falso jazmin
Dicho sea de paso, cualquiera de mis kakis parecería un gigante con un huevo de kika al lado. Sin saber el tamaño del huevo, bueno... igual la cosa no es para tanto. Ese huevo es sospechosamente redondito para ser de gallina grande
Lamium odiolherbarium y Viola rincondelvagum (O bien Clematis mipapimeharalatarea, no la tengo clara) Trrrampa! trrrrampaaaa!!!! se lo pensamos decir a la profe :meparto::meparto::meparto:
Algunos nashis (no todos) tienen menor requerimiento de frío que los perales comunes. Deberías valorarlos.
Si queréis ver una raiz poned las semillas en agua, si queréis un aguacatero, plantadlas en tierra
Eso explica que me resultara tan difícil llegar a familia, hum... las farolaceas son complicadas ;-)
Para que no estén tan interesadas en la huerta hay que darles acceso libre al prado
No entiendo lo que dices. Saludos
Es irrelevante para el caso que nos ocupa. Hay lechuga de invierno y de verano
Quemadura por frío, daño por lluvia, sequía puntual o simple desvío de los nutrientes pero ese no es el problema. El problema real es que están empezando a florecer. Deberías recolectarlas o al menos aprovechar el tallo central y dejar el resto de la planta para que eche nuevas yemas antes de...
un árbol sin pelotas
misma opinión
Kaempferia
un cerezo japonés, Prunus serrulata de flor doble seguramente aunque hay muchos cultivares y alguna especie más Muy bonitos y muy delicados
Una alternativa podría ser envolverlo en musgo atado o papel de cocina húmedo durante un tiempo para que desarrolle raíces decorativas que lleguen al fondo de la maceta. Sería un cambio interesante
... y añado que en un piso hay que tener en mente el peso que coge todo eso
y no veas como bucea
Cydonia + Pyrus communis normalmente no plantea problemas en ningún órden El problema sería que el peral es más vigoroso, y puede acabar dominando sobre el otro.
No es imposible que el viento lo haya descalzado parcialmente rompiendo alguna raíz Las otras opciones más probables teniendo en cuenta que sólo le ha pasado a ese árbol serían gomosis (phytophthora), virus de tristeza o un golpe de frío
o cochinillas o algún hongo
evita la combinación de heladas y humedad a toda costa, en ese estado
¿flores como si fueran margaritas o de otra forma?
hum, espero que no... esa enfermedad es asquerosa
Ok Anubia. ¿para donde va a ir?
sin ver la flor no sabría decirte, no parece cucurbitacea al menos
Depende de lo que te haya costado la planta. Es bastante frecuente y es mejor asegurarse. Si es barata la habrán injertado para acelerar el crecimiento y venderla antes. El problema con la lactiflora es que seca de modo natural toda la parte aérea en invierno, dejando de nutrir a la arbórea. Si...
Si las tienes por las flores, como el resto del planeta, al sol y riego regular. Con la delincuencia organizada incendiaria que hay en Orense te sugiero ponerlas lo más lejos posible de los pinos además. Las heladas sólo son un problema si estuvieran injertadas en lactiflora. Entierra bien los...
Es una pupa de mariposa esfinge. Mantenla fresca y humedecida de cuando en cuando sin ahogarla y tendrás una hermosa polilla
Cochinilla escamosa, se va frotando la hoja con alcohol Como ya hablas de cochinillas imagino que tienes también cochinilla algodonosa. Esa estará en las raíces y le puedes chinchar bastante sumergiendo todo en agua tibia durante una hora o así. Tienes un pequeño ecosistema en las manos ¿No...
Truñazo de película por cierto. Niños monísimos y supereducados que se escapan del cole, corretean por la nieve, dejan que les pongan a comandar una guerra ajena y acaban cargando junto a media fauna africana intentando matar a otros personajes con espadas y flechas como si nada. ¿Es que no se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.