Get, por aquí fresquito :Roflmao: Siempre estamos al revés. Pronto haré más fotos al Paphio. Jorge :aplaudiendo::aplaudiendo:has hecho florecer un Bulbophyllum:sorprendido: y es preciosoooo :beso::beso:
Si, cualquier medida estará bien, siendo poca cantidad que se le ponga. Yo estoy utilizando cada vez más piedra volcánica, estoy viendo que va muy bien para todas las orquídeas. Has visto mi C. granulosa? ha florecido recientemente y la puse el año pasado solo en volcánica. Le ha ido muy bien:...
Lo siento, no la reconozco. Lo que te puedo decir es que los bulbos están demasiado enterrados. Saludos
Sue, de viaje o pachucha? :beso::beso:
La gaskelliana ya ha cambiado el color y ha tomado mejor forma. Me parece preciosa. [IMG] [IMG] Mide 17 cm.
Me encantan estas Phalaenopsis. Siempre sorprendiendo.
OK, esperaremos. Saludos:beso:
:risotada::risotada: ¡¡Esa es la cuestión!! saber cuando necesita otro riego. Yo recurro a las macetas transparentes cuando puedo, porque con las de arcilla me suelo pasar. En los tiestos transparentes veo las raíces. El peso también te da una idea y meter un palito, de los que compramos para...
Los Zygopetalum no todos son terrestres, hay variedades que son epífitos. Lo mejor es tenerlo en un término medio (seco mojado) y en la base de la maceta va bien poner una capa de piedra o arcilla. No olvides subir una foto cuando abra otra flor.
Vege, con la tetraspis cada floración es una incógnita. El parishii y el Paphio malipoense huelen igualito. :beso::beso:
Jose, me refiero al frío que tenemos por aquí en invierno, aunque nunca se sabe hasta donde aguantas algunas. Has tenido al parishii sin riego? Que tengas unas felices vacaciones :beso:
La jenmanii no la he tenido. Parece algo deshidratada. No te puedo decir cómo veo las plantas al no saber la que es adulta y la que no. La máxima si la veo bastante joven. El sustrato que utilizo para las Catts. hace tiempo es 90% piedra volcánica y 10% corteza y si tengo un poquito de carbón.
Pues pudo haber pasado antes, no le des más importancia.
De cambiarlo deberías quitar todo el sphagnum y esponja, siempre con cuidado porque puede tener muy pegado el sphagnum. No temas. Corteza y un poquito de carbón va bién.
¡¡Que caprichosos son!! Cómo disfrutas de éste Paphio, que gusto:Inlove: a ver si el mío se pone a tiro...
Observa si hay algún pequeño caracol o babosa.
Tampoco pasa nada si la cambias estando en floración, yo lo he hecho muchas veces, no molestando en todo lo posible a las raíces.
Agatodemon, el parishii es bien fácil de conseguir, sin ir más lejos lo tiene O&M. También lo tiene a veces Popow, de él tengo la variedad coerulea y alba, pero éstos no han querido florecer este año. El año pasado floreció el coerulea: [IMG] [IMG] Estos dos se hacen más de rogar. Son muy...
ALF, preciosas todas, pero las violaceas son mi debilidad :Inlove: Agatodemon, a mí también me gusta ver las plantas en su totalidad, sobre todo cuando están montadas. James, las Vandas son más duras de lo que pensamos.
Por cierto....que tengo curiosidad, no sabes de qué Cattleya se trata? Tengo la casi certeza de que será de flor con pecas.
pahola, cuando esté más crecida mira la espata al trasluz, si se ocupa verás cómo se aprecia la floración. No la toques ni aprietes.
La flor está ya pasada, pienso que ha perdido ya color, cuando abra otra vuelve a subir foto. Creo que puede ser el crinitum. Tiene pelusa el labelo? La planta está muy hundida en el sustrato, debes sacarla un poco. La muesca parece producida por algún bicho. Las hojas de los Zygopetalum son muy...
Iñigo, en cuanto empezó a formar los tres capullos le he dado sol, un rato del primero de la mañana, por un lado no le hizo mucha gracia, ha tirado tres hojas de las más viejas, pero quería probar que hay de cierto en lo que dicen que con más luz da pétalos rojos. No se si habrá sido el motivo,...
Yo la cambiaría, no me gusta nada el sphagnum. También puedes esperar a que termine la floración, cuidando que el riego sea más espaciado. Saludos
Sí, el St Swithin. La floración no es debida a mis cuidados, ya venía asomando cuando lo compré. Agatodemon, el parishii es para mi gusto de las flores más bonitas que he visto en Dendros, pero lo mejor que tiene es su olor. La Phal tetraspis C1 me ha regalado un petalito rojo ésta vez: [IMG]...
Agatodemon, aquí tienes la planta de la gaskelliana. Está desordenada, llegó una planta grande y al no tener muchas raíces tuve que sujetarla con cañas y una piedra. [IMG] La tetraspis C1 ésta vez ha sacado un pétalo rojo: [IMG] [IMG]
El Dendrobium parishii: [IMG] [IMG] El pequeño Oncidium lindenii: [IMG] [IMG] :beso::beso:
Jorge, la gaskelliana la tengo solo desde noviembre, pero creo que es de clima intermedio, vamos, de esas que podemos tener fuera. Y tiene que ser una planta bien fuerte. Fernando, el callosum es muy agradecido, es el único que me florece cada año sin falta. Ese Miltonidium te ha dado una...
Kibita, gracias por nada, mujer :beso: El Rossio aunque es de clima fresco aguanta bien por aquí, así que no debes temer por eso. Lo que sí puedo decirte es que es muy puñetera con el exceso de riego cuando está dando nuevo crecimiento, ten cuidado y deja secar el sustrato. Os traigo una...
Bueno y fresquito día. El tiempo está loco. Bueno, medida la vara de la Schomburgkia ya pasa de 95 cm. Y la Cattleya gaskelliana que me llegó en noviembre de la mano de Sue :beso: Una hermosa planta que aunque no venía muy bien de raíces pronto comenzó a dar un nuevo bulbo: [IMG] [IMG] [IMG]...
Separa los nombres con una coma y un espacio.