Justicia brandegeana probablemente
Hay varios cultivares famosos, pero hay que ver la flor en Mayo. La especie es inconfundible, como ha dicho Isidro
Rhinanthus es una flor preciosa, espectacular en las distancias cortas porque es literalmente como un pollito saliendo de un huevo roto, pero como buena orobancacea (antes era escrofulariacea) es parcialmente parásita. Es difícil criarla si no hay los hospedadores adecuados previamente en la...
Hay mil sitios, algunos muy especializados. No tiene sentido pagar gastos de envío si puedes encontrarlo más cerca de casa o es una especie corriente de temporada. Acota la búsqueda
Realmente le estaba haciendo falta una limpieza a fondo. Ha quedado mucho mejor ahora. A principios de este año estaba así. Los nenúfares están quemados por ser enero y al fondo se ven Iris, Apium, Alisma y Carex. [IMG]
No hay mucho que ver. Es muy pequeñito, pero se ha convertido en el mejor sitio del jardín. La verdad es que este tipo de charcas caben en cualquier jardín Este año tocó remodelar y de paso aprovechar para hacerlo más grande antes de que vuelvan las ranas. Estoy muy satisfecho con su capacidad...
Puede haber varios atacantes diferentes, veo posibles marcas de pájaros y moluscos o orugas Usa una campana de cristal hasta que crezca un poco más.
Algun hongo imagino, pero la calidad de movil es insuficiente ¿tienes una cámara de fotos real?
Injertar especies caducas sobre especies perennes suele dar problemas aunque técnicamente fueran compatibles. O una crece durante más tiempo y se acaba comiendo a la otra, o deja de alimentar a la otra durante meses hasta que muere de hambre
En un prado usas hierbas y bulbos. La idea es poder segarlo. Pero hay hierbas altas que pueden sustituir a un arbusto sin problema alguno para dar volumen en altura
Sin duda uno de los dos. eliptica es muy raro en España. Por el tamaño del fruto diría capitata pero con reservas. El fruto tiene piedras y piel dura, pero la crema de dentro sabe un poco a melocotoncito :mrgreen:
Me gustan mucho, pero es duro luchar contra la dictadura mental de la segadora. Hay generaciones enteras adiestradas en que si no usas el cortacesped cada fin de semana es una verguenza o los vecinos te pueden recriminar algo. Son ciegas a la botánica. Como si ese césped se fuera a usar para...
pues ya has aportado mucho más que yo... :-)
Es levogiro, coincidiendo bien con Physa. Aparte de eso poco más se puede decir.
podemos intentar acotar algo por descarte ¿cual?
... que también es otro género perfectamente posible. De todos modos asumo que no es autóctona necesariamente
26,7843% exkactamente,
Es perfectamente posible siempre que haya suficiente humedad, aunque no es habitual
una raíz muy fotogénica
me llamaba la atencion tan peludo, sip... No se me habría ocurrido el geranio pero tiene sentido
Por la descripción y siendo Argentina, podría ser también Dietes. Imposible saberlo en este estado, pero en cualquier caso de la misma familia.
Esa, me estaba volviendo loco para volver a encontrarla. Portulacacea de Namibia
También es muy probable, sip. ¿Se te ocurre cual podría ser? ¿Agrius quizás?
Sip. Tienes razón, acabo de darme cuenta de que la flor está girada y tiene un pétalo extra superpuesto que no había visto. Viola por tanto
Los de abajo seguramente, que ni siquiera son cactus si no recuerdo mal
Está complicada, pero a ver lo que dicen los demás
parasitada u ahogada, apostaría por lo primero
Se puede llegar a deducir, sin ningún género de dudas, que esa oruga está muerta.
> No entiendo tu mensaje Hay una probabilidad alta de que pertenezcan a una tarea escolar. Puede que así esté más claro.
http://fichas.infojardin.com/trepadoras/solanum-jasminoides-falso-jazmin-solano-parra-de-patata.htm
Separa los nombres con una coma y un espacio.