Hum, dificiles, Supongo que Echeverias o híbridos de ese género (Pachyverias, Graptoverias...), con una pizca de Aeonium y Cotyledon en la mezcla, pero no... O sea que resumiendo no tengo ni idea :mellao::mellao::mellao: pero por ahí andarán los tiros, Desde luego no son cactus sino...
Viviendo en el drama... cada día un nuevo sobresalto
> Lo rob... tomé de un parque Seguramente será un rosal paisajístico. Si hasta esos se roban, los otros ya directamente no los planta nadie por el mismo motivo. Es oscuro así que revisa "La Sevillana" Muchos rosales tienen una segunda floración en otoño; como te dicen no es nada...
No curará, es una estructura temporal, pero puede realizar su función igual si se le da un soporte que sujete su peso. Toca esperar.
Apostaría a que el culpable ha sido el palo que tienen en la maceta. Retíralo si no tiene alguna otra función. Saludos
Impatiens, Probablemente Impatiens balfourii pero revísala, no la he pasado por clave y puedo equivocarme. o el glandulifera mucho mejor...
Puedes hacerlo de fibra o cemento si lo deseas pero es más sencillo hacerlos de lona. A la venta en tiendas de material para construcción.
Misma opinión, a mejor no va a ir ese tronco. Es momento de resucitar esa planta mediante esqueje e injertado. Una vez asegurada su supervivencia, corte cerca del suelo y cruzar los dedos a ver si rebrota desde debajo, pero sobre el injerto para darle oportunidad a que sustituya el tronco...
Daño mecánico. Ramas que rozan con otras ramas o tallos envejecidos que se lignifican un poco. O sea nada preocupante
No se pueden ver las fotos. Saludos
Pienso lo mismo, reacciona a la falta de agua tirando parte de la hoja
¿en qué estación estás?
La veo perfectamente sana. Estamos en Enero y no es una planta de clima frío. Lo normal es que pierda las hojas más viejas progresivamente a medida que echa otras nuevas Si has echado abono químico ahora no podrá usarlo. Si empeora es posible que el abono le haya creado un problema de salinidad...
Falta de potasio probablemente. También puede aparecer algo similar en quemaduras solares pero si las rosas están bien regadas suelen tolerar bastante bien el sol fuerte. Y también puede pasar si hay sal en la tierra
En principio y hablando de memoria, es un vulgaris para mí. No veo nada realmente anómalo.
Primero estudiar la jugada. Ese arce tiene pinta de querer ser llorón o al menos esparcido, relajado en su porte. Una poda que no tuviera en cuenta su porte normal podría destruir su belleza. Es posible que quieras alambrado en vez de podarlo hasta que tenga su forma definitiva o que quieras...
El plátano se planta tanto por ser una especie que nunca se cae con el viento. Otra cosa es que esté podado mal y medio podrido pero la culpa ahí sería del jardinero. Es muy resistente comparado con otras especies.
Lo más probable. Misma opinión, sip. Podría ser un Pseuderanthemum también pero en la foto lo veo algo tierno y con el brote descolorido
Hum, con esas aurículas tan grandes no lo tengo nada claro...
Sí me parece normal
Citrus macrophylla probablemente, un Alemow que se habrá escapado desde su raíz. Funcionan bien siempre que no haya heladas Imagino que esos alemones serán particularmente ácidos y acres. ¿Como andan de sabor?
No es un problema de pólen. Las pelusas son del fruto, no de la flor. Si vas a tomarte la molestia de envolver una a una los miles de inflorescencias que tiene el árbol sugeriría cortarlas en verde simplemente una a una con unas tijeras y dejarte de bolsas y material plástico que luego va a...
Sí
va a ser eso, sí... en la foto se ve perfectamente
La rama inferior no me convence. La veo mal orientada y quitándole gracia a la curva del tronco. Personalmente yo la quitaría, pero espera a mejores opiniones
Es una mosca imitadora, quizás Bombylius major, pero hablo de memoria. No la he revisado seriamente
Si la insolación es insuficiente, mal asunto No serviría para usarla como filtro. Puede servir como decoración y para alejar mosquitos si se activa sólo una hora al día o así. Mi estanque es para invertebrados, plantas y anfibios. Además tiene nenúfares así que no lleva bomba. Los nenúfares no...
Un osito lanudo, una larva de escarabajo de la familia Dermestidae Inofensivos para el hombre, pero se alimentan de cadáveres de mamíferos, aves e insectos y son una seria amenaza para los tejidos naturales y especialmente las colecciones de insectos en los museos. Por otra parte también...
Imposible saber como funcionarán sin conocer la orientación e insolación de la zona
Añado que una de las condiciones para que algo sea arbusto es que tenga madera. El tamaño no importa tanto. Eso es una hierba cespitosa.
Separa los nombres con una coma y un espacio.