Deja más tiempo en el agua, así las raíces se hidratan mejor.
De qué modo la riegas? No le des importancia a las manchitas del sustrato.
No se aprecia bien en la imagen, pero lo que se ve es un keiki, o raíz? Veo que tiene raíces en buen estado. No riegues en exceso. Las aéreas no se hidratan?
Jorge, tan bonita como siempre :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
Con ese color quién no se anima :encandilado::encandilado: Vuelta al cole, Vege:Wink: :beso::beso:
Dax, mucho ánimo. En esta vida todo tiene solución, menos la muerte. Chicano: https://artjardines.wordpress.com/category/orquideas/epidendrum/ Saludos
Sofea, tu pequeña es un Pleurothallis, y casi seguro el grobyi. Mira si coincide con la floración que tuvo. Saludos
¡¡Ay Gloria, con lo tranquilita que estabas en el campo!! :risotada::risotada::risotada:
Dónde estamos? :sirena::sirena:
Buena idea!!! y a las raíces incipientes no le afecta mucha agua? porque yo también le tengo respeto. Alguna vez me ha ocurrido que para su crecimiento. Gracias
Fuerza y ánimos a los afectados. Un fuerte abrazo.
Tu planta está muy sana, fuerte y sacando nuevas raíces. También se aprecian las interiores muy bien. No debes preocuparte. El sustrato contiene fibra de coco, ésta retiene más humedad, procura que las raíces sequen algo antes de volver a regar.
Esta? https://www.flickr.com/photos/68022858@N06/20875731044
Espero que estéis bien dentro de lo que cabe. Siento todo lo ocurrido. Juan Miguel, tus floraciones son siempre espectaculares, pero la BL merece un premio :encandilado::encandilado: Saludos
Es difícil que las aéreas se pudran....si están duras y algo marrones es que necesitan hidratación. Pulveriza más seguido.
Con ésta parece que no hay duda, no? Teniendo algo claro de qué género son no resulta difícil (a veces) dar con ellas. :beso::beso:
Hola Maritza. Otra peque bien curiosa y bonita. Mira:https://www.flickr.com/photos/68022858@N06/20875731044 :beso::beso:
Sue, siempre tenemos un huequito, y si no, lo hacemos:Wink: Tu trocito de tibicinis ya está independizado, irá un día de éstos pa los madriles. Tu ahijada máxima, ahí está que no levanta el vuelo, pero está.
Es Boisduval scale. Lo tuve y acabó con varias Cattleyas, aún sigue apareciendo alguna vez.
Buenas a tod@s. Esa máxima de Victor :encandilado::encandilado: :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Sue, el orquiporche está cada día más ocupado y bonito.
Get, como ves, Gloria y yo coincidimos en el tema de los Dendros.
:risotada::risotada::risotada: Un San Pancracio le voy a poner y ¡¡¡ no le va a faltar el perejil!!!
Las Cambrias no son un género de orquídeas sino un nombre comercial que se utiliza para referirse a plantas híbridas del grupo de los Oncidium y Odontoglossum. Esta generalización de llamar a todos estos híbridos Cambria hace que no se puedan dar consejos generales sobre su cultivo. Tu planta...
Poco vista.... pero tiene de Miltonia, así que busca por Miltonidium. A ver si tienes suerte. Saludos
No pensaba decir de que Phrag hablamos....me da mala suerte, también es pronto, pero no quiero hacer sufrir a los más impacientes. El muchacho es el rey de los Phrag. A ver si hay suerte :Wink:
Gloria, pues eso parece, pero tratándose de un Phrag, una hojita dentro de la que se ve es muyyyyy raro. Habrá que esperar unos días para que asome algo más.....pero el pronóstico es muy ilusionante :eyey::eyey: :beso::beso:
Véis lo que veo yo? :gafotas::gafotas::gafotas: [IMG]
Get, tortura vosotros? si no creo que haya quien os gane en el buen cuido de las orquis.... o será que las torturais de tanto mimo? :pensativo::pensativo:
Ah, los Dendros que habéis escogido son muy difíciles de matar....así que a hacerlos florecer.
Gracias por las fotos. Bonitos conjuntos de orquis...creo ver adornando jacintos de agua. :beso::beso:
Separa los nombres con una coma y un espacio.