un árbol y que el clima es "Argentina", y así no podemos (ni debemos), evaluar el problema. Saludos. Dicho esto, a 50m de una casa te cabe...
Voy a mojarme más aunque no soy experto en la flor Argentina. Para mí eso es una Thapsia, a falta de que aparezca un candidato autóctono que encaje mejor.
Thapsia de entrada, es venenosa. Entre las Ferula las hay venenosas y no venenosas. Ambas formas son exactamente idénticas en foto. Ambas pueden confundirse con el hinojo si no se tienen buenas fotos.
Parece mentira que pongáis tres fotos diminutas en la que no se ve un mojón, aceptéis la primera respuesta que os dan y estéis hablando entusiasmados de comerla. En la misma familia que tiene montones de plantas venenosas e incluso mortales Eso NO es un hinojo. Es una umbelífera sin identificar...
No es comestible
Aquí es invasor. Se resiembra por todas partes y hay que quitarlos constantemente. Es un arbolito.
No me parece Eucalipto... Acércate más y veamos esas yemas
pyramidalis
Yo siempre indulto alguna lechuguita y la dejo florecer. Ver las flores flores azules durante meses y meses tiene un sorprendente efecto terapéutico ;-).
Las plantas tienen alelopatia y las aromáticas de maceta pequeña a veces tardan o les cuesta el establecerse. Si la maceta no es muy grande es mejor cultivarlas por separado.
Tanto la Pseudocydonia como el Chaenomeles salvaje si se encontrara alguno vivo en la naturaleza, serían buenos frutales, no sé porqué no se usan más. Los Chaenomeles de cultivo son mucho menos fértiles por la ensalada de cruces que llevan. Y casi se usan solo para perfumar los armarios de ropa....
Haz analizar el suelo. Con todo lo que le habéis echado me sorprendería que estuviera equilibrado y no tuviera exceso de sales. Y busca alelopatías como te han dicho
Es un país libre... puedes hacer lo que quieras siempre que no tu ficus no se mee en el portal de otro o ataque a una palmera inocente.
sip, le tengo una manía que no veas al lucidum...
Con esa foto no es nada sencillo saberlo
La flor hembra suele fomentarse al bajar algo la temperatura. Luego puede engordar relativamente rápido.
Lo bueno es que luego pueden vivir 50 años tranquilamente y florecer cada año. Son proyectos a largo plazo.
La zona donde estaba el árbol grande tiene un hilo electrico por encima. No debería tener una planta que creciera demasiado. En la otra zona podría interesarte una planta de flor o una de hoja. Las de flor tiran flor, y hay que barrerla regularmente, pero a cambio puedes tener esto delante de tu...
Puede que sean demasiado jóvenes, o que les estés cortando las hojas secas antes de tiempo, o que las hayas trasplantado recientemente Para florecer correctamente deberían estar en tierra, no en macetas. Sin conocer eso o el tipo de tierra que tienes no podemos saber si le falta algo. Añadir...
Primero habría que consultar la legislación local al respecto. ¿Esos árboles estaban en una calle pública?. ¿Quien los plantó?
Aclarado entonces, es un Ficus. La poda no lo pudo matar y los insectos no los atacan cuando están sanos... Por tanto, o envenenado (Por tí, o por otra persona que vio el problema y lo atajó de raíz), o bien la sequía lo debilitó tanto que luego fue cuesta abajo todo. La ultima opcion es que una...
Nah... edito. Phyllirea angustifolia sería mi primer sospechoso
Hay que empezar por ahí... Algunas plantas leñosas soportan bien la poda, otras no. Pon fotos de las hojas y yemas de cerca
Supongo que la poda lo mató pero puede haber sido alguien también. O la falta de agua. ¿Eso son Ficus? La plaga son larvas de escarabajo
¿Cual fue la causa de podarlo? ¿Algún vecino protestó?
Separa los nombres con una coma y un espacio.