Pues el efecto de la hiedra es muy curioso... practicamente es una conifera de lejos, pero con una hoja totalmente inesperada.
El aspecto con diamante oscuro interno es típico de la deficiencia de Magnesio. Las deficiencias de Manganeso, Magnesio y hierro pueden parecerse bastante, especialmente las dos primeras y pueden estar están relacionadas. La de magnesio afecta a la hoja adulta y en principio no afecta a la hoja...
Lo primero sería saber de qué tipo de pájaros hablamos. No es lo mismo un canario que un loro que está todo el día masticando madera
Lo digo en broma hombre, están muy chulos. Y esa zona también :encandilado: Lo del medio ¿es un aureum?. Perfectamente ubicado contra ese fondo uniforme oscuro. Veo varias azaleas y Rhododendron y una cosa tipo obelisco al medio detrás del arce amarillo que no sé lo que es :pensativo: ¿otro...
Lo que imaginaba. Ataque de araña roja de manual. Aumenta la humedad ambiente. Pulveriza agua sobre la telaraña. Eso les molesta bastante y todo lo que sea fastidiar a una plaga da mucho gustito. Podrías meter un acaricida, pero no sé si valdría más el collar que el perro. Si sólo es ese...
... peazo bosque :-)
Revisa Macrolepiota presentes en tu zona y asegúrate de descartar los géneros similares de Lepiota venenosos como Chlorophyllum. ¡¡¡Compara también con AMANITA!!!! Si tienes duda después de compararlas, no las toques. Si las laminas enrojecen al tacto o tienen volva, desechalas. Es muy poco...
Wow, como han crecido... están bien guapetones Te faltan bulbos y alguna roca gorda a los pies de esos arces (zoy mu pezao, lo ze :mrgreen:) Y te cabe algun arce más ahí en la esquinita entre los otros dos :risotada::risotada::risotada:, o un cornejo arbustivo pal invierno... o un juniperus...
Tendrías que estudiar el clitelo, poros genitales masculinos y femeninos, forma del prostomio, número de quetas y como están distribuidas entre otras cosas
No es "liquid ambar" sino Liquidambar. El nombre se lo dio un sueco que no podría estar menos interesado en el inglés como idioma. Los nombres científicos nunca llevan acentos además.
Limonero fácilmente, misma opinión Hasta que no de fruta no se sabrá de todos modos
O una Eugenia
Hay varios tipos de reinetas. En el vivero te pueden decir lo que tienen disponible y aconsejarte mejor sobre polinizadores. Son profesionales de ese campo así que tienen que saber que funciona en tu zona y qué no por experiencia directa.
Necesitas microscopio, mesa de disección y un taxónomo competente especializado en anelidos (que será lo más complicado de encontrar).
Y tu arbol se llama planta pulpo o Schefflera.
Sea como sea, ten en cuenta que no se fabrican tantas a esas medidas y serán caras. Yo tengo una antigua que se usaba para guardar aceite o algo. Creo que se la vendieron a mis padres en una almazara hace mucho, o igual llegó de un pariente que hacía conservas caseras... las hay para hacer...
> alguien sabría si hay algún árbol de hoja perenne distinto de estos Los hay, efectivamente
Revisa si tiene una carencia de boro
No creo que te compensara venir a por ella a España y es algo improbable que yo conozca alfareros buenos en Chile ¿no crees? ¿has mirado en el listín telefónico?
El granado en Valladolid, a la primera helada castellana medio normal creo que tendrás problemas. Es un frutal mediterráneo. Que sobreviva no significa que de fruta. Un membrillo te da más juego. El arandano tiene el problema opuesto. Si el granado soporta mucho calor y sequía y poco frío, el...
¿has intentando encargarla directamente en un alfarero?
demasiado borrosa
Yo pensaría en ir plantando otro.
(zorrapuñas, pfff...) ¿Troglodytes troglodytes?
Un paraguayo en una maceta. Tendrá.. ¿cuantas? ¿cinco ramas? Cuatro productos químicos diferentes en batería para eliminar cinco pulgones que duchando la planta con agua a presión se irían por el desague. No sé a que precio vas a pagar esos melocotones, pero piensa que a este ritmo te van a...
Quieres que te digamos si algo que no muestras es bueno para comer. Nuestra opinión es tan buena como los datos en los que se base, que son cero datos. Lo primero ¿como sabes que es oidio y no otra cosa? ¿y si alguien ha echado algo en esa acelga? ¿y si es polvo de pintura blanca que ha...
Retira el plato de agua de la base y deja que la tierra escurra y seque un poco antes de volver a regar Revisa las raíces por si estuvieran podridas y hay que sanear
Añado que si se multiplican en exceso pueden producir el secado de ramas finas. Puede rascarse de la planta con agua y el dedo, pero volverán
Es una plaga china de los cítricos efectivamente, una cochinilla. A menudo no causa daño aparente y son difíciles de evitar a menos que se compre con certificado sanitario. Una vez que se mete en el jardín ya no la sacas.
Es una de las más impresionantes de la zona y que más aracnofobia producen. Segestria probablemente. La Segestria florentina tiene las "fauces" de un llamativo verde metalico por lo que se reconoce bien. Si es una araña "grande" será esa fácilmente. Es venenosa, puede pinchar si se la obliga a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.