Una salicaria sin duda [1]. Flor de comunidades de hierbas altas en zonas inundables con mucha humedad. [1] Es poco probable que sea otra especie de Lythrum, pero en la foto no se ve, y hay especies rastreras también. Por el ángulo de la foto asumo salicaria mayor
Si va a recibir mucho sol quizás la de color atropurpúreo (chocolate) aguante mejor esas condiciones. Puede plantarse casi en el agua, con que esté 15cm por encima en teoría basta, Supongo que esa macetera puedes comunicarla con el estanque sin problema alguno para no tener que regarla
Si en esa zona no hay inviernos duros, una bandera blanca con los pies a remojo, o (supongo que) una Anubias serviría igualmente que la Aglaonema aunque estuvieran conectadas ambas partes y si le pones una esponja para que la tierra no caiga dentro filtraría el agua. Alternativas: No recuerdo...
Menudo curro que te estás pegando... Los resultados parecen prometedores desde luego :-D
Es facilisimo comprar un acebo macho, tan sólo pídelo por su nombre de cultivar en cualquier vivero decente, (serio, profesional) y éste otoño lo tienes plantado en el jardín. Lo único complicado es conocer el nombre, porque en el acebo están cambiados a menudo (por tocar las narices...
No creo que el Newcastle pueda contagiarse a humanos. El veterinario que te las vacunó puede responderte a esa pregunta.
Las plantas transgénicas modificadas para soportar herbicida soportan herbicida. Y se les echa herbicida a base de bien el resto de las plantas no lo soportan. Imagina que riegas tus tomates con agua que lleva trazas de herbicida ¿Que crees que puede pasar?
Y no suelen dar hijuelos
El membrillo tiene golpe de calor y probablemente tierra con sales y calcio, es normal y recuperará cuando eche más raíz. Al membrillero le gusta la tierra ácida aunque tolere la cal. Rellena con tierra ácida o mantillo para ir mejorando la tierra poco a poco e irá perdiendo esa característica....
> He traído un peral de Sevilla al Pirineo y ahora se le ponen los bordes de las hojas negras Pues estupendo. Has traído un peral de una zona contaminada con fuego bacteriano a una zona teóricamente libre de fuego bacteriano....
He recuperado un titanopsis desde dos hojas diminutas con el brote en medio y nada de raíz, supongo que con Lithops es difícil, pero posible también. Riego nada o mínimo durante un tiempo para evitar podredumbres.
Hay numerosos cultivares macho seleccionados entre los que elegir. Tanto en viveros decentes como online Y si siembras las semillas obtendrás un buen puñado de machos también. Así conseguí yo el mío. A los dos o tres años empiezan a echar alguna flor aislada y ya pueden sexarse. Son...
pfff.. qué pereza... Ascophyllum?
Hoy no tengo mucha gana de ponerme a mirar bichos, pero la especie es inmediata y no me cuesta trabajo: Crassostrea gigas Aunque en teoría serían comestibles una vez depuradas, ponerte a arrancar marisco en Galicia te puede meter en una pelea fácilmente. No lo recomiendo.
Es una raza muy asustadiza al ser tan diminutas. Igual es más sencillo meterla en un sitio nuevo durante la noche cuando esté algo adormilada con jaula y todo.
Y luego está el nitrato de amonio, tristemente famoso esta semana y empleado por todas partes... :-( Por lo menos esos camiones no te darán problemas
La melaza en concreto se va fácilmente simplemente con agua
Hacéis unas preguntas tan genéricas que es imposible contestarlas. Hombre, Depende de lo que lleve ese agua y depende de lo que riegues con ella. El arroz se cría en campos que acumulan arsénico, los tomates pueden llevar fácilmente cobre y pesticidas, la soja transgénica es bañada...
Haz un riego profundo con un par de cubos de agua y no riegues la hoja directamente durante el día a menos que lo veas muy alicaído.
El fertilizante es el único producto que se espera que sea literalmente una mierda Y si no lo es, malo...
Hay que regarlo mas. Perderá casi todas las hojas, pero lo importante es salvar la planta
El ganado correteando por donde quiere y las garrapatas van de la mano, especialmente si hay perros o gatos. Pero un grupito de kikas en semilibertad limpiarán la zona eficazmente. Los perros siempre intentarán jugar a comerse alguna pero, a diferencia de las gallinas normales, las kikas vuelan.
Y tanto que sirve, voy a investigar por ese lado. Gracias :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Exacto... De todos modos tampoco costaba tanto preguntar antes
Les da igual, créeme.
Limpieza "de carreteras". "Lo tenías lleno de plantas feas que no se adaptan a nuestro esquema mental de mesa de billar y somos intocables". Tengo cristalino que eso es lo que me iban a decir, aunque el peral estuviera a 20m de la carretera. La última vez ya me costó caro, con la denuncia e...
Vamos, que parece que no tengo suerte con los perales. A ver si podéis ayudarme a buscar un tratamiento. El causante tenía la cabeza gorda y cuerpo color azul. Más datos que puedan ser relevantes... igual esto ayuda. Sí, veamos... conducía un tractor desbrozadora Lo estaba pasando justo encima...
Para entrar en contexto, hace pocos años os comentaba que mis perales habían tenido un final abrupto: https://foro.infojardin.com/threads/la-destruccion-total-de-mi-huerto-de-frutales.81346/page-3#post-1304377 Así que para sustituirlos planté un peral en un trozo pequeño de finca que tengo...
Lo que tienen tus plantas es muy probablemente o roya del sauce o cancer negro. Dos enfermedades comúnes en el sauce causadas por los hongos parásitos Venturia o Glomerella que secan las ramas en ambos casos. En árboles grandes es un problema estético fundamentalmente, (el cáncer es peor) lo...
En estos casos lo mejor es hacer caso a los sabios y seguir sus consejos para sobrevivir en la naturaleza: [MEDIA]
Separa los nombres con una coma y un espacio.