Fraxinus excelsior. No tiene pérdida. Precioso árbol ornamental cuando son grandes. El follaje atrapa la luz de una forma exquisita. No está a nivel del haya, pero es muy bueno en ese sentido y es menos delicado que ese. Muévelos a donde no te estorben antes de que crezcan mucho, o elimina alguno
> ¿alguien podría clasificarme estos arces de mayor a menor resistencia al sol? Ordénalos por tamaño de raíz y ya lo tienes. No tiene sentido intentar que resistan al sol madrileño en una oleada de calor. Si están en maceta asume que todos son sensibles y muévelos a la sombra por una semana....
Ni siquiera indicas la especie... en algunos setos es normal, en otros puede ser una mala elección de la especie
Ha evolucionado desarrollando un sistema para evitar que le roben el pólen en el capullo, antes de que la flor se haya abierto del todo, y mata a los ladrones de pólen, efectivamente. Las visitas a las flores totalmente abiertas están permitidas y no dañan a los polinizadores. Los que hacen...
Buen momento para buscarle una casa mejor.
diseca la flor
Empieza a buscar por Bromus
... Ah, veo que marfull ya había apuntado lo de la vida corta
Quizás convendría comentar también que los melocotoneros tienen vidas cortas comparados con otras especies.
No te veo muy informado... esto se sabe como hace ocho semanas ya al menos.
Eso suena a viento tórrido, no a exceso de agua
La genética los pone en subfamilias diferentes
Las frambuesas no son árboles, son matas semileñosas que periódicamente dejan morir sus ramas y las renuevan desde brotes. Cada rama vive dos años máximo. En ese tiempo florece, da fruto y muere. No llegan a formar verdadera madera. Le falta mucha agua y no está adaptada a un clima seco y...
Las coníferas lo aguantan todo si se les mima un poco al principio y el pinsapo aguanta sequía de un modo insano, así que no lo des como caso perdido. La falta de agua se arregla haciendo depósitos para retenerla, o sea charcas de alguna clase aunque sean temporales. Luego las plantas fabrican...
...tambien conocido como histerigueria
Actualmente Liocarcinus La especie asumo que esa, pero sin revisarla no la aseguro, de Zaragoza capital no creo que sea... :-). He tenido que identificar unos cuantos Liocarcinus y Polybius. Hay varias similares.
Es difícil aconsejar sin ver la zona. El cerezo frutal crece 25m. En ornamentales los tienes de cualquier forma y numerosos tamaños y se adaptan casi a cualquier espacio. También están el granado, las higueras, algunos ciruelos... y algunas subtropicales si el clima lo permitiera Y si injertas...
Y otra elegante muerte por abono Hum, sería un... abonosinato?... Suena guay. A la libreta de palabros inventados Lo veo muy seco de todos modos. La tierra no puede estar tan seca con los rododendros. Mete en cubo de agua hasta que deje de decir glug-glug. Luego deja escurrir y cruza los...
Hay muchas especies de zarza, no todas soportan caliza igual, pero el complejo de especies de las zarzamoras tradicionales sí la soporta.
Se parecen todos y son fáciles de traspapelar... y luego está el Picris que es otro con pinchitos también.
Lactuca serriola :risotada::risotada::risotada::risotada: (serriola, no virosa, digo serriola, digo... me estoy cubriendo de gloria... :mellao:) Bueno, una lechuga silvestre venenosoide para que nos entendamos.
No les gusta tanto la caliza, la soportan a medias, pero no tanto como las zarzas, y no les gusta. Se ponen cloróticas Tampoco son arandanos, eso es cierto.
Combinan estupendamente, pero en la sarten
Podrías apoyar el dorso de tu índice sobre el pulgar y luego abrirlos y empujarlo fuera con tu dedo. Podrías envenenarlos. Podrías ponerles cepos para osos diminutos... Depende de como sea la planta de grande y de cuantos haya
Lo hay: Prunus mume. El melocotonero japonés. El cultivar Beni chidori por ejemplo da un rosa fuerte estupendo. No da fruta tan buena como el melocotonero tradicional, pero da flores bastante fragantes en Enero y es fácil que estuviera en su mejor momento en su cumpleaños. Los melocotoncitos...
¿Y un Kaki? Por ejemplo uno que pueda comerse en crudo. El melocotonero es buen arbol también. ¿en que més nació el crío?
Misma opinion, el gen es Linum
Nah, mejor disecar y partir desde ahí.
No, eso no corresponde al rosal Hay algunos cultivares de rosas moteadas, no muchas pero las hay: Alain Blanchard por ejemplo. También las hay "atigradas" con bandas y manchas aleatorias como los tulipanes, pero la tuya no es una de ellas.
La menta al sol y bien regada tiene que oler. Si crece rápido puede llevar menos aceites esenciales, pero lo compensará luego. La pérdida súbita de olfato es un síntoma de coronavirus. Si va en aumento, ojo con eso porque el problema igual no está en la planta. Verifica que no has perdido...
Separa los nombres con una coma y un espacio.