Lamiaceae claramente para mí. No llego a más sin revisarla, pero la que se ha propuesto me parece perfecta
(... y así es como se tienen jardineros cuidando de los parques que luego no saben distinguir una planta de otra). No hablamos de sacar el curso en un instituto. Es un oficio pagado. Preocuparse está bien, pero piensa que estás boicoteando su oportunidad de equivocarse y aprender.
Opino igual que Adriana, Zephyranthes para mí
Abutilon theophrasti, misma opinión
Daphne odora variegada, bonitas flores y hojas y excelente aroma en primavera. Estríctamente ornamental, y muy buena en ese campo, pero ten en cuenta que es una planta venenosa que sabe defenderse, incluidas las bayas rojas. [Si hay niños precaución con eso y adviérteles que no se lleven nada...
Oca china o ganso cisne, igualmente domestica Anser cygnoides
Es una planta trepadora muy vigorosa. Apostaría a que ha agotado el sustrato. Tu planta pasa hambre y tira las hojas más viejas para optimizar sus recursos. Métele tierra de jardín, estiercol de lombriz o mantillo de hojas. El compost es demasiado "bajo en calorías" para que nos entendamos....
Hum, ¿Seguro? No me parece Kalanchoe para nada. Muy fino. Nerviacion diferente. Brillo similar, pero no idéntico... :pensativo: No digo que no lo sea pero...
El vivero que la vendió sabrá lo que es, supongo. La pinta es de Asteracea
Si injertas zapote sobre kaki, la raíz deja de alimentarlo al irse a dormir. El zapote negro morirá en invierno y acabas sólo con un kaki. Si injertas kaki sobre zapote negro y el clima lo permite, el zapote acabará sombreando al kaki o directamente decidirá que esa rama no produce y la...
Necesitan polinizador. Ambos son de tipo B así que necesitarías otro árbol de tipo A cerca. Pinkerton o Reed por ejemplo Hass es de tipo A, pero muy sensible al invierno
Puedo equivocarme porque aún son pequeños, pero eso _por ahora_ me parecen idénticos a brotes de hoja. Cuando abran veremos.
Sospecho que el mayor problema no es la compatibilidad aparente, sino el clima. Algunas plantas son incompatibles químicamente o genéticamente. Otras son compatibles y el injerto pega, pero al ser especies con ecologías muy diferentes a llegar el invierno digamos que una decide que se quiere ir...
Si son de semilla necesitas las flores, o un análisis genético. Si son esquejes de otra planta bastará con preguntar al propietario o examinar la planta madre.
La gente come ácaros todo el tiempo, pero yo lo desaconsejaría. Mejor no.
Depende ¿Hay polinizadores cerca?
Edito... no es tan mal candidato en realidad.
Si tienes Bacon o Fuerte usa esos. Olvida el Hass directamente
Hay tropecientasmil opuntias pero monacantha sería mi primera candidata a valorar.
no aguanta nada bien
Tienes razón en ambas cosas, la flor nace en el centro de la supuesta hoja.
Lo he revisado y Aloe spp. puede presentar tumores parecidos al ser afectado por Aceria aloinis, un ácaro microscópico. Fuerte candidato a culpable
Nunca había visto nada como eso. Parece daño por pesticidas, o bien una mutación que esté produciendo raíces y plantas nuevas en el borde por plásmidos, virus, hormonas o productos mutágenos de alguna clase. En ambos casos precaución a la hora de comerlo. Lo que causa "cancer" en tu planta está...
Tilia cordata, remedio chino e infalible
hoja palmatisecta... hum
Crucífera sin ninguna duda. Sin ver las hojas ni el fruto puede hasta ser una col.
¿y que hacías fuera de la zona visitable? :pensativo:
Cuanta más genetica de Musa balbisiana mejor aguantan las heladas, pero eso no significa que puedan fructificar bien o que el fruto sea estupendo.
Nah, olvídalo. Acabo de revisar Samolus y no coincide. Quizás Veronica, Alternanthera... hay que dejarla crecer un poco
Dianthus fácilmente. Cariofilacea al menos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.