Narciso tazetta del Mediterráneo? Estos chinos se apropian de todo, mecachis... es una joya europea. Seguramente se habrá saltado el año, por estar a la sombra, o serían bulbos débiles, o los habrás cortado antes de tiempo, o el suelo será malo, o habrá plagas o ... Ese es el comportamiento...
Son nematodos. Es uno de los grupos de criaturas más numerosos del planeta y no tiene sentido preocuparse por su presencia en el suelo. Lo preocupante sería que un suelo orgánico no tuviera nematodos (no estaría sano). Algunos son de vida libre, muchos son marinos y algunos son parásitos de...
Puede que tengan los nidos muy cerca y sea una cuestión territorial, o que el estornino busque desayunar pollo de gorrion, o que los gorriones hayan ocupado su antigua zona de nidificación. Ambas especies llevan miles de años conviviendo y saben como relacionarse, no te preocupes.
Un minuto de silencio por mi "gorden hapan" Una duda que se me escurre ahora mismo, ¿el problema es de incompatibilidad o de fechas? Me explico. El pluot tiene la genetica melocotonesca de florecer un poco antes que los ciruelos. No coincide con los europeos por tanto. Pero como los japoneses...
Te vamos a tener que mandar a la menetérita para que te metan pa la cama otra vez... ¡¡¡niñooo!!!, ¡suelta esas tijeras y deja de enrollar canutos de paraplast tol día y anda pa tu casa! (No hacemos carrera de él. Señó, señó... cuanto visio frutá)
Te sobran todos los Ailantos
Faltan datos sobre la zona y tipo de tierra en la que lo quieres plantar. En capacidad de adaptación a la zona entre esos dos, Bacon, sin duda, pero si el suelo no es apropiado lo mismo da del tipo que lo pongas, que se van a morir igual. Piensa que vas a necesitar polinizador, por que...
Doy fe que la flor es bonita, pero el olor es lo mejor de esa clemátide. Es una reliquia de aspecto tropical del antiguo bosque húmedo mediterráneo. Hoy prácticamente desaparecido y sustituido por las dehesas (A saber cuantas otras maravillas como esa nos habremos perdido por gestionar mal...
De entrada, falta el espolón
Sin duda esa. Toda la planta es venenosa pero las hojas y flores son bonitas. La savia cáustica es útil para quemar verrugas
Abona. Esa tierra parece arena pura
Estoy valorando Prunus mume como planta para jardín, pero ignoro si se hace demasiado grande. Parece que sólo se encuentra bien como planta de bonsai, por algún motivo. Querría conocer vuestras experiencias con ella, en particular sobre: La fragancia de la flor, capacidad de florecer fuerte y...
Hombre, las micorrizas ya que las tienes sirven. Daño tampoco harán. Aparte de eso, tierra de jardín, regar regularmente a pleno sol para que se fortalezca y no tocar nada hasta que se vaya haciendo al sitio. Cero podas por ahora ¿que tipo de rosales son? no todos se cuidan igual
> Estaría interesante conocer vuestras plantas favoritas Te paso un listado: http://www.floraiberica.es/
pensaría en Arenaria. Desde luego Cariofilacea Cerastium puede ser, pero no es el tomentosum por la hoja linear y de verde normal. La foto confunde porque hay Plantago grises mezclados
Hay algunas Neoregelia similares
> ¿Que consejo pueden darme? Aprende a gestionar mejor tu dinero
Los esquejes de raíz también existen, aunque en este caso conllevan un riesgo extra
Nada de lo dicho hasta ahora en el hilo es aplicable a esa planta.
Entomosporium maculatum fácilmente
posiblemente...
Ninguna es autóctona Spirea japonica (?), Cornus sericea flavirramea muy mal podado, y Cornus sanguinea (o alba)
oooh, que chula esa foto! Parece un bicho de otro planeta
El mío dio más de 30 Kg de fruta el año pasado (más la que se comieron los pájaros). Son plantas agradecidas si se las cuida.
Es "madroñesco"... aunque tampoco descartaría una Escallonia u otra cosa. ¿Que sabes sobre su orígen?
subforo equivocado
Por tanto la respuesta a ¿podar un arbol cualquiera mejora su resistencia a la sequía? es: depende. No estás enfocando bien la pregunta. Porque podar un árbol también puede empeorar su resistencia a la sequía, si quitas hojas él arbol tendrá que dejar morir raíces, la copa pasa a ser...
Hum, que raro que no se lo hayan cargado para vender la madera aprovechando el descontrol de la crísis... Habría que saber el tamaño de acículas y piñas y ver una macro del braquiblasto y zona adyacente de crecimiento del año
Lo primero que se me ha pasado por la cabeza al verla ha sido Sparmannia ... pero es más lisa y menos afelpada
Hablando de curiosidades, esta te va a encantar. Los anfibios pueden emitir luz y usarla para reconocerse https://www.nature.com/articles/s41598-020-59528-9
Separa los nombres con una coma y un espacio.