Respecto al frío, misma idea, la lima no es relevante para el frío del sustrato porque esa raíz no será de lima (si el vivero sabía lo que hacía), tendrás que taparla con plástico
La última un espárrago probablemente La segunda un posible ciruelo La primera un cerezo-laurel (excelente seto y follaje, abundante flor blanca y olor a miel, fruto venenoso)
Hay que saber sobre qué cosa ha sido injertada que es lo que realmente importa en esto. Lo más probable es que la lima en sí no toque la tierra. ... pero en principio cualquier tipo de tierra suelta de jardín podría valer. Cuanto más mantillo tenga, mejor.
me parece una típica religiosa
Como alternativa, hay que tener en cuenta que el magnolio admite poda fuerte
(wow, ya van cuatro volúmenes de poliquetos?) Si siguiera invirtiendo en taxonomía me los compraría desde luego, pero para un retorno de cero euros por inversión... internet supongo. Es un poco la pescadilla que se muerde la cola.
Segundo hilo que veo hoy sobre plantas leñosas que se secan súbitamente. Es un buen momento para introducir un concepto de fisiología vegetal llamado potencial hídrico que mide la capacidad de las plantas para "arrancar" el agua del suelo: https://es.wikipedia.org/wiki/Potencial_hídrico...
el calor, un rayo cercano, la sal, los animales ... difícil saberlo pero apostaría por el calor
Los frutales enanos soportan bastante peor el viento que los medianos o grandes
una sanguijuela
Es normal que muchos frutales (manzana, pera) tiren parte de la fruta antes de tiempo cuando pasan sed o está agusanada y no tiene semilla viable ya. La pera conferencia se coge en sept-oct aunque puede haber alguna adelantada segun el año, pero no es una pera de agosto. Riega más tus árboles...
Quemadura solar típica. Les falta agua y necesitan mucho más espacio aunque puedan vivir indefinidamente en esas macetas. La cal o la arcilla no es un problema para ellos. La toleran perfectamente. Y la sequía la toleran bastante bien pero pierden hojas. De todos modos asegúrate que esa tierra...
Yo veo una placa, pero no en la palmera sino en una conífera
Medicago, yep
Diría Amaranthus o Celosia
Andará cerca de Lycoperdon supongo. Puedes comprobarlo cortando una por la mitad y viendo el interior
Ailanthus altissima
> No me suena que haya más especies europeas no españolas Está E. concolor que vive en Asia pero toca una pequeña franja de Europa Y en Ceuta y Melilla creo recordar de memoria que hay una tercera especie norteafricana adicional cuyo nombre no recuerdo (puedo estar confundiendolo con el...
Esfinge colibrí, muy hermosa y facil de identificar
> los erizos son ilegales en España están incluidos en el catalogo de especies invasoras de España Hay una confusión aquí pero es fácil de solucionar. En España viven dos especies autóctonas de erizo, el erizo común y el moruno. Su tenencia en cautividad como mascota está regulada. Digamos que...
Dicho esto, si tienes datos que muestren porqué debe mantenerse Bufo bufo, que expliquen las diferencias genéticas encontradas, y que refuten el trabajo de los especialistas que lo han dividido en varias especies te sugiero que escribas a una revista herpetoĺógica, pases por el proceso de...
Creo que sé diferenciar el concepto de taxón del concepto de especie, Isidro.
Es jovencito. Tuve uno este año en el jardín, pero ignoro si sigue por la zona. El confinamiento les tiene que haber sentado de lujo siberiano. Si le pones un poco de pienso de gato en un plato bajo una laja de roca grande levantada por cuatro piedras (que los gatos no lleguen cómodamente pero...
Si era muy grande sí. Sin duda. Si era de tamaño pequeño podría haber alguna duda con Vespula rufa, pero esa suele tener marcas amarillas en cabeza y torax Mucha pinta de velutina de todos modos, el color de las patas, ojos, abdomen... todo coincide con velutina. Crabro no es.
Pero, ya que estamos... cuidadito si véis el nombre de éste señor en una especie nueva de reptil: https://en.wikipedia.org/wiki/Raymond_Hoser https://blogs.scientificamerican.com/tetrapod-zoology/taxonomic-vandalism-and-hoser/ Ahí ya podríamos estar (casi con total seguridad) hablando de...
Hay rosas violeta y azul pizarra pero no azul cielo. Sólo hay unas rosas realmente azules, de la marca Suntory, y han sido modificadas genéticamente con gen de Delphinium. Cualquier otra cosa que veas en internet es photoshop y una estafa Rosas "negras" en internet, si son de color negro...
https://digital.csic.es/bitstream/10261/142319/1/BufoDaudin.pdf Actualmente dividido en Bufo bufo (de Francia para arriba), Bufo spinosus (Sur de Francia, España Portugal y N de Africa), Bufo verrucosisimus (Cáucaso, Turquía) y Bufo eichwaldii, de Iran y Azerbayán. La especie española es más...
Hay que compararla con el sargazo japonés también
Bufo bufo imposible, no está presente en el área. Bufo spinosus. Epidalea no me cuadra, tendría ojos de otro color y una raya más clara patente en el lomo. Por cierto, parece que ya tenemos una nueva especie de tritón ibérico, no sabía que el boscai tenía un primo portugués escondido casi...
Tendría que mirarme las guías de campo y los apuntes, pero la verdad es que no tengo la cabeza para algas ahora mismo
Separa los nombres con una coma y un espacio.