expertos en dipteros, acudan a pasillo siete...
... y ya no puede caminar o hablando más apropiadamente: kann nicht mehr laufen
sustrato de los chinos compraste, sustrato de los chinos tienes... ya sabes porqué la planta está teniendo problemas para alimentarse correctamente
Clorosis, abona o cambia de tierra. Se trasplantan perfectamente al suelo si se tienen regados regularmente y no se aplasta la raíz, pero si no te sientes seguro abona y espera al otoño
Si golpeas al mosquito con la maceta, sí...
Muy buena info @Isidro . En la página que pones :okey: viene Acanthoderes funeraria. Si no es ese no se andará muy lejos. Supongo que las antenas sin engrosar descartan a Tetrasaurus
La Familia me parece Cerambycidae, tentativamente
Pues eso ya descarta a todas las sudamericanas y africanas
> Azolla, Lemna, Mejor no. Cualquier pez de cardúmen será espectacular en cantidades importantes. No puedes meter tetra diamante con 14 grados, pero sí otros como el tanictis. El problema es cuanto puede calentarse eso en verano pero vamos, que si lo llenas de cebritas ya sería bonito. Lo que...
Ni siquiera sabemos el continente y la foto no aclara nada. Pinta de Dysderidae tiene, pero el género... vaya usted a saber. Podría ser una Harpactea perfectamente O sea: Datos insuficientes. Milagros tampoco podemos hacer.
Experto en química orgánica de indudable belleza pero ni es fruta ni hortaliza, ni se le acerca de lejos. Hay que tenerle un respeto absoluto.
Hongos de las cupresáceas. Phytophora creo que causa eso al menos.
Martes sp sin duda
Es una mariposa, y muy bonita por cierto. De la familia de las esfinges
claramente conejo
Es normal que tengan miedo hasta que conozcan el terreno y donde esconderse. Con el tiempo se confían más
Deberías regarlo más, y abonarlo un poco (sin pasarse).
Simplemente golpe de calor y tira alguna hoja, es normal en verano a menos que se riegue regularmente. Me recuerda a Quercus pubescens (pero en Madrid no está). La coscoja es algo más brillante pero por forma de hoja encajaría también.
La otra parece algún tipo de araña lince, ambas de memoria y sin comprobar
Steatoda triangulosa (fácilmente, no la he verificado)
Muy diferente, efectivamente. Juniperina por tanto
Añado a la lista el híbrido (creo que es híbrido, puedo estar equivocado) Grevillea "Canberra Gem", que es más frecuente en cultivo.
Una hembra de Eristalis En la foto se ve muy bien la curva en las nervaduras del ala que lo identifica como sirfido inmediatamente.
No hay razón alguna para matarlos. Se alimentan de materia orgánica muerta, son inofensivos para el hombre y eliminan los desperdicios.
Son milpiés. Habitante normal en un suelo sano. Deberían causar cero problemas
Esas hojas variegadas apostaría a que son del aurora. Las mas pequeñitas verdes enteras pueden ser de tetragona
Por otra parte las coles han evolucionado para sobrevivir al ataque y refoliarán mayores para principios de otoño perfectamente. Además muchas de esas orugas estarán parasitadas así que estás matando predadores de mariposa de la col seguramente.
Vaya, una Primulacea de zonas secas... siempre las había relacionado con ambientes frescos o palustres o acuáticas Pues qué bonitos esos frutos
Una pariente de la vid que se usa como ornamental. Partenocissus quinquefolia
La cuestión no es si saltarán, que lo harán, sino si serán capaces de volver a subir ¿son gallinas o kikas?
Separa los nombres con una coma y un espacio.