Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO? Si..., como ya comenté en otros mensajes en este post yo también pienso como cactusserena, me conformo con disfrutar la vida sin aditivos, y a amar a mis cactus mas allá de sus propiedades raras. Me alegro de que estemos de acuerdo. :happy: Pero si definitivamente...
draugen, no se generalizó en ningún momento ;-) , se dejó claro que MUCHOS podían ser adaptados a esas condiciones, no todos. Los mas delicados o exigentes pues no. :icon_rolleyes: Saludos. :happy:
Pues si... menos los ejemplares mas delicados de algunos complejos, la mayoría son muy adaptables y se fortalecen mucho estando siempre a la intemperie en cualquier clima -siempre siendo razonables al aplicar esto, claro... en el polo norte pues no -... Incluso hay muchos que pueden aguantar...
Bueno va, otra vez mas... por si acaso ;-)
Gracias por las fotos :icon_rolleyes: ... pese al pincho en la punta, creo que es mas un aloe ferox, pero dejemos a ver que dicen otros foreros... Saludos y gracias por la ayuda. :-P
Las hojas son carnosas pero SUPER duras, y acaban en pincho. Espero que estos datos ayuden. ;-)
Gracias luke's, por tu respuesta :-P ... pero solo una cosa, esta planta en la punta si tiene un pincho... :icon_rolleyes: A ver que nos dicen otros foreros... ;-)
Hola... :icon_rolleyes: Hace algún tiempo que tengo este maravilloso ejemplar, y me gustaría exactamente saber que es... Quien me lo dio me dijo que era un ''ágave ferox''...; no quise discutírselo, pero yo creo mas bien que es algún tipo de aloe y no de ágave, aunque quizás me equivoco......
Re: nuestras plantas de interior II ARRIBA! :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
Pues creo que me estáis convenciendo... ;-) Tengo un balcón sombreado con unas jardineras vacías... ¿allí se darían bien? En verano tendrían una horita o así de sol por la mañana... en invierno y otoño, nada de sol. Saludos.
Re: Poto pues puede ser...
¡Gracias a ti! por regalarnos esta bella imagen, ZEPHYRA. Espero que a maria antonia rodríguez le sea de gran utilidad. ;-) SALUDOS.
¡Preciosa adquisición, ZEPHYRA :30ojoscorazon:!. Me encantan los cactus de Navidad, aunque no tengo ninguno :? ... Y la verdad es que me apetece, pero ni idea de sus cuidados... :icon_rolleyes: Saludos y felicidades por esos ejemplares. ;-)
Re: Y este senor blanco???? Y por cierto, hay un forero con un post abierto hace muy poco que pregunta por cactus de floración morada o similar... Rosa fuerte, etc. Pásate, tu flor es de un tono precioso y se acerca a lo que él está queriendo ver... Creo que esa foto le vendría muy bien. ;-)...
Re: Y este senor blanco???? ¡No es para menos! ;-) Bellísimas... Saludos :-P
Tienes una pedazo de colección, y están todos preciosos. :30ojoscorazon: ;-) Felicidades. :-P
Pues si... menos los ejemplares mas delicados de algunos complejos, la mayoría son muy adaptables y se fortalecen mucho estando siempre a la intemperie en cualquier clima -siempre siendo razonables al aplicar esto, claro... en el polo norte pues no :13mellado:-... Incluso hay muchos que...
Estos cactus se hacen impresionantes con los años. Me encanta cuando se hacen gruesos y largos, muchos los tienen enormes en sus jardines y la verdad, son una imagen preciosa. ;-) Todos los cactus columnares me encantan, todos son preciosos, lástima que la mayoría de ellos crecen demasiado y...
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ :? ???????????????????
¿Como no nos van a gustar? ;-) ¡Son todos preciosos! :30ojoscorazon: Espero que los disfrutes, seguro que por muchos años... Saludos. ;-)
Re: foto de planta del dinero La tienes muy bonita zafumfm28, y si te ha florecido es que está agustísimo contigo. Saludos ;-)
La mayoría tanto de cactus como de crasas son, en general, plantas muy adaptables a diferentes climas, y se fortalecen año a año con las dificultades que este les presente. :icon_rolleyes: Claro que no todos... pero si MUCHISIMOS. Gracias por abrir este post. ;-) , es muy útil para aquellos...
Re: Estoy perdiendo a mi drácena, alguien me puede ayudar?? Me alegra haberte sido de ayuda, pero continua atento al post, por si acaso alguien te dice algo mas, ¿:5-okey:?. Saludos. :-P
Re: Identificación, ¿De qué planta se tratará? ¿Sabes si es una planta que eche flores? Algo de begonia creo que tiene, pero no se cual es... bueno, ni siquiera es seguro que sea una begonia. Pero si lo fuese, e hiciese flores, ya podríamos ir descartando algunas e ir pensando que quizás...
Re: Identificación, ¿De qué planta se tratará? Pues no me hagas demasiado caso, pero me parece algún tipo de begonia... Aunque de verdad, no me hagas demasiado caso ;-) , espera mejor que otros que sepan más te vayan diciendo... :icon_rolleyes: Saludos y espero que te ayuden pronto. :-P
¡Vaya! ¿Y son así de natural? Me encantó la foto.
Re: Estoy perdiendo a mi drácena, alguien me puede ayudar?? Pulverizarlas con un atomizador o un pulverizador es muy bueno, siempre que el agua esté a temperatura ambiente, ni mas fría ni mas caliente. Les sienta fenomenal. ;-)
Re: Estoy perdiendo a mi drácena, alguien me puede ayudar?? ¡Así si!... ;-) las hojas se deben pulverizar mas o menos 1 vez cada 4 días, o según tu veas si el ambiente está demasiado seco, entonces mas... Saludos :-P
¡Es preciosa!... :30ojoscorazon: Si te digo la verdad, nunca la había visto esta planta... :icon_rolleyes: Gracias por compartirla.
Re: Estoy perdiendo a mi drácena, alguien me puede ayudar?? Perfecto... pero solo una cosa... ¡lo que tienes que pulverizar son las hojas, no la tierra! ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.