Mecachis... Me vas a hacer tener que sacar el Plantas Silvestres de Castilla y León. A ver
Sigo sin ver un Rhyzostomidae ahí, pero lo que sí puede ser ahora que lo pienso es una Cepheidae. Descarto Phyllorhyza por la ausencia de verrugas en forma de punto, Cassiopea era un tiro al aire, pero asumo que no. Acromitus y Catostylus tienen el manubrio diferente. Mastigias pueeede ser,...
Pon fotos
hmm, nop. Fagonia no me convence
ok ¿y era *muy* grande? ¿más de 50cm de diámetro?
No la regenera, pero puede cubrirla con nueva corteza desde la zona sana en tres o cuatro años creciendo desde los lados.
Bueno, da igual. Voy a fardar de musculo y a tirarme el pegote hala. Narcisismo al poder :mrgreen: Cassiopeia? No son terriblemente grandes, pero algunas pueden alcanzar un tamaño razonable.
Bienvenida al maravilloso mundo de la ganadería en extensivo, donde todo está permitido y a los depredadores se les persigue a cuchillo, veneno y bala por defender tus plantas Necesitas proteger tus árboles sí o sí. Siempre habrá alguien que se los quiera merendar. Consejo, esperar. Puede que...
¿Era en un manglar o zona salobre?
podrías poner fotos, por ejemplo
me "gutan" los cnidarios, pero la foto es "infame de toda infamicidad" XDDD Cotylorhyza no me parece, tuberculata seguro que no (Diferente coloración y diferente zona). Rhizostoma pueeede ser, aunque es muy chata (las Rhizostoma son más tipo torpedo). Hay otras opciones.
Caracol manzana sin duda. Típicas puestas de Pomacea.
Pues si que es curiosa. Lo primero que se me ha venido a la cabeza ha sido Nephilidae (pero no Nephila) o Argiopidae. Seguramente estaré equivocado. Argiope argentata?
Puede que te dijeran que el género no es Geranium sino Pelargonium. Son primos, pero el nombre común se aplica a ambos, y lo que la gente entiende por el geranio de maceta es el Pelargonium x hortorum como el tuyo (asumo que no es un zonale puro) En resúmen: mucho sol, poca agua en invierno y...
Esta se te ha escapado incomprensiblemente @JMSLC , Dracaena marginata de libro
Lo de las almejas de agua dulce es otro drama. Al menos el delta del Ebro se ha inundado por el mar este año. Menos mal que hay alguna noticia buena de vez en cuando.
Es un geranio y no le pasa nada. Pierde hojas por el frío y quizás exceso de humedad
Fácilmente Solidago. En ese caso puede invadir aunque es americana. Ignoro si es autóctona en tu zona.
Agave cuello de cisne (A. attenuata). Inflorescencia típica que le da el nombre
Ok. Tenía la sensación de que me había equivocado y lo he revisado. Es el Sauromatum venosum el que se calienta para proteger a los insectos que mantiene cautivos y protegerse del frío. La flor alcanza los 32ºC así que tiene una temperatura superior a muchos animales. El tuyo ignoro si viene...
Se llama lirio vudú porque... hace "magia". Si se deposita el bulbo sobre un escritorio, sin tierra ni nada, rebrota y echa flor Raro, pero no *muy* raro. Lo que ya es mucho más extraño es que además se calienta sólo mediante reacciones químicas. Se puede notar al tacto que esa planta sobre la...
El mejor cortacesped, con mucha diferencia, es menor que una oveja. El ganso. El problema es que son muy ruidosos, agresivos, defecan, destrozan las plantas y cortan todo lo que sea verde a su alcance. No son tan agresivos como para sobrevivir sólos sin un estanque grande en donde dormir a...
Las kikas suelen ser grandes incubadoras aunque no les gusta que haya mucha diferencia de tamaños. Algunas ponen muy pocos huevos, otras tienen una media anual bastante decente. Además son excelentes madres. Mucho más espabiladas que las gallinas ponedoras industriales para buscarse la vida y...
Que chulo... Esa es la planta que en bulbo tiene calefacción propia y se mantiene extrañamente unos grados más caliente que el entorno ¿no? ¿donde fuiste por él?
La corteza me recuerda algo a una magnolia caduca... el porte para nada. Y además parece que tiene alguna espina tipo leguminosa así que nah... ni idea
Bueno. La pista correcta a seguir era la tuya en cualquier caso. Aunque no era kewensis, no acabó estando muy lejos. A primera vista hubiera pensado en una Ajania, Olearia o algo similoide imposible de identificar sin flor
Sin duda la dicha por @ClarkKent
Pues hueco adjudicado y membrillo plantado, Gracias. Y ya sólo me quedan 99 macetas por liberar :risotada:
Era un peral medio pachucho que estaba enmacetado pero finalmente la pera murió y dejé crecer el portainjerto. Imagino que será quince C o A. Tengo una rosa que se ha secado en verano y estoy valorando encajar esa planta como membrillo normal en el jardín, por cuatro motivos: 1) Soportan...
Desde luego las cestas funcionan... Tienes que ponerles algo a los bichos para que puedan entrar y salir
Separa los nombres con una coma y un espacio.